Javier Cord¨®n y Rafa Barber reflexionan en AS: "Ya no se consolidan etapas en el f¨²tbol formativo"
Los representantes, vinculados al mundo del f¨²tbol desde hace m¨¢s de una d¨¦cada, reflexionan en AS sobre como ha evolucionado el f¨²tbol formativo en Espa?a.

El f¨²tbol est¨¢ cambiando o directamente ya ha cambiado. Por una parte, el minucioso cuidado de los grandes futbolistas ha llevado a que las carreras cada vez sean m¨¢s largas, solo hay que mirar a los Cristiano (36), Benzema (33), Modric (36), Aspas (34) "los 35 de ahora son los 30 de antes" reconoci¨® Carboni a AS. Sin embargo y curiosamente, ese alargamiento de las carreras ha coincidido con una explosi¨®n m¨¢s temprana de los futbolistas j¨®venes en los grandes equipos quienes ya sea por necesidad o por creencia, alinean en sus onces titulares futbolistas que incluso aun no han cumplido la mayor¨ªa de edad. El vivo ejemplo son clubes como la Real Sociedad (24,33), el Barcelona(23,54) y el Valencia(23,54), los tres clubes cuya media de edad es menor y que han tenido que depositar sus esperanzas en los Gavi, Yunus y Oyarz¨¢bal de turno.
El camino para llegar al premio del primer equipo cada vez parece m¨¢s cercano, sin embargo conforme avanzan los a?os se hace m¨¢s "complicado" e incluso en muchos aspectos comienza antes de empezar. As¨ª lo reconocen a AS Javier Cord¨®n y Rafa Barber, representantes y gestores de carrera del mundo del f¨²tbol de la agencia Promoesport. Cord¨®n lleva m¨¢s de 10 a?os en el mundo del f¨²tbol y ha sido y es la mano derecha de Carlos Soler adem¨¢s de otros j¨®venes valencianistas como Mart¨ªn Tej¨®n y Rub¨¦n Iranzo, la ¨²ltima promesa valencianista. Rafa Barber fue canterano del Valencia CF durante seis a?os y futbolista profesional en equipos Recreativo de Huelva, Xerez y Huesca, hoy tambi¨¦n trabaja en la agencia con un papel esencial en la formaci¨®n. Ambos reflexionan desde su papel de gestores de carreras con AS sobre el creciente papel de los futbolistas j¨®venes en el mundo del f¨²tbol y como "se han acelerado los procesos y ya no se consolidan etapas".
"Un entrenador de categor¨ªas inferiores no debe estar pensando en ascender de equipo, sino en formar jugadores"
"Ha habido un cambio generacional y un futbolista joven hoy en d¨ªa parece que tiene la vida f¨¢cil y todo de cara, pero no es para nada as¨ª" comienza Barber. "Pasas de estar en un pueblo, a tener un cambio radical al irte a una residencia, un club profesional o una ciudad diferente con tan solo 12-13-14 a?os. Sin duda pierdes gran parte de una adolescencia que ser¨ªa normal. Personalmente procuro asesorar/aconsejar siempre desde mi experiencia personal". Barber habla de su "batacazo" (en sus propias palabras) como el mejor ejemplo para ense?ar y ayudar a a los chicos con los que trabaja, considera que "no hay mejor manera que prepararles para la adversidad". Rafa era de los destacados en la cantera del Valencia, internacional sub 15, sub 16 y sub 18, pero cuando se quiso dar cuenta hab¨ªa vuelto a Ontinyent a jugar en Tercera: "El shock con 20 a?os fue enorme porque parec¨ªa que lo ten¨ªa todo en mi mano, incluso fui convocado con el 1er equipo del Valencia en varias ocasiones (Liga, Copa y Champions League) de repente y sin saber pr¨¢cticamente como, estaba en el Ontinyent en tercera divisi¨®n.
