Trejo, doctor en historia
El capit¨¢n sell¨® de penalti el pase a semifinales de Copa 40 a?os despu¨¦s. No es su primer gol para la historia, hizo el primero al Xerez y el ¨²ltimo al Girona en los ascensos de la 10-11 y 20-21.

Hay caminos condenados a encontrarse y personas destinadas a cambiar el rumbo de la historia. ?scar Trejo lo ha hecho en m¨¢s de una ocasi¨®n desde que viste la Franja, a lo largo de sus dos etapas en Vallecas, en las que se ha convertido en todo un experto a la hora de reescribir el futuro del Rayo. Sin ir m¨¢s lejos, este mi¨¦rcoles lo volvi¨® a hacer. El capit¨¢n aprovech¨® el penalti de Russo sobre ?lvaro para coger el bal¨®n y marcar desde los once metros el gol que sellaba el pase a semifinales de Copa, un lugar que los madrile?os no transitaban desde 1982.
Su seguridad, su templanza... le hicieron superar a Sergio Rico en su debut como bermell¨®n bajo palos. El mediapunta firmaba as¨ª su segunda diana de la temporada al Mallorca, su ex ¡ªequipo donde aterriz¨® con apenas 18 a?os en 2006¡ª, al que tambi¨¦n marc¨® de penalti en la primera vuelta. Este curso est¨¢ siendo sobresaliente para Trejo, suma tres goles en Liga (Granada, Getafe y Mallorca) y nueve asistencias, siendo el jugador que m¨¢s da de Primera y Segunda, por delante del madridista Benzema y del mirandesista Rodrigo Riquelme, ambos con siete.
A esos registros ligueros, el capit¨¢n debe a?adir este tanto de Copa cuya trascendencia es hist¨®rica. Tambi¨¦n lo fue aquella diana al Xerez en el heroico ascenso de la 10-11, cuando la sombra de la desaparici¨®n se cern¨ªa por los impagos que rodeaban al club. Corr¨ªa el minuto 50 ¡ªcon 0-0 en el marcador¡ª y el Rayo constru¨ªa una contra, fruto de una cabalgada de Aganzo por la banda izquierda hasta apurar la l¨ªnea de fondo, momento en que centr¨® hacia un Trejo que aparec¨ªa entre dos defensas. El Chocota abri¨® la lata en un partido, que termin¨® 3-0. "Cuando estoy de baj¨®n me pongo aquel gol. Todav¨ªa tengo en el m¨®vil un v¨ªdeo con el resumen del encuentro y la celebraci¨®n", confesaba.
Su campa?a m¨¢s prol¨ªfica en el aspecto realizador fue la 17-18. Trejo coleccion¨® doce tantos en Liga y super¨® los nueve anotados en la 10-11. El mediapunta se convirti¨® en uno de los pilares del conjunto que, por primera vez en su historia, se alzaba con el campeonato de Segunda. Aunque si hay un gol que permanece todav¨ªa en la retina de los rayistas, ese es el de la vuelta de la final del playoff en Montilivi, el que culminaba la remontada y el ascenso m¨¢s inesperado, del que se han cumplido poco m¨¢s de siete meses. Casualidades de la vida, ese 0-2 tambi¨¦n se fragu¨® en un contragolpe. Naci¨® en un robo de Andr¨¦s y lo comand¨® ?lvaro, que se la puso al argentino en el punto de penalti. Intent¨® controlar y toc¨® Franquesa, aunque finalmente logr¨® rematar para delirio franjirrojo.
Su importancia trasciende el terreno de juego. El capit¨¢n no s¨®lo es fundamental dentro del campo, donde es capaz de manejar el bal¨®n y el tiempo a su antojo, tambi¨¦n lo es en el vestuario y con la afici¨®n. Ese "h¨¦roe silencioso", como le defin¨ªa M¨ªchel, se est¨¢ forjando su propia leyenda en Vallecas. Es el jugador extranjero que m¨¢s veces ha defendido la Franja (211 veces), por delante de otros mitos como Wilfred (189), y puede terminar la temporada superando a hist¨®ricos como Trashorras (219), Bolo (221), De Quintana (223) y Potele (224).