Legan¨¦s no sabe qu¨¦ ser de mayor
El discurso de los pepineros sigue siendo confuso, entremezclado el deseo de aspirar a playoff con las voces que piden fundamentalmente evitar sustos.

Vive el Legan¨¦s en una dicotom¨ªa casi filos¨®fica. Los pepineros se debaten entre su ser y deber ser. Y como si de un combate de fuerzas motrices se tratara, uno (el deber ser) tira del otro (el ser) hasta zarandear al equipo en un limbo de incertidumbre vital que no sabe si combatir por la permanencia o aspirar al playoff de ascenso.
Anhelos y realidades se mezclan en un discurso distorsionado e impreciso, sin que el consenso se adue?e de toda instituci¨®n. Mientras unos hablan de pensar en el d¨ªa a d¨ªa sin m¨¢s meta que crecer y crecer (Nafti o Bustinza, por ejemplo), otros se atreven a se?alar cotas mayores e insisten sin tapujos que el Legan¨¦s debe buscar la zona alta de la clasificaci¨®n (Borja Garc¨¦s o Rober Ib¨¢?ez). Un contraste de opiniones que invita a la confusi¨®n cuando la pelota rueda sobre el verde.
"El objetivo es llegar a playoff"
"El objetivo es llegar playoff, como dijimos a principios de temporada. El Legan¨¦s es un equipo de playoff. La afici¨®n se lo merece. Nosotros tambi¨¦n", ha comentado recientemente Borja Garc¨¦s en una entrevista al canal oficial de LaLiga. Las declaraciones han llamado la atenci¨®n por directas, ambiciosas y tambi¨¦n contrarias al (supuesto) discurso oficialista de no tirar campanas al vuelo y pensar s¨®lo en evitar sustos.
"Por plantilla somos de las mejores de Segunda. Pero no se empez¨® bien¡ hay tiempo de remontar", coment¨® Rober Ib¨¢?ez en su presentaci¨®n a los canales del club perpetuando (aunque sin ser tan expl¨ªcito) el discurso de Garc¨¦s. Uno y otro son buena prueba de que parte del vestuario considera que el equipo debe aspirar a m¨¢s.
Discurso anti ansiedades
El asunto no es balad¨ª. Si el Legan¨¦s aspira, como dice su t¨¦cnico, a crecer sin ir m¨¢s all¨¢ que el d¨ªa a d¨ªa, la interpretaci¨®n que se saquen de ciertos resultados estar¨¢ atenuada por el tamiz de una realidad (la clasificatoria) que antepone la supervivencia a la aspiraci¨®n may¨²scula. Sucede, sin embargo, que si el verdadero objetivo del Legan¨¦s es buscar los playoffs en un vuelco hist¨®rico para la segunda vuelta (o as¨ª se comparte de puertas para adentro), la ansiedad por no dar pasos agigantados (triunfos) que acerquen al objetivo pueden lastra el d¨ªa a d¨ªa y, parad¨®jicamente, forzar al equipo a pensar s¨®lo en la permanencia¡ o incluso complic¨¢rsela.
Ya sucedi¨® el curso del descenso a Segunda. En aquel inicio de temporada el Legan¨¦s pronto cabalg¨® a lomos de la ansiedad por pensar que en aquellos primeros partidos s¨®lo val¨ªa ganar. Se despreci¨® el empate y la consecuencia fue un estado de p¨¢nico inicial impropio de un conjunto con toda la Liga por delante. La pescadilla que se muerde la cola.
Ese panorama de indefinici¨®n tambi¨¦n salpica decisiones como el mercado invernal. Ahora el Legan¨¦s pretende darle una importante modificaci¨®n a la plantilla precisamente porque el objetivo inicial del curso (pelear entre los mejores, que dir¨ªa Garitano) se ha difuminado. Toca recomponer filas para buscar un crecimiento que permita obrar el milagro o, al menos, tratar de garantizar una continuidad en Segunda que sigue amenazado por mucho que para algunas bocas si quiera mentarlo sea tema tab¨² al sur de la capital.