REAL MADRID - VALENCIA | LA ENTREVISTA
David Albelda: "Me ha gustado la adrenalina del banquillo"
El exjugador del Valencia se tom¨® seis a?os de respiro tras su retirada como jugador. En 2019 volvi¨® al mundo del f¨²tbol como t¨¦cnico del Atzeneta

El suyo, el de David Albelda Aliqu¨¦s (La Pobla Llarga, Valencia, 44 a?os) es un caso frecuente en el f¨²tbol actual. Futbolista internacional con casi dos d¨¦cadas de profesional en el Valencia, que ha disputado dos Mundiales (2002/2006), una Eurocopa (2004), unos Juegos Ol¨ªmpicos (2000) y ha ganado dos t¨ªtulos de Liga, una Copa, una Copa de la UEFA y dos Supercopas y que en su nueva vida quiere ser entrenador. Ni m¨¢s, ni menos.
Se tom¨® un respiro de seis a?os desde que colg¨® las botas hasta su primera experiencia en el banquillo del Atzeneta, un club de la Tercera valenciana al que ascendi¨® a Segunda B. Dos cursos en el banquillo. Frenazo voluntario y tiempo para la reflexi¨®n y b¨²squeda de una nueva aventura. Mientras, mata el tiempo viendo mucho f¨²tbol, ejerciendo de tertuliano en las ondas y acompa?ando a su hijo a los entrenamientos.
En mayo puso punto final a su primera peripecia como entrenador con un rotundo: "Estoy un poco cansado, necesito tomar aire".
Me refer¨ªa a un cansancio psicol¨®gico. El f¨²tbol, independientemente de la categor¨ªa, tanto de jugador como de entrenador, te exprime al m¨¢ximo. Adem¨¢s, en nuestro peque?o club no ten¨ªamos una infraestructura grande y ten¨ªamos que hacer de todo. Viv¨ª realmente la realidad de la Segunda B, que ahora es la Primera RFEF. Una categor¨ªa donde aprendes mucho. M¨¢s incluso que en un club potente con una escuela en la que te pueden dar todo medio hecho.
Se fue, entonces, un poco desenga?ado¡
No, todo lo contrario, me fui contento y satisfecho. Me ha gustado la adrenalina del banquillo. Sigo teniendo bien alimentado al entrenador que llevo dentro. Bien es verdad que cuando vas teniendo experiencias, vas poniendo l¨ªmites sobre d¨®nde ir a entrenar o no. Por eso ahora estoy parado. He tenido ofertas, pero he considerado que no era el momento de afrontarlas. Estoy en fase de aprendizaje y no descarto entrenar en estas categor¨ªas, aunque no sean profesionales como Primera y Segunda.
?C¨®mo definir¨ªa esta primera experiencia en el banquillo?
Apasionante. Cuando eres jugador la presi¨®n se reparte entre todos. Cuando eres entrenador est¨¢s solo y llevas toda la responsabilidad. Me ha gustado la situaci¨®n. Cuando era jugador no me planteaba la posibilidad de entrenar. Acab¨¦ y ten¨ªa ganas de alejarme del f¨²tbol del todo. Pas¨® un tiempo, resete¨¦ y comenc¨¦ a abrir puertas. Me saqu¨¦ los t¨ªtulos de entrenador y volv¨ª a acercarme al f¨²tbol. Prob¨¦ y me gust¨®. Tengo presente que cualquier jugador profesional lo tiene que hacer bien como entrenador. Son experiencias que puedes hacer valer, pero despu¨¦s cada uno tiene que saber gestionarlo en los entrenamientos y en los partidos.
Desde fuera daba la sensaci¨®n de que era de esos jugadores que llevaban desde siempre un entrenador dentro, de esos que se pasaba la vida preguntando al entrenador¡
No, no. Al contrario. Yo siempre pens¨¦ que el entrenador era mi jefe y yo no estaba para cuestionarle nada. Estaba para cumplir ¨®rdenes. Y as¨ª actuaba. Cuando eres jugador, creer que sabes m¨¢s que el entrenador te puede confundir. Lo que s¨ª intentaba asimilar es el trabajo de cada d¨ªa. En momentos puntuales s¨ª pude tener conversaciones con el t¨¦cnico, pero no en plan de cuestionar, si acaso de aprender. ?Por qu¨¦ esto, por qu¨¦ lo otro? Siempre he pensado, antes y ahora, que el entrenador es quien pone la idea y los jugadores son los que tienen que captarla y ponerla en pr¨¢ctica. Para m¨ª, preguntar es cuestionar. Y cuando cuestionas mucho te dicen que eres un 'tocacojones'.
