1x1 del Atl¨¦tico: Oblak no pudo evitar otra debacle defensiva
El esloveno estaba salvando al equipo, hasta que en dos acciones a bal¨®n parado le remataron a cent¨ªmetros y no pudo evitar una nueva remontada. El Atleti se deshace.
Oblak: Tuvo que actuar pronto para repeler un disparo centrado, pero colocado de Williams desde dentro del ¨¢rea. En la segunda mitad volvi¨® a salvar un remate muy cercano de ??igo Mart¨ªnez que pudo quedarse sobre la l¨ªnea, sin dejar ninguna concesi¨®n. Y de nuevo solvent¨® bien un disparo potente de Williams desde dentro del ¨¢rea. Fueron remates poco esquinados, pero bien defendidos hasta que Yeray s¨ª consigui¨® colocar un cabezazo ante el que nada pudo hacer el esloveno. Pudo salvar la primera de Nico Williams con una gran mano, pero de nuevo a bal¨®n parado vio como le superaban ante la inoperancia defensiva. Frustraci¨®n para el guardameta.
Vrsaljko: Novedad en el once, actuando como tercer central perfilado a la derecha, posici¨®n a la que se va adaptando cada vez mejor. Su presencia permite subir metros la posici¨®n de Llorente, ya que el croata es capaz de corregir cayendo a banda gracias a su velocidad en acciones a las que est¨¢ acostumbrado como lateral. El ¡¯14¡¯ sali¨® sustituido en el descanso y Vrsaljko pas¨® a tener por delante a Carrasco. La defensa rojiblanca es un desastre, pero el croata es el que menos culpa tiene.
Gim¨¦nez: Volvi¨® al once despu¨¦s de no poder estar contra el Villarreal por sanci¨®n. Es important¨ªsimo en el equipo por su colocaci¨®n y agresividad, pero ni ¨¦l pudo solventar los problemas del equipo y la fragilidad en el juego a¨¦reo. Una de las grandes fortalezas del equipo que hoy en d¨ªa es una debilidad m¨¢xima. Al equipo le falta intensidad, decisi¨®n, posicionamiento...Vio la roja por golpear en la cara a ??igo Mart¨ªnez buscando el remate en los ¨²ltimos instantes.
Hermoso: El madrile?o se siente m¨¢s c¨®modo en el sistema t¨¢ctico con tres centrales, perfilado a la izquierda. En defensa de dos sufre como central y en el lateral izquierdo se siente m¨¢s inc¨®modo. Tras el descanso, la entrada de Lodi no modific¨® el sistema t¨¢ctico del Cholo, dejando al brasile?o como carrilero y a Hermoso de central perfilado a la izquierda, pero fue otra noche aciaga. Es uno de los jugadores que m¨¢s ha ca¨ªdo en su nivel respecto a la temporada pasada.
Llorente: Otro d¨ªa m¨¢s como carrilero derecho, la baja de Trippier todav¨ªa sin recambio le obliga a jugar lejos de su zona de m¨¢xima influencia. Eso s¨ª, con Vrsaljko por detr¨¢s pudo sentirse m¨¢s libre para subir constantemente la banda derecha, sum¨¢ndose en ataque con insistencia. Sufri¨® un golpe muy fuerte tras desequilibrarse en un salto y fue sustituido en el descanso. El segundo m¨¢ximo goleador de la temporada y m¨¢ximo asistente no puede seguir fuera de sitio, y m¨¢s cuando al equipo le falta tanta intensidad en el medio.
Carrasco: El jugador que m¨¢s intent¨® aportar cosas diferentes en la primera mitad, buscando el desborde, el regate y acciones individuales para desencorsetar un partido cerrado. En una fant¨¢stica maniobra se march¨® de dos rivales, abri¨® a banda contraria, la dej¨® pasar y gener¨® una ocasi¨®n de gol para Kondogbia. En la segunda mitad volvi¨® su posici¨®n desde el carril izquierdo a interior derecho, zona de inflencia donde le est¨¢ utilizando mucho Simeone con defensa de cuatro.
Kondogbia: El jugador clave en la recuperaci¨®n en el centro del campo y tambi¨¦n en la salida, donde siempre prioriza el pase de seguridad a darle velocidad al juego. Su presencia por detr¨¢s de Koke y Lemar permite a los otros dos miembros del centro del campo desplegarse en ataque. Kondogbia no renuncia a la llegada desde segunda l¨ªnea y el disparo, como consigui¨® marcar ante el Villarreal, pero en esta ocasi¨®n su tiro fue flojo y centrado. Cometi¨® un penalti en la primera mitad que, como hab¨ªa ocurrido antes cuando cay¨® Lemar en el otro ¨¢rea, no fue se?alado ni por el colegiado ni por el VAR. Se march¨® a los 50 minutos con aparentes problemas f¨ªsicos.
