El alev¨ªn del Zaragoza CFF que puede romper la historia ganando una Liga entre ni?os
"Los rivales se han sorprendido", asegura a AS V¨ªctor Aguir¨¢n, entrenador del equipo femenino, al que la Federaci¨®n aragonesa quiso impedir jugar contra ni?os.
![El alev¨ªn del Zaragoza CFF que puede romper la historia ganando una Liga entre ni?os](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/PMCYP3HN75KODKRMN43CBE5QR4.jpg?auth=ce5e482fe9e8ef4c53179847bed92b802de87d58fa2714fb3787f21543b4768a&width=360&height=203&smart=true)
El cambio es m¨¢s que una realidad. El f¨²tbol femenino sigue creciendo a pasos agigantados en Espa?a. Y no s¨®lo lo hace con el Bar?a siendo campe¨®n de la Champions o con Alexia Putellas recogiendo el primer Bal¨®n de Oro para una futbolista espa?ola. El proceso se palpa a gran escala en la base, donde hay grandes esperanzas y proyecci¨®n de cara al futuro. Uno de los ejemplos de que la apuesta por ellas tambi¨¦n da sus frutos se encuentra en el Zaragoza CFF, cuyo equipo alev¨ªn podr¨ªa proclamarse campe¨®n de una Liga mixta donde la mayor¨ªa son equipos de chicos si ganan o empatan este s¨¢bado.
Ser¨¢ el primer trofeo para ellas, pero su ¨¦xito va m¨¢s all¨¢, puesto que se convertir¨ªan en el primer equipo femenino en la historia en Arag¨®n que lo consigue en una Liga de su categor¨ªa (alev¨ªn y mixta). Un hito que rompe una vez m¨¢s con la historia y que sigue alimentando la ilusi¨®n por una nueva era, donde ni?as y ni?os convivan en el f¨²tbol sin peros y en igualdad de condiciones.
Derribando mitos en el f¨²tbol femenino
"Se est¨¢ notando un crecimiento del f¨²tbol femenino. Todo esto favorece para tener m¨¢s medios y m¨¢s voz. Cosas como las que pueden pasar este s¨¢bado nos puede hacer crecer a¨²n m¨¢s. Todo lo que sea dar pasitos hacia delante es bueno para todos", asegura en una entrevista a AS el entrenador de este equipo femenino, V¨ªctor Aguir¨¢n. Su gesta suma en pro de un f¨²tbol m¨¢s plural e igualitario. "Lo que puede pasar este s¨¢bado puede romper con mitos o cr¨ªticas al f¨²tbol femenino como la burla de que un equipo de Primera femenina pierde con un equipo masculino juvenil", a?ade.
Las chicas de Aguir¨¢n no han llegado hasta aqu¨ª por casualidad, sino que est¨¢n a cuatro jornadas de firmar una temporada casi perfecta, con el t¨ªtulo a su alcance este s¨¢bado (15:30h) si ganan o empatan ante el Zuera. Y es que de las 14 jornadas de Liga disputadas, han ganado 13 partidos y tan solo han empatado uno. Un hecho que les hace ser las grandes l¨ªderes de su grupo con 40 puntos, 9 m¨¢s que el segundo clasificado. "El tema del COVID y dem¨¢s dej¨® a las chicas sin poder jugar estos a?os como quer¨ªan y empezaron esta temporada que se com¨ªan el c¨¦sped, con muchas ganas", asegura.
Una norma en 2020 impidi¨® jugar a ni?os contra ni?as en Arag¨®n
"Estamos demostrando que las chicas tambi¨¦n est¨¢n capacitadas para competir contra chicos en categor¨ªa inferiores. No es necesario que se hiciera lo que intentaron hacer de segmentar el f¨²tbol en estas edades con una Liga femenina y otra masculina. Al final en estas edades lo importante es la formaci¨®n", reflexiona V¨ªctor, cuyo equipo tuvo miedo de no poder jugar m¨¢s en esta Liga mixta despu¨¦s de que la Federaci¨®n Aragonesa de F¨²tbol (FAF) aprobase en 2020 un reglamento que imped¨ªa por primera vez que los equipos de ni?as se enfrentasen a los de ni?os desde las categor¨ªas benjam¨ªn (de 8 a 10 a?os) hasta infantil (de 12 a 14).