?Qu¨¦ ha aprendido en estos dos a?os que no se estudia en los libros de texto para ser entrenador?
La teor¨ªa cambia mucho en la pr¨¢ctica. Entender el partido, gestionar un grupo de gente adulta, gestionar el aspecto psicol¨®gico¡ Ya puedes estudiar lo que quieras que cada minuto y cada segundo en el vestuario o en el campo es distinto. Tienes 23 jugadores de su padre y de su madre y convivir con ellos todos los d¨ªas no es tan f¨¢cil. Es importante que tengan car¨¢cter, pero sin son j¨®venes tambi¨¦n me gusta que tengan desparpajo.
Explique a quien quiera escucharle c¨®mo quiere Albelda que sean sus equipos. Tres cualidades innegociables.
Entrega y trabajo, seguro, pero eso lo piensan todos los entrenadores. Y la tercera que a?ado es la de formar un equipo compacto defensiva y ofensivamente. A los defensas les suelo decir que cuando recibimos goles no solo es un problema suyo y del portero, sino de todo el equipo. Por eso si queremos que los de arriba nos ayuden a defender, los de atr¨¢s tienen que ayudarles a atacar. Creo importante tener dos centrales r¨¢pidos que nos permitan jugar m¨¢s avanzados.
Como consumidor diario de f¨²tbol de todas las categor¨ªas, incluidas las no profesionales, ?hacia d¨®nde cree que se mueven las tendencias actuales, el aspecto f¨ªsico vuelve a predominar ante el t¨¦cnico?
Siempre me han parecido vulgares ese tipo de conclusiones sobre las tendencias futbol¨ªsticas. Para jugar en la ¨¦lite, est¨¢ muy bien lo f¨ªsico, pero tiene que ir acompa?ado de lo t¨¦cnico, de lo t¨¢ctico, de lo psicol¨®gico¡ Por eso es la ¨¦lite. Tengo en la cabeza un ejemplo, Gavi, el jugador del Bar?a. Lo ves chiquit¨ªn, flojo f¨ªsicamente, pero sin embargo hay en ¨¦l algo que destaca. El otro d¨ªa fueron los kil¨®metros que recorri¨®; otro, las faltas que hace; otro, como juega el bal¨®n. Es un chico que entra al choque, es fuerte. Es el prototipo del futbolista completo y eso es lo que tenemos que buscar. Se busca el jugador total, lo interesante es la mezcla de todos esos conceptos.
Por su posici¨®n en el campo como jugador, ha tenido que sufrir de cerca a todos los grandes del f¨²tbol en las dos ¨²ltimas d¨¦cadas. D¨ªgame uno que le amargara la existencia un partido s¨ª y otro tambi¨¦n.
Messi. Su uno contra uno era mortal. Sab¨ªas lo que te iba a hacer y te lo hac¨ªa. Entre eso y que se mueve de fuera hacia dentro, busca la espalda del medio centro para encarar a los centrales y nunca tiene una posici¨®n fija, te hace la vida imposible. Era letal. Y no le pod¨ªas poner uno encima porque aparec¨ªa por todas las partes. Tiene mucha movilidad. M¨¢s que Cristiano, por ejemplo. Otro caso era cuando jugabas contra Xavi Hern¨¢ndez, te desesperaba porque no fallaba nunca un control y te aburr¨ªa con la posesi¨®n. Pensabas que ahora se la robo, pero nunca se la robabas.
Hablando de Xavi, ?no tiene un poco de envidia sana de su situaci¨®n? Sin gran experiencia como entrenador en el f¨²tbol de ¨¦lite, le han ido a buscar y le han puesto a su disposici¨®n a su Bar?a, por mucho que atraviese la situaci¨®n que atraviesa.
Usted lo ha dicho. Le han puesto a su Bar?a. No es una casualidad. Su Bar?a fomenta estas situaciones. Tenemos antes los casos de Guardiola y Luis Enrique. No todos los clubes hacen eso, el Bar?a s¨ª lo hace. Estar¨ªa muy bien que todos los clubes apostaran por su gente, la que ellos mismos han ido formando en su escuela. Por mi parte, tom¨¦ un camino diferente, empec¨¦ en un club de un pueblo de mil habitantes, con jugadores ya mayores. Nunca vi la opci¨®n de comenzar en el Valencia, ni en su escuela. Nunca. ?Raro? Cada club se gestiona como quieren sus due?os. Y el Valencia se vendi¨® a gente de Singapur y ellos gestionan el club como ellos creen.
