La UDEF no detecta primas en el Reus en relaci車n con el 'Caso Oikos'
El informe analiza de forma pormenorizada los movimientos bancarios realizados por los 25 miembros de la plantilla para tratar de determinar si se repartieron 250.000 euros.

La Unidad Central de Delincuencia Econ車mica y Fiscal (UDEF) de la Polic赤a Nacional ha dirigido al juez de Huesca que instruye el caso Oikos, de ama?os en el f迆tbol espa?ol, un informe en el que asegura no detectar en las cuentas bancarias de la plantilla del Reus en 2017 el cobro de primas por parte del club de f迆tbol oscense. El informe, al que ha tenido acceso Efe, analiza de forma pormenorizada los movimientos bancarios realizados por los 25 miembros de la plantilla del equipo catal芍n entre octubre y diciembre de 2017 para tratar de determinar si se repartieron un total de 250.000 euros presuntamente entregados por el Huesca para que vencieran al Valladolid.
La derrota del Valladolid, que luchaba por meterse en la promoci車n de ascenso a Primera Divisi車n, favoreci車 sin embargo el acceso a esta opci車n del Huesca, que acab車 finalmente sexto en la liga regular. Durante la instrucci車n del caso Oikos, el titular del Juzgado de Instrucci車n n迆mero 5 de Huesca decidi車 investigar a la plantilla del Reus, que no se jugaba nada en esos momentos en la liga, a la vista de los movimientos econ車micos detectados durante la instrucci車n para detectar presuntos delitos de corrupci車n en el deporte.
Cuentas bancarias
El informe policial reitera el contenido de otro anterior fechado el 12 de noviembre de 2020 que conclu赤a que en las cuentas de los jugadores del Reus no se hab赤an detectado "abonos que denotaran una trazabilidad directa" con el cobro de primas de terceros. En el reciente informe remitido al instructor, la UDEF reitera de nuevo que no puede establecerse una "relaci車n lineal" entre el cobro de una prima en efectivo y una minoraci車n en los gastos registrados en las cuentas bancarias.
Argumentan a este respecto que al no ser de elevado montante la cantidad que supuestamente cobraron en met芍lico los jugadores del Reus, alrededor de 10.000 euros, el dinero pudo disponerse en peque?as cantidades para cualquier actividad destinada al ocio o la adquisici車n de bienes, "sin conseguir activar las alarmas de los mecanismos de control del blanqueo de capitales".
Destacan, asimismo, que aunque el periodo analizado, los 迆ltimos tres meses de 2017, hubiera sido mayor, establecer赤a una pauta similar en cuanto a los gastos mensuales de cada persona o n迆cleo familiar, si bien no permitir赤a registrar un ingreso extra de efectivo si no se hubiera registrado de manera p迆blica o privada, "como se infiere que sucede", a?aden. Adem芍s, los investigadores advierten de que el bloque que conforman los gastos de las familias puede presentar "importantes fluctuaciones" de un mes a otro debido a imprevistos o a diversos puntuales.
Apuestas
Por otra parte, y en relaci車n a otro bloque de las investigaciones llevadas a cabo en torno al caso Oikos, la Fiscal赤a de Huesca ha recurrido la decisi車n del instructor de sobreseer provisionalmente las investigaciones en torno a trece personas residentes en M芍laga, investigadas por su presunta participaci車n en apuestas ilegales.
En su auto, al que tambi谷n ha tenido acceso Efe, el instructor destaca que la denuncia, planteada inicialmente por la fiscal赤a en base a la investigaci車n policial, adolece de un cuadro indiciario "muy poco s車lido" en cuanto a la participaci車n de los denunciados en presuntos delitos de corrupci車n en el deporte, estafa u organizaci車n criminal. Admite el juez que todos estos apostantes, que acertaron en la previsi車n del resultado del partido celebrado en mayo de 2018 entre el Huesca y el Gimn芍stic de Tarragona, tanto el registrado al t谷rmino del primer tiempo como al final del encuentro, mantienen una relaci車n de amistad con uno de los jugadores investigados por el ama?o de partidos, Carlos Aranda.
Sin indicios
"No obstante -contin迆a el instructor-, fuera de esta coincidencia poco razonable, no existen otros indicios significativos que permita concluir que estos participaron activamente en la alteraci車n deliberada y fraudulenta del encuentro, ni que su contribuci車n fuera necesaria para la comisi車n del delito". En su recurso, al que ha tenido acceso Efe, la Fiscal赤a de Huesca discrepa del instructor y considera que estos investigados no s車lo habr赤an participado en la obtenci車n de beneficios por partidos ama?ados, sino que "forman parte necesaria" de un entramado liderado por el referido jugador, con el que manten赤an relaci車n de amistad.
?Considera "evidente" el ministerio p迆blico que las apuestas realizadas por todos ellos se realizaron a partir de la informaci車n que se les traslad車 en relaci車n al ama?o de un partido, lo que, a juicio del fiscal, supone un "conocimiento exacto" de las presuntas actividades il赤citas de la trama. El juez reanudar芍 las pruebas testificales el pr車ximo 18 de enero, diez d赤as antes de la finalizaci車n de la pr車rroga de seis meses de la instrucci車n, por lo que las partes personadas prev谷n que se lleve a cabo una nueva prolongaci車n.