"Sin embargo" prosigue "no solo hay un camino para la ¨¦lite, no todo camino es Infantil-cadete-juvenil-filial-primer equipo. Yo tras los pasos que he contado tuve la fuerza y la mentalidad de querer seguir consiguiendo mi sue?o aunque fuera en otro sitio y hice las maletas para marcharme fuera de Valencia. Posteriormente y despu¨¦s de 3 a?os de mucho trabajo coincidi¨® con Marcelino en el Recreativo a los 24 a?os y ah¨ª pude volver a la ¨¦lite". La experiencia de Rafa es clave porque, a su modo de ver, "hoy en d¨ªa parece que si a los 20 a?os no has llegado a la ¨¦lite te ahogas y ya no tienes camino, pero la realidad es que si quieres y est¨¢s dispuesto a pagar el precio, se puede llegar un poco m¨¢s tarde".
"Bienvenidas sean las frustraciones durante la formaci¨®n, pobrecito de aquel que le vaya todo bien"
"No es sencillo gestionar esa presi¨®n a una edad tan joven" comenta Cord¨®n. "La presi¨®n de subir a entrenar con el primer equipo, despu¨¦s tener que volver al filial o al juvenil, ver como a la semana siguiente va otro compa?ero y tu has perdido adem¨¢s tu rol de titular en tu equipo...Por lo general no est¨¢n preparados para asumirlo de manera ¨®ptima. Muchas veces es porque su propio rendimiento ha sido tan r¨¢pido que la industria lo arrastra y no le da tiempo a prepararse, ni a nivel equipo ni a nivel entorno etc." "Sin embargo" contin¨²a Javier "por otro lado es bueno, que se enfrenten a algo desconocido, que sientan mariposas en el est¨®mago para subir con el primer equipo. Enfrentarse a algo desconocido es hasta necesario y ojo de aquel que una llamada para ir al filial o al primer equipo no le genere ilusi¨®n. No llegan los mejores, llegan los m¨¢s fuertes, los m¨¢s inteligentes y los que m¨¢s ilusi¨®n tienen".
Esa ilusi¨®n que comenta Cord¨®n es esencial porque cada vez cuesta m¨¢s que se vea en unas Academias "que tienden a la superprofesionalizaci¨®n". Las canteras cada vez producen m¨¢s talento, una gran noticia para el mundo del f¨²tbol en general, sin embargo, cada vez cuesta m¨¢s ver al jugador 'p¨ªcaro' o pasional como Luis Su¨¢rez, un tipo de futbolista que antes predominaba y hoy por hoy es una excepci¨®n. "Yo veo todas las edades, filiales, futbol base, formaci¨®n...Y a mi me sorprende como robotizan al jugador. En mi ¨¦poca, yo estaba en la Academia del Valencia, no ten¨ªamos tanta restricci¨®n, cont¨¢bamos con mayor libertad dentro de un rigor. No digo que ahora sean malos entrenamientos, son diferentes, pero como todo el mundo est¨¢ cada vez m¨¢s preparado eso te obliga a mecanizarlo todo mucho m¨¢s. El jugador sale con los mecanismos claros pero con el aspecto emocional, mental y personal menos reforzado" se?ala Barber.

Esa mecanizaci¨®n de los clubes, de las Academias a fin de cuentas, ha llegado tambi¨¦n de la mano de los entrenadores de las categor¨ªas inferiores, o al menos as¨ª lo piensa Barber: "En mi opini¨®n, y repito, solo es mi opini¨®n, uno de los principales 'problemas' es que hoy en d¨ªa no se sabe si el entrenador de formaci¨®n tiene el convencimiento y la vocaci¨®n absoluta de ser el mejor formador/entrenador posible en toda la academia o por el contrario se est¨¢ pensando m¨¢s en el beneficio personal. El entrenador, en mi humilde opini¨®n, del Alev¨ªn/Infantil/cadete/juvenil del Valencia, Madrid, Bar?a...No tiene que ser el mejor entrenador en general con el fin de llegar al f¨²tbol profesional, tiene que intentar ser el mejor entrenador, gestor, formador, inspirador para esa categor¨ªa en concreto. No puedes estar entrenando a unos alevines pensando en llegar al filial y por ende en ganar". "Es que el ni?o no es un adulto en peque?o", opina Cord¨®n, "creo que muchas veces los procesos que utilizamos las personas alrededor del f¨²tbol (agentes, periodistas, fisios, entrenadores) ...Aplicamos los mismos a los adultos que a los ni?os que est¨¢n en periodo de formaci¨®n".