En este sentido, Aguir¨¢n destaca la gran motivaci¨®n de su equipo por superarse a s¨ª mismo en una Liga en la que tiene un gran h¨¢ndicap: el f¨ªsico. "Nuestro equipo tiene una mayor exigencia en una liga en la que la mayor¨ªa de los equipos son masculinos. Para el crecimiento f¨ªsico de las ni?as es mejor competir con ni?os porque suelen ser superiores en velocidad y fuerza. Para ellas es una desventaja que de cara al futuro para competir con chicas les va a venir muy bien. Van a desarrollar m¨¢s la fuerza. A ellas les motivaba m¨¢s competir contra chicos que contra chicas, dentro de una competitividad sana de ser capaces de superarse a s¨ª mismas".
El alev¨ªn del Zaragoza CFF, imparable en goles y victorias
Este equipo femenino no est¨¢ s¨®lo. Son cada vez m¨¢s los ejemplos de equipos femeninos que destacan en Ligas mixtas en categor¨ªas inferiores. "Se est¨¢n viendo mejoras y avances. El f¨²tbol femenino est¨¢ alcanzando el nivel del masculino en estas edades. En nuestro caso, los rivales nos reconocen que se han sorprendido y siempre les reconocen a las chicas su buen trabajo en el campo, lo que es un incentivo m¨¢s para ellas", subraya V¨ªctor, que ha logrado armar un equipo s¨®lido en defensa y con una gran soltura defensiva.
Sin ir m¨¢s lejos, el alev¨ªn del Zaragoza CFF es el m¨¢s goleador de su grupo, con hasta 73 dianas, tiene a las dos m¨¢ximas anotadoras de la competici¨®n en sus filas: Claudia Garc¨¦s e Ixeia Fern¨¢ndez, con 22 y 17 goles respectivamente. Aguir¨¢n asegura que no hay un gran secreto detr¨¢s de este ¨¦xito. "Trabajamos igual con ni?as y con ni?os. Nosotros apostamos mucho por tener el bal¨®n. Al final si t¨² tienes el bal¨®n no tienes que correr detr¨¢s de ¨¦l. Si juegas r¨¢pido, no lo pierdes, y las chicas lo tienen muy claro. Luego es que son muy comprometidas unas con otras y defienden todas juntas muy r¨¢pido cuando pierden el bal¨®n, con un f¨²tbol muy estructurado. Hemos desempe?ado un juego que no impone, pero que nos hace ser superiores", detalla.
Las ni?as, m¨¢s disciplinadas que ellos en el f¨²tbol
Entre sus cifras sobresale tambi¨¦n el hecho de que s¨®lo han encajado 8 goles en 14 jornadas, siendo el equipo menos goleado de su Liga y evitando as¨ª los abultados resultados que suelen darse en esta categor¨ªa. Ahora, el cuadro aragon¨¦s est¨¢ a 90 minutos de poder concluir su haza?a con una Liga que premie su constancia y trabajo. Ellas son conscientes de la importancia de este partido y van a por todas. "Lo llevan muy bien. Quieren aprender y tienen ganas de superarse. No esperaba que lo gestionaran tan bien con esta edad, pero me han sorprendido muy gratamente porque lo han llevado incluso mejor que yo, que estoy muy nervioso", cuenta su entrenador, que admite haber notado una mayor disciplina en las ni?as que en los ni?os cuando juegan al f¨²tbol a estas edades.
V¨ªctor Aguir¨¢n lo explica as¨ª: "Llevo doce a?os entrenando, nueve de ellos en equipos femeninos de categor¨ªas inferiores y tres a?os en equipos masculinos, y las ni?as tienen una mayor disciplina que los ni?os. Al final, cuando una ni?a se apunta para jugar al f¨²tbol tiene muy claro que quiere jugar al f¨²tbol. En el caso de los ni?os puede que sea m¨¢s empujado por otras cosas. En el femenino se hacen muy buenos grupos y los equipos trabajan muy bien".
Sin duda, gane o pierda este s¨¢bado (podr¨ªa ganar la Liga m¨¢s adelante), este equipo ya se ha ganado el respeto de todos sus rivales. Su regularidad apunta a ser historia, pero tambi¨¦n deja otra evidencia m¨¢s de que el f¨²tbol femenino crece a todos los niveles. Las ni?as lo saben y lo disfrutan y tienen referentes a los que mirarse para patear el bal¨®n con m¨¢s fuerza que nunca. "Miran al futuro queriendo ganar un Bal¨®n de Oro como Alexia Putellas y admiran mucho a las jugadoras de Primera. Tienen esa motivaci¨®n y yo creo que llegar¨¢n donde se propongan llegar. Si mantienen esta mentalidad, su crecimiento ser¨¢ imparable", afirma Aguir¨¢n, que ha empujado a este equipo para que el f¨²tbol femenino siga rompiendo su techo de cristal.