El mercado de invierno 'rehabilita' a Mateu Alemany
Despu¨¦s de un verano gris y la mala gesti¨®n en el caso Demb¨¦l¨¦, Adama y Aubameyang, fichajes muy dudosos en principio, han dado rendimiento inmediato en el Bar?a.

Al menos de momento, el mercado de invierno, especialmente Aubameyang y Adama (Daniel Alves y Ferran son casos distintos), ha rehabilitado a Mateu Alemany. El director de f¨²tbol del Bar?a, uno de los fichajes estrat¨¦gicos de Joan Laporta para su organigrama, hab¨ªa tenido unos primeros meses muy grises en el club azulgrana. En verano, se hab¨ªa limitado a confirmar los fichajes que el club ten¨ªa cerrado desde la etapa de Bartomeu: Eric Garcia, Depay y Ag¨¹ero. Adem¨¢s, hab¨ªa corrido a vender a Emerson al Tottenham para meter algo de dinero (14 millones) en las arcas del club. Y poco m¨¢s. Las estrecheces econ¨®micas impuestas por el anterior CEO del club, Ferran Reverter, y el asunto Messi le hab¨ªan dado poco margen de maniobra. Mateu tampoco tuvo ¨¦xito en su negociaci¨®n con el Atl¨¦tico de Madrid para intercambiar a Griezmann con Joao F¨¦lix. El d¨ªa antes del cierre del mercado, Gil Mar¨ªn se ech¨® atr¨¢s. La soluci¨®n fue cerrar el fichaje de Luuk de Jong en la tarde del 31 de agosto. Con Luuk, por cierto, tambi¨¦n tuvo que echarse atr¨¢s. Llam¨® a Monchi para devolverlo en enero o mandarlo al C¨¢diz y los goles del holand¨¦s le quitaron la raz¨®n.
Mateu Alemany tampoco estuvo fino en enero en la gesti¨®n del caso Demb¨¦l¨¦. Sus declaraciones, algo extempor¨¢neas y autoritarias ("nos parece obvio que el jugador no quiere continuar en el Barcelona y no est¨¢ comprometido con el proyecto futuro del Bar?a. En este escenario se le ha comunicado a ¨¦l ya sus agentes que debe salir de forma inmediata, porque nosotros queremos jugadores comprometidos"), sobre el franc¨¦s, y la decisi¨®n de excluirlo de la convocatoria en un partido de la importancia de los octavos de final de Copa en San Mam¨¦s, cuando el Bar?a todav¨ªa no hab¨ªa incorporado a Aubameyang y a Adama, se revelaron err¨®neas. El Bar?a tir¨® una competici¨®n y, adem¨¢s, Alemany, meti¨® a Xavi en el ajo. "La consecuencia deportiva de todo ello, valorada por los t¨¦cnicos y nuestro entrenador, es que no deseamos tener con nosotros jugadores no comprometidos y que no quieran estar en el Bar?a". Dos semanas despu¨¦s, el Bar?a hab¨ªa rectificado y Demb¨¦l¨¦ hace un gol y dos asistencias en 25 minutos.
Pero Alemany parece haber levantado vuelo con Aubameyang y Adama. El delantero gabon¨¦s, que firm¨® hasta 2025, ven¨ªa de meses de ostracismo en el Arsenal y de conflicto con Mikel Arteta. Alemany, con la ayuda de Eugenio Botas, con quien mantiene buena relaci¨®n ya que era el representante de Marcelino, consigui¨® que saliese gratis del norte de Londres y el impacto de 'Auba' ha sido tremendo: cinco goles en seis partidos. Adama ha sido otra sorpresa agradabil¨ªsima. Como si nunca se hubiese marchado de La Masia, ha encajado como un guante y ha dado cuatro asistencias en seis partidos, adem¨¢s de demostrar madurez para tomar buenas decisiones en casi todas sus acciones. El Bar?a tambi¨¦n consigui¨® su cesi¨®n gratis. Adama renunci¨® al Tottenham y Alemany consigui¨® pactar con Jorge Mendes, uno de los padres de la operaci¨®n, que la opci¨®n de compra por el jugador de L'Hospitalet sea la misma que el Wolverhampton firm¨® por Trincao..., jugador tambi¨¦n de Jorge Mendes.
Alves y Ferran Torres son casos distintos. El brasile?o es un fichaje forjado en la relaci¨®n personal del lateral con Joan Laporta y Xavi. El presidente no lo vio claro durante un tiempo, pero fue el mismo t¨¦cnico el que dio el paso, convencido de que Alves pod¨ªa darle el equipo car¨¢cter y competitividad; y alegr¨ªa al vestuario, que no era poca cosa en un equipo deprimido por la historia de los ¨²ltimos a?os. Ferran es un fichaje estrat¨¦gico de club en el que Alemany ha jugado su papel. Su buena relaci¨®n con el agente del delantero, que es el mismo que Pedri, colabor¨®, pero no deja de ser una inversi¨®n potent¨ªsima (55 millones m¨¢s 10 en variables). M¨¢s que un fichaje ¨²nicamente de un director de f¨²tbol, es de club. Ferran no ha empezado fino de cara a porter¨ªa, pero todo lo que hace en el campo tiene sentido. Sus condiciones f¨ªsicas y t¨¦cnicas, sus movimientos, y su manera de leer el f¨²tbol permite augurar buenas cosas si termina de calmarse de cara a porter¨ªa.
El mercado de invierno ha rehabilitado el nombe de Mateu, figura que goza de gran reputaci¨®n en el f¨²tbol espa?ol por su trabajo en Mallorca y Valencia, y que en Barcelona ha encontrado uno de los mayores desaf¨ªos de una carrera que estuvo a punto de girar hacia lo institucional cuando se postul¨® como alternativa a Villar en la FEF. Aquella historia no cuaj¨®. En el Bar?a, intenta enderezar el rumbo del club y confirmar que mantiene una visi¨®n privilegiada del negocio.