?Sufre con el Valencia?
No. Una vez que sales, lo sigues, pero poco a poco vas perdiendo la pasi¨®n que antes ten¨ªas. Tengo la sensaci¨®n de que mi tiempo ya pas¨®. Luch¨¦ siempre por el Valencia, pero ahora mismo soy un aficionado que lo sigue viviendo, pero no con la misma pasi¨®n como para sufrirlo como antes lo sufr¨ªa.
Pero la puerta del Valencia siempre la tendr¨¢ abierta. Es la puerta de su casa. Uno nunca cierra la puerta de su casa.
S¨ª, pero cuando sales de ese c¨ªrculo lo que buscas es hacerte camino, no est¨¢s esperando toda la vida a que te llame el club porque al final te puede llegar o no te puede llegar. Es absurdo estar esperando. Me dedico al presente, a trabajar d¨ªa a d¨ªa, a formarme. No me lo planteo. Ya veremos. Para volver al Valencia, tengo que hacer m¨¦ritos. Si los hago puede que en alg¨²n momento tenga opciones y si no los hago, pues no tendr¨¦ opciones. No vivo pensando en volver. Puede pasar de todo.
?Sus ideas como entrenador en qu¨¦ paralelo est¨¢n? ?M¨¢s cercanas a los Guardiola, Xavi¡ defensores de un estilo, o por el contrario comulga con los Ben¨ªtez, Mourinho¡?
No me quiero etiquetar. Al final, un entrenador depende de la plantilla que tiene. Seg¨²n lo que te encuentres. A veces puedes participar de un proyecto y amoldarlo a tu idea y otras veces tienes que acoplarte del todo a lo que te dan. Hoy en d¨ªa creo que los entrenadores se est¨¢n acoplando m¨¢s a lo que se encuentran que antes. El otro d¨ªa lo dec¨ªa Quique S¨¢nchez Flores. Ha llegado a un club con una plantilla hecha y se tiene que acoplar a sacar rendimiento a la plantilla que tiene.
Esta noche nos chocamos con un Real Madrid-Valencia. Albelda disput¨® como jugador 25 con m¨¢s derrotas que victorias, 21 con el club 'che' y cuatro con el Villarreal (cedido). De sus batallas contra los del Bernab¨¦u, sobre todo nos acordamos de un partido en Mestalla en el que debutaba Zidane y David tuvo un protagonismo especial.
Recuerdo el partido porque fue uno de los m¨¢s llamativos de mi carrera y se le dio mucho protagonismo a nivel medi¨¢tico. Fue un a?o bueno. Comenzamos ganando al Madrid en ese partido y luego ganamos la Liga.
Me consta que las cr¨®nicas de aquel encuentro (25-8-2001) no le gustaron en todo lo que se refer¨ªan a usted, a sus entradas a Zidane¡
Lo que siempre he mantenido sobre aquella noche, es que hay que diferenciar entre patadas y faltas t¨¢cticas. Todo depende de la violencia de esas entradas. Puede que hiciera seis o siete faltas t¨¢cticas (hizo ocho), pero ninguna fue violenta. Si el ¨¢rbitro me ense?¨® una tarjeta fue por reiteraci¨®n en las 'faltitas', no por una entrada alevosa. Eso es lo que me molest¨® de aquellas cr¨®nicas. No fue un marcaje al hombre. Nosotros viv¨ªamos en zona. Es verdad que Zidane se movi¨® todo el partido por mi zona. ?l no me dijo nunca nada a lo largo del partido. Algunas veces te dicen cosas, pero de aquella noche no recuerdo ninguna. Normalmente, los jugadores sabemos lo que pasa dentro del terreno de juego. Fue algo m¨¢s medi¨¢tico que entre nosotros. Aquello tuvo m¨¢s repercusi¨®n porque era el debut de los gal¨¢cticos y del propio Zidane.
En sus tiempos le pon¨ªan m¨¢s los partidos contra el Madrid, que contra el Barcelona o el Atl¨¦tico.
No especialmente. Lo que pas¨® es que en esa ¨¦poca nuestro rival para el t¨ªtulo era el Madrid. El Bar?a estuvo cinco temporadas sin ganar la Liga. Que para el Bar?a aquello fue mucho. No creo que sea una cosa que se me pueda achacar solo a m¨ª. En aquella ¨¦poca era en Espa?a en general donde se ve¨ªa al Madrid de esa forma por sus grandes fichajes de nombre, por ser los gal¨¢cticos, los ricos¡ Y entonces a cada campo que iba se le quer¨ªa ganar. No era un tema m¨ªo personal, ni del Valencia. A todo el mundo le pon¨ªa mucho ganarle al rico.

