Espa?a perdona a Alemania
Un gol de Schuller en el 88¡¯ impidi¨® la primera victoria espa?ola en la historia ante las germanas. Alexia hab¨ªa hecho el 1-0.

Espa?a se qued¨® a las puertas de dar un giro a la historia y vencer por primera vez a Alemania, por palmar¨¦s la gran potencia de Europa. La Selecci¨®n se queda con un sabor agridulce tras su debut en la Arnold Clark Cup. Un gol de Alexia Putellas abri¨® el marcador y cuando ya se ve¨ªa a la Roja ganadora lleg¨® el tanto de Schuller. Aun as¨ª, el equipo espa?ol sigue dando razones para creer en algo grande a las puertas de la Eurocopa y a un a?o del Mundial.
RESUMEN
Alemania: Frohms, Rall, Oberdorf, Schuller, Feldkamp, D?britz, Gwinn, Dallmann (Kleinheane, 63), Buhl (Anyomi, 63¡¯), Magull (Cerci, 79¡¯) y Brand (Freigang, 79¡¯).
Martina Voss-Tecklenburg
Espa?a: Pa?os; Batlle, Pereira (Laia, 78¡¯), Mapi, Leila; Guijarro, Putellas (Pina, 78¡¯), Bonmat¨ª (Guerrero, 78¡¯); Amaiur (Esther, 58¡¯), Jenni (Cardona, 58¡¯), Caldentey (Luc¨ªa, 23¡¯).
Goles: 0-1 Putellas (46¡¯); 1-1 Schuller (88¡¯)
?rbitro: Tess OLoffson (Suecia) amonest¨® con tarjeta amarilla a Guijarro (35¡¯);
Estadio: Riverside Stadium (Middlesbrough) 1.000 espectadores
Alemania, con algunas bajas importantes, nunca se entreg¨®. Lucha, disputa de balones, contragolpes, dos avisos serios¡ Todo eso sufri¨® Espa?a antes de los 10 minutos. Algo muy alejado a lo que estaba acostumbrado el equipo espa?ol en los ¨²ltimos encuentros. Pero enfrente estaba Alemania, que hizo honor al escudo que visten.
Espa?a, como pod¨ªa, luchaba por reinventarse. La peor noticia no vino en forma de gol, sino de lesi¨®n. Mariona recay¨® y entr¨® en su lugar Luc¨ªa Garc¨ªa. Fue ella misma la que tuvo antes de la media hora la ocasi¨®n m¨¢s clara de Espa?a tras un pase de Jenni en el ¨¢rea peque?a. La delantera asturiana no estuvo acertada en su golpeo. Lo volvi¨® a intentar con un bal¨®n cruzado minutos despu¨¦s.
El mensaje de Vilda al descanso fue claro y se cumpli¨® al instante. Hubo balones largos y m¨¢s verticalidad. Y funcion¨® a la perfecci¨®n. Alexia aprovech¨® un error en defensa de Oberdorf para picar el bal¨®n por encima de la guardameta germana. Qui¨¦n iba a ser si no, la mejor jugadora del mundo, la Bal¨®n de Oro y The Best.
La Roja perdi¨® la verg¨¹enza, dej¨® de mirar el escudo que ten¨ªa enfrente. Ya no pesaban las estrellas. El tr¨ªo m¨¢gico del centro del campo empez¨® a hacer de las suyas. Fue una de ellas, Aitana, la que tuvo el segundo en sus pies tras un centro al ¨¢rea de Guijarro. Alemania estaba sufriendo, contra las cuerdas. No era un sue?o, era real.
Las de Martina Voss-Tecklenburg, que no eran capaces de salir de su campo, no hab¨ªan dicho la ¨²ltima palabra. Pero ah¨ª estaba Pa?os, la m¨¢s despierta, para hacer el parad¨®n del partido a Magull. Luc¨ªa y Alexia, con sendos disparos lejanos, volvieron a traer el peligro al ¨¢rea alemana. La sentencia estuvo a punto de producirse.
Sin embargo, fue tras varios cambios en defensa cuando Espa?a se descoloc¨® y las alemanas no perdonaron. Schuller remat¨® sola a placer sin que la meta alicantina nada pudiera hacer. Un empate que deja con media sonrisa a Espa?a pero que debe servir de aprendizaje. A este nivel, ser mejor que Alemania s¨®lo se demuestra si no se le perdona. Y Espa?a perdon¨®.
_________________________________________________________
El seleccionador espa?ol femenino, Jorge Vilda, afirm¨® que su equipo sale "reforzado". "La selecci¨®n espa?ola sale reforzada de este partido. Hemos jugado contra Alemania, un equipo que ha ganado much¨ªsimas veces la Eurocopa, con jugadoras de alto nivel, con much¨ªsimo peligro al contraataque...", indic¨® el seleccionador nacional en declaraciones ofrecidas por la RFEF.
"Hemos sabido defender bien, hemos tenido el bal¨®n, el control y las ocasiones. Al final, empate, pero el 12 de julio tenemos otra cita contra ellas y con m¨¢s ganas todav¨ªa si cabe", a?adi¨® sobre el duelo que les medir¨¢ a Alemania en la Eurocopa de este verano.