?Y qu¨¦ papel juegan Javier Cord¨®n y Barber con los futbolistas que se est¨¢n iniciando en este entorno que ha cambiado tanto? "No es sencillo" responde Cord¨®n, "nuestra obligaci¨®n no es solo hacer las operaciones, renovaciones, traspasos etc. Que tambi¨¦n, sino hacer pedagog¨ªa y decir las cosas claras al futbolista y a su entorno, verdades que a veces no gustan". Esas verdades de las que habla Javier no siempre son sencillas de decir porque "el mundo de la representaci¨®n tiene mucho adulador y, lo digo desde la humildad, pocos agentes los que de verdad nos tomamos en serio el proceso de formaci¨®n de los jugadores". Y es que gestionar los egos no es Cord¨®n sostiene su argumento con un ejemplo sencillo: "solo hay que mirar nuestra agencia, procuramos captar futbolistas con un perfil y un entorno muy definido, jugadores como Carlos Soler, Pedro Chirivella o Nacho Vidal han demostrado siempre unas actitudes dentro y fuera del campo que reflejan lo que te digo".
"A veces los padres solo se centran en el 'ahora' cuando sus hijos empiezan a crecer. Nuestra obligaci¨®n es compartir nuestra visi¨®n desde un prisma m¨¢s alto, con un plan de carrera, trayectoria etc.
Pese a ello, Javier sostiene que "no es buen momento para ser agente de futbolistas" dado el contexto mencionado en el que "los padres cada vez influyen m¨¢s, mucho m¨¢s" y no siempre de manera positiva. "En el f¨²tbol de hoy los jugadores tocan dinero desde bien j¨®venes y los familiares de los jugadores no quieren escuchar ciertas verdades que decimos los agentes, porque si lo hacemos se van con la competencia, que s¨ª que les adulan. Son familias que ven en su hijo, que solo es un chaval en formaci¨®n que puede ser futbolista o no, un futbolista ya formado y quieren intervenir en todo el proceso solo mirando el corto plazo. Una de nuestras tareas en ese proceso es el de tratar de compartir nuestra visi¨®n desde un prisma m¨¢s alto, con un plan de carrera, trayectoria etc."
Pese a todo ese c¨®ctel de cambios, emociones, sentimientos y refuerzos negativos o positivos, Promoesport, agencia de Cord¨®n y Barber, y Cord¨®n en concreto, cuentan con una de las joyas del futbol espa?ol: Carlos Soler. Para Javier el camino de Carlos es una definici¨®n de todas las emociones que debe gestionar un futbolista desde jovencito: "Carlos es verdad que a los 8 a?os ya entr¨® en la Academia del Valencia y hasta cadete de primer a?o todo le fue rodado. Club, selecci¨®n valenciana, espa?ola...Pero luego en Cadetes ¨¦l no iba a la selecci¨®n, ni Valenciana ni espa?ola. En juveniles tampoco. Y en el Valencia no era titular¨ªsimo. Con dudas con gente de la Academia. En el Mestalla no lo tuvo tampoco f¨¢cil, tuvo que empezar muy poco a poco, con Curro Torres no era titular¨ªsimo. En la Sub-21 entr¨® en la ¨²ltima lista para ir al Europeo de Polonia, a ¨²ltima hora. No ha sido todo coser y cantar" expone. "A donde quiero llegar" contin¨²a "es que bienvenido sea todo ese camino vivido. Con el primer equipo estuvo en 14 convocatorias antes de jugar, que claro la ilusi¨®n del principio se te pasa. Muchas veces calent¨® durante 45 minutos para no jugar. Frustraciones ha tenido muchas, pero bienvenido sea eso. Pobrecito de aquel que le vaya todo bien" concluye.