Koke: Liberado con Konodgbia por detr¨¢s, pod¨ªa centrarse en la elaboraci¨®n sin tener tanto desgaste en la recuperaci¨®n, aunque Muniain le oblig¨® a mucho despliegue f¨ªsico para intentar taponarle. Al Atl¨¦tico le falt¨® velocidad en el juego, despu¨¦s de un inicio intenso se fue aplanando y el juego se fue volviendo m¨¢s predecible. Pidi¨® falta de Yeray en el gol del empate del Athletic. Esta temporada sigue sin encontrar el ritmo y la capacidad de mejorar a sus compa?eros y el centro del campo colchonero se resiente much¨ªsimo. Le cuesta generar f¨²tbol y el Atl¨¦tico apenas propone.
Lemar: Comenz¨® muy activo, alternado con Carrasco la posici¨®n desde la mediapunta con las ca¨ªdas al carril izquierdo. Protest¨® un penalti que parec¨ªa claro, pero ni el colegiado ni el VAR lo decretaron. Con el paso de los minutos fue m¨¢s dif¨ªcil encontrarle entre l¨ªneas, en esa zona del campo donde puede hacer m¨¢s da?o. Partido discreto, tiene que aportar m¨¢s.
Jo?o F¨¦lix: Empez¨® de forma esperanzadora, marcando a los ocho segundos de partido con una gran acci¨®n t¨¦cnica para bajar el env¨ªo de Lemar y superar a Unai Simon, pero en fuera de juego. Dos minutos despu¨¦s volver¨ªa a probar suerte, en esta ocasi¨®n por encima del larguero. Sin embargo, el partido se fue volviendo ¨¢spero para ¨¦l. Como referencia en punta, sin un ¡®9¡¯ fijo por delante, le fue costando cada vez m¨¢s entrar en juego, teniendo que hacerlo de espaldas ante centrales muy f¨ªsicos. Tuvo el premio a su buen remate de cabeza a la base del palo que golpe¨® en Unai Simon antes de colarse en la porter¨ªa, pero no volvi¨® a aparecer en el partido.
Correa: Llegaba como un tiro tras un gran inicio de 2022, pero la defensa del Athletic le marc¨® muy de cerca, sin permitirle girar ni entrar en juego con asiduidad. Apenas pudo participar con bal¨®n ni combinar con Jo?o F¨¦lix. No logr¨® encontrar su zona de influencia habitual, saliendo sustituido a los 70 minutos de un partido con poco brillo y donde sufri¨® no tener una referencia por delante. Sin ¨¦l sobre el campo se produjo la remontada del Athletic.
Los cambios no mejoraron la papeleta
Lodi: El brasile?o sustituy¨® a Llorente en el descanso para situarse como carrilero izquierdo, trasladando a Carrasco a la derecha y manteniendo el sistema t¨¢ctico. En ese puesto subi¨® sin miedo la banda, con Hermoso cubri¨¦ndole las espaldas, y prob¨® puerta cuando lleg¨® a los metros finales. La entrada de Nico Williams le complic¨®. Fue su partido 100 como rojiblanco.
De Paul: Reci¨¦n comenzada la segunda mitad entr¨® en el lugar de un Kondogbia con aparentes problemas f¨ªsicos. Empez¨® poniendo intensidad y fuerza, pero se fue apagando. El argentino est¨¢ a a?os luz de su relevancia e importancia con la selecci¨®n. Todav¨ªa no ha cuajado en el Atl¨¦tico y el medio atl¨¦tico no propone nada.
Su¨¢rez: Tuvo los ¨²ltimos 20 minutos en el lugar de Correa para situar una referencia en la punta de ataque del Atleti. Entr¨® con el marcador a favor, pero en dos jugadas a bal¨®n parado el equipo perdi¨® la ventaja y se deshizo como un azucarillo. No tiene la velocidad para jugar con el Atl¨¦tico cerrado, incomprensible que su entrada se corresponda con la voluntad de meterse atr¨¢s.
Cunha: Entr¨® con el marcador en contra para disputar los ¨²ltimos instantes, sin poder tener la menor ocasi¨®n de gol.
Herrera: Al igual que Cunha, salt¨® al campo para disputar los ¨²ltimos minutos en busca de un empate que no lleg¨®.