Sevilla y Espanyol, dos galaxias a 600 millones de distancia
Desde aquella final de Glasgow de 2007, el Sevilla ha gastado 778 millones en fichajes por 181 del conjunto blanquiazul. Dos clubes, a d¨ªa de hoy, en dos niveles distintos.
Glasgow. Mayo de 2007. Aquellos infaustos penaltis para el Espanyol, como los de Leverkusen, que le privaron por segunda vez de alzar un t¨ªtulo europeo. Otro ¨¦xtasis para el Sevilla. Dos clubes que unieron sus caminos pero que, casi 15 a?os despu¨¦s, viven en galaxias diferentes: seis t¨ªtulos y seis veces entre los cuatro primeros para los andaluces; un s¨¦ptimo lugar y un descenso para los catalanes. El domingo se medir¨¢n el segundo ante el 13? del campeonato.
En estos 15 a?os, esas diferencias deportivas se reflejan tambi¨¦n en la econom¨ªa y en la inversi¨®n de las plantillas. Espanyol y Sevilla viven con una diferencia de 600 millones de euros. El conjunto andaluz ha vendido por 799 millones y ha destinado 778 en reforzarse. Su proyecto se ha basado en sacar rendimiento a jugadores, no perder dinero en operaciones con tal de mantener la exigencia y el nivel. La rueda no ha parado de girar para un club que no quiere caerse de la Champions.
Por su lado, el Espanyol ha invertido 181 millones en compras y ha vendido por 219,5, lo que refleja la necesidad imperiosa de obtener ingresos especialmente en el periodo antes de la compra del club por parte de Chen Yansheng, cuando la deuda amenazaba a los accionistas con la Ley Concursal. Si la diferencia entre lo vendido y lo gastado por parte del Sevilla es de un 3%, la del club blanquiazul asciende al 19%.
La temporada 2019-20, cuando el Espanyol jug¨® competici¨®n europea, se produjo el mayor gasto de ambos conjuntos. El Sevilla invirti¨® 178 millones, seg¨²n los datos de Transfermarkt, en reforzarse ese ejercicio, una cantidad que supone lo mismo que se gast¨® el Espanyol en los ¨²ltimos 15 a?os. Y eso que el equipo perico invirti¨® 61,5 millones para los fichajes de Ra¨²l de Tom¨¢s, Mat¨ªas Vargas, Fernando Calero, Leandro Cabrera, Oier Olaz¨¢bal y Adri¨¢n Embarba, el mayor dispendio de la era Chen compensando por las ventas de Aar¨®n Mart¨ªn, Mario Hermoso y Borja Iglesias, que ascendieron a 46,5.
Es curioso porque el fichaje m¨¢s caro del Sevilla ha sido Jules Kound¨¦, por el que se pagaron 25 millones al Girondins, mientras que el del Espanyol es RdT, con 22,5 al Benfica. Una excepci¨®n. El Sevilla ha hecho 28 fichajes por al menos diez millones y ha vendido a 27 futbolistas por esos diez kilos o m¨¢s. El Espanyol, en cambio, ha fichado a cinco jugadores por m¨¢s de esa cantidad y ha vendido a los mismos. Dos galaxias que se medir¨¢n el domingo.