M¨¢s dif¨ªcil todav¨ªa: ni Benzema ni Vinicius ante el Granada
Un Madrid con dudas y sin sus mejores goleadores frente al cambiante equipo de Robert Moreno y la racha de Jorge Molina. Casemiro y Lucas V¨¢zquez, bajas de ¨²ltima hora


Levante, Espanyol, Getafe, Osasuna, C¨¢diz y Elche le han quitado puntos al Madrid este a?o. Los tres ¨²ltimos, en el Bernab¨¦u. Equipos todos de la segunda mitad de la tabla. Tambi¨¦n el insignificante Sheriff le asalt¨® en casa en la Champions. Un n¨²mero de tropiezos significativo ante adversarios modestos como para considerar circunstancial el hecho. Hay un patr¨®n de conducta: al Madrid le pierden la confianza y los rivales que le impiden correr. Hoy recibe, sin Benzema ni Vinicius, a uno de ellos, el Granada, cuyo comportamiento, por irregular, le vuelve imprevisible (sigue el partido en directo en AS.com). Tambi¨¦n se cayeron a ¨²ltima hora, por gastroenteritis, Casemiro y Lucas V¨¢zquez.
Robert Moreno, ef¨ªmero exseleccionador nacional, tuvo un inicio accidentado. Pas¨® siete partidos sin ganar ante una afici¨®n malacostumbrada que lleg¨® a pedir su dimisi¨®n. Hab¨ªa relevado a Diego Mart¨ªnez, autor de un trienio m¨¢gico: ascenso, clasificaci¨®n para la Europa League (llev¨® al equipo hasta cuartos) y novena plaza en su tercer a?o tras 20 jornadas en zona continental. Tras ese derrumbe inicial, Moreno le dio un giro al equipo y lo sac¨® de zona de descenso (seis puntos por encima al comenzar la jornada), pero ha regresado la mala racha. Lleva cuatro jornadas sin ganar y dos derrotas consecutivas ante dos equipos de su especie, Getafe y Osasuna. Tambi¨¦n le van mejor los grandes. Le ha sacado dos empates al Bar?a, le gan¨® a Sevilla y Atl¨¦tico y no ha ca¨ªdo ante Valencia, Villarreal o Athletic.
Lesiones como la de Domingos Duarte, que sollo ha jugado dos ratitos desde septiembre, o bajones inesperados de jugadores que se presum¨ªan importantes, como Mach¨ªs o Bacca, explican en cierto modo las dificultades de un equipo que se ha movido mucho en el mercado de invierno gracias al dinero de CVC. El venezolano saldr¨¢ esta semana del club, camino del Charlotte estadounidense. Le ha hecho hueco a Raba, quinto fichaje.
Refuerzos invernales
Habr¨¢ que ver si todas las incorporaciones tienen opciones ante el Madrid. El barcelonista ?lex Collado ha disputado ya tres partidos, y acaban de aterrizar Petrovic, serbio, s¨¦ptimo mediocentro de la plantilla; Uzuni, extremo alban¨¦s que ya jug¨® con el Ferencvaros frente al Betis este curso; y Mat¨ªas Arezo, delantero uruguayo de 19 a?os, perla a¨²n por cultivar.

La referencia en ataque ser¨¢ Jorge Molina, que cumplir¨¢ 40 a?os en abril y que ha concentrado lo mejor de su carrera a partir de los treinta. Tuvo un largo trayecto por el f¨²tbol modesto (Alcoyano, Benidorm, Gand¨ªa), lleg¨® al Elche con 27 a?os y no debut¨® en Primera, con el Betis, hasta los 29 (curiosamente en Los C¨¢rmenes). Ah¨ª fue pareja feliz de otro longevo, Rub¨¦n Castro. "Pepe Mel me ense?¨® siempre a elegir la mejor opci¨®n y casi siempre era d¨¢rsela a ¨¦l". Jorge Molina lleva ya nueve goles y tres asistencias y no se siente una rareza. Dos son sus secretos: la nutrici¨®n, con ayunos intermitentes de entre 16 y 24 horas que comenz¨® a practicar en el Getafe, y la ausencia de lesiones graves. En los ¨²ltimos cinco a?os solo ha pasado 34 d¨ªas de baja. En ese periodo jug¨® entre 36 y 51 partidos por curso. Este a?o lleva 22. Licenciado en Magisterio y Educaci¨®n f¨ªsica, con los t¨ªtulos de entrenador y director deportivo, cree que le ha tra¨ªdo hasta aqu¨ª su abnegaci¨®n: "Nunca pens¨¦ que jugar¨ªa tantos a?os en Primera. Ya me parec¨ªa espectacular hacerlo en Segunda B". Ahora negocia su renovaci¨®n con ofertas de terceros en su mesa. El gol no tiene edad.
El Granada es un buen modelo de eficacia. Con el tercer peor registro de disparos es el equipo m¨¢s goleador de la segunda mitad de la tabla, apoyado fundamentalmente en el bal¨®n parado. Ya ha metido siete goles en c¨®rners y solo el Sevilla le saca m¨¢s partido a la estrategia.
Un ataque improvisado
En contra del Madrid juegan claramente el calendario, el momento y las bajas. Trae la paliza de Bilbao y lleva dos partidos sin ganar, hecho poco frecuente esta temporada, minidepresi¨®n que se agrava con la ausencia de Benzema, al que se guarda para Par¨ªs. 24 goles, nueve asistencias y participaci¨®n en el 60% de los tantos del equipo en la Liga le ponen n¨²meros a su relevancia. Su ausencia, sumada a la de Vinicius (15 goles, 10 asistencias) por sanci¨®n, desarma mucho al equipo.

Ancelotti ha borrado a los nueves alternativos, que nunca lo han sido, y no le han funcionado los suced¨¢neos. As¨ª que se ve ante el imposible de componer un tridente ofensivo repleto de jugadores de los que desconf¨ªa. M¨¢s con la baja de ¨²ltima hora de Lucas V¨¢zquez. As¨ª que? Asensio podr¨ªa ser el extremo derecho con Carvajal, recuperado del coronavirus, de lateral (en la otra banda estar¨¢ Marcelo, cuya sanci¨®n no es aplicable en Liga). Visto el experimento fallido del falso nueve, parece irremediable esta vez Jovic, 432 minutos y solo un gol, al que nadie ve ya como una soluci¨®n. Que el 9 del filial Latasa entre en la lista resulta significativo. Y en la izquierda vuelve a abr¨ªrsele un hueco a Hazard, porque nadie piensa en Bale. Es invisible. Para cubrir la baja de ¨²ltima hora de Casemiro Camavinga es el primer candidato.
El Granada solo ha ganado una vez en el Bernab¨¦u, hace 48 a?os, y encadena trece derrotas consecutivas ante el Madrid, pero ese estadio ha abierto demasiadas puertas a los modestos este curso. Por ah¨ª se le ha ido al l¨ªder gran parte de su ventaja.