El partido que jugaron los tres hermanos Gento
Un amistoso contra el Z¨²rich en el Bernab¨¦u en enero de 1959 reuni¨® a Paco, Julio y Antonio en una foto para la historia.
Pronunciar el apellido Gento es hablar de una saga de cuyo ¨¢rbol geneal¨®gico han brotado varios ilustres del Real Madrid. Sin duda, Paco Gento ha sido su mayor exponente, el ¨²nico futbolista que ha ganado seis veces la Copa de Europa. Su sobrino, Paco Llorente Gento, casado a su vez con una hija de Grosso, fue futbolista del Madrid y tambi¨¦n del Atl¨¦tico, pasos que luego ha seguido el hijo de este, Marcos, sobrino nieto, por tanto, de Paco Gento. Los otros tres hermanos de Paco Llorente tambi¨¦n han estado ligados al club: Julio como futbolista y Jos¨¦ Luis y To?¨ªn como jugadores de la secci¨®n de baloncesto.
Sigue en directo las reacciones al fallecimiento de Paco Gento a trav¨¦s de AS.com.
Si bien la irrupci¨®n de Marcos Llorente ha ahondado recientemente en esa parte del linaje de Gento, una historia menos conocida es que La Galerna del Cant¨¢brico tuvo otros dos hermanos futbolistas. Con Antonio, el peque?o de los tres, comparti¨® vestuario en el primer equipo madridista en la 1961-62. Se le conoci¨® como Gento III, porque el mediano, Julio, Gento II, hab¨ªa llegado una temporada antes al Plus Ultra, por entonces filial del Madrid. Julio no lleg¨® a debutar en partido oficial con el primer equipo, pero s¨ª hubo un partido que reuni¨® a los tres hermanos.
Fue el 28 de enero de 1959, en un amistoso contra el Z¨²rich en Bernab¨¦u que sirvi¨® para probar a varios j¨®venes, entre ellos los dos hermanos menores de Gento, que militaban en el Plus Ultra. De aquel d¨ªa data la imagen en la que aparecen los tres juntos con la camiseta madridista. Los blancos ganaron 5-2 con dos goles de Mateo y tres de los Gento: uno de Paco y dos de Antonio. El cronista de ¡®Abc¡¯, Lorenzo L¨®pez Sancho, ¡®Isidro¡¯, aventuraba que los dos hermanos menores ¡°ven¨ªan a honrar una nueva estirpe futbol¨ªstica de la que todos esperamos tanto que, si se logra la adici¨®n de algunos sobrinos, podr¨¢ llegar a producir un gran equipo supercampe¨®n: el Real Gento Madrid F. C.¡±. Dio en la diana.
Julio (Guarnizo, 24-4-1939), como coment¨¢bamos antes, no lleg¨® a disputar un partido oficial con el Madrid. Tras pasar tres temporadas en el Plus Ultra, se march¨® a jugar al Elche en Primera, categor¨ªa en la que tambi¨¦n milit¨® dos a?os m¨¢s tardes enrolado en las filas del extinto CD M¨¢laga. Entre ambas temporadas, form¨® parte de la plantilla del Deportivo de La Coru?a que consigui¨® el ascenso a Primera en la 1961-62. En la categor¨ªa de plata milit¨® otras cinco temporadas, entre 1963 y 1968, en las filas del Racing de Santander, para prolongar su carrera de nuevo en el Plus Ultra y en el Palencia CF. Falleci¨® en 2016 a los 77 a?os de edad.
Antonio (Guarnizo, 25-10-1940) s¨ª pudo presumir de disputar tres partidos de Liga con la camiseta del Madrid, en la temporada 1961-62, en la que el equipo blanco conquist¨® el doblete de Liga y Copa. Tras esa campa?a no continu¨® en la disciplina madridista y prosigui¨® una dilatada carrera en el Levante, el Racing de Santander (donde coincidi¨® las cinco temporadas con su hermano Julio), Real Oviedo y de nuevo el Racing. Con todos esos equipos jug¨® en Segunda, categor¨ªa en la que es uno de los cuatro futbolistas con m¨¢s temporadas disputadas (15). Colg¨® las botas en el Uni¨®n Club de Astillero. Falleci¨® el d¨ªa de Navidad de 2020, justo dos meses despu¨¦s de haber cumplido 80 a?os.