El manual de excusas de Coudet
La COVID, el potencial de la plantilla, la mala suerte... el entrenador argentino del Celta va ampliando su cat¨¢logo de argumentos para explicar el irregular rendimiento de los celestes.

¡°No es una excusa, pero¡¡± esta coletilla se ha convertido en una constante en las ruedas de prensa de Eduardo Coudet. Una negaci¨®n empleada para dar paso a todo tipo de argumentos con los que el Chacho explica la irregularidad de su equipo. Aunque este discurso resulta bastante habitual entre los entrenadores, el t¨¦cnico argentino ha empezado el 2022 intensific¨¢ndolo de una manera que roza el surrealismo. Su manual, a la espera de nuevas actualizaciones, se puede resumir en cinco puntos:
Mala suerte: El?trending topic del cat¨¢logo en los ¨²ltimos meses de 2021. Con el Celta presentando los peores n¨²meros como local desde la posguerra, solo haber sumado 5 puntos de 27 posibles en Bala¨ªdos se deb¨ªa principalmente a la fortuna. En ese an¨¢lisis se pasaban por alto datos como que los celestes eran al principio de LaLiga el equipo que menos disparaba a porter¨ªa.
Plantilla corta: Una constante desde su llegada a Vigo. Hay que se?alar a favor de Coudet que ha sido fiel a este argumento incluso cuando la temporada pasada lo acompa?aban los resultados. Poco dado a modificar su once habitual, esta campa?a cuenta con 21 jugadores profesionales en el vestuario. Una cifra que los m¨¢ximos responsables de A Sede llevan a?os defendiendo como la id¨®nea para ir dando oportunidades a los canteranos. ¡°No nos sobra nada, estamos muy justos¡±, volvi¨® a lamentar este s¨¢bado el bonaerense a la conclusi¨®n del duelo con la Real Sociedad.
La filosof¨ªa del filial: Aunque echando un ojo a la clasificaci¨®n se puede comprobar que el Celta cuenta con uno de los mejores filiales de Primera, el Chacho considera que el ¡®B¡¯ no aporta soluciones a la primera plantilla. Su teor¨ªa se apoya en que el conjunto que dirige On¨¦simo S¨¢nchez no es un equipo de formaci¨®n, sino un grupo dise?ado para quedar lo m¨¢s arriba posible en la clasificaci¨®n. A ese discurso ha a?adido los datos f¨ªsicos que ofrecen los jugadores de la 1? RFEF cuando suben a entrenar con los del primer equipo. ¡°Si en un partido tienes el 100% de exigencia a la m¨¢xima intensidad, ese jugador hizo el 300%¡±, puso una vez como ejemplo. Parad¨®jicamente, la ¡®Chachoneta¡¯ lleva dos eliminaciones consecutivas en la Copa ante rivales de la categor¨ªa de bronce.
La COVID: El h¨¢ndicap actual. El pasado domingo el Celta gan¨® en el Villamar¨ªn con cuatro bajas por COVID y con cinco jugadores que acababan de pasarla. Para el encuentro del mi¨¦rcoles en la Copa recuper¨® a tres de los futbolistas que estaban de baja por ese motivo y el batacazo contra el Atl¨¦tico Baleares tuvo como principal responsable al virus. Una explicaci¨®n que Coudet volvi¨® a ofrecer este s¨¢bado en San Sebasti¨¢n. La gesti¨®n COVID realizada en el Reale Arena est¨¢ llena de contradicciones. N¨¦stor Ara¨²jo, el ¨²ltimo en volver de los afectados por el brote, disput¨® los 90 minutos y el t¨¦cnico argentino ¨²nicamente realiz¨® dos sustituciones durante el partido. No utiliz¨® a cinco futbolistas que no se han visto afectados en los ¨²ltimos meses por el coronavirus.
Lo de Elche: Un popurr¨ª. A principios de octubre el cuadro ol¨ªvico perdi¨® 1-0 en el Mart¨ªnez Valero. A ese partido se refiri¨® durante meses el Chacho como ejemplo supremo de las fatalidades que pueden confluir para castigar a los suyos. La hora, la temperatura, el c¨¦sped, el criterio del ¨¢rbitro¡ todo le dio la espalda al Celta en tierras ilicitanas para acabar perdiendo ante un equipo que solo ha ganado dos partidos esta campa?a como local.