?Y de d¨®nde le viene la fama de 'antimadridista' que ya ha desmentido en varias entrevistas, pero que no se quita de encima?
Ahora estoy en la Cope y usted bien sabe que en la radio tenemos que ponerle un poco de humor y picante¡ La fama de 'antimadridista' me viene por esa rivalidad directa de la que hemos hablado y a eso se le puede a?adir que cuando hemos tenido enfrentamientos pol¨¦micos, como cuando los goles anulados, el 'ushiro-nage', yo defend¨ªa lo m¨ªo y se fue haciendo una bola de que yo y el Valencia ¨¦ramos los m¨¢s 'antimadridistas' del mundo. Y al final eso queda para mucha gente.
Hablemos del partido de esta noche. ?Se puede hablar ya de un Valencia de Bordal¨¢s?
S¨ª. Lleva suficiente tiempo para serlo. Es verdad que en estos d¨ªas est¨¢ pidiendo algo m¨¢s para potenciar la plantilla, pero su idea futbol¨ªstica ya est¨¢ implantada. En el Valencia nos movemos mucho por lo que nos ha ido bien tradicionalmente. Y en el caso de Bordal¨¢s lo aparejamos bastante a lo que fue Rafa Ben¨ªtez, con quien ganamos dos Ligas y una UEFA. Este Valencia es de esa idea, equipo aguerrido, duro, bien juntito¡ Esa idea cal¨® bastante y de momento aqu¨ª con una idea diferente no se han sacado grandes resultados.
?Le gusta este Real Madrid de Ancelotti?
Me gusta, s¨ª. El t¨¦cnico tiene un m¨¦rito tremendo. El equipo trabaja con mucha humildad. Cuando tiene que juntarse, se junta y cuando tiene que atacar, ataca. Es un equipo que tiene m¨¢s cosas adem¨¢s de calidad. Ancelotti, desde la tranquilidad, les est¨¢ sacando un partido brutal.
?Y ve al Valencia amarg¨¢ndole la noche al l¨ªder?
S¨ª. A un partido, s¨ª. Pelearle los objetivos, no. Todo va a depender de que el Valencia defienda bien, que es la tarea pendiente. Si lo hace, tiene gente para contragolpear. El Madrid sufre cuando el rival le defiende bien organizado. El Valencia, sin ser un gran Valencia, tiene cuatro o cinco jugadores muy buenos. Como conjunto es evidente que no est¨¢ al nivel del Madrid.

?Ve al Sevilla aguantando el tir¨®n y luchando por el t¨ªtulo hasta el final?
S¨ª. No es flor de un d¨ªa. Lopetegui viene trabajando muy bien los ¨²ltimos a?os y movi¨¦ndose siempre en la Champions. Lo veo como una especie de Atl¨¦tico de Madrid, que en su mejor momento fue capaz de pelearles y ganarles al Real Madrid y al Bar?a los t¨ªtulos. Creo que va a aguantar.
?Y el Barcelona?
No creo que llegue. Tiene buen material, pero est¨¢ en proceso de cambio de ciclo y lo tiene que compaginar con competir. S¨ª creo que va a llegar a meterse en las plazas de Champions, pero no le va a dar para la Liga. Su futuro pasa por los chavales que tiene y suerte que los tiene porque cuando te metes en una situaci¨®n econ¨®mica delicada, imag¨ªnate si no tuviera encima una buena cantera. Tendr¨ªa que reinventarse mucho m¨¢s. La llegada de Xavi ha servido para tener claro el camino que quieren cara al futuro, recortar el trayecto y lo antes posible estar compitiendo otra vez con los grandes.
Terminamos. ?Se arrepiente de haber dicho p¨²blicamente que no le dar¨ªa la mano a Koeman si se lo encontrase por la calle?
No. Se me pregunt¨® y respond¨ª con franqueza. No le tengo odio, pero creo que no actu¨® de buena fe. En el f¨²tbol uno no siempre espera que todo el mundo te haga bien. Uno tiene que entender que un entrenador quiera otro perfil de jugador. Eso es normal. Pero un entrenador que encima ha sido jugador tiene que tener un poco m¨¢s de empat¨ªa para tratar esa situaci¨®n como toca tratarla. Tiempo despu¨¦s hemos visto que tampoco le ha tratado bien, por ejemplo a Luis Su¨¢rez, que dice que se enter¨® por la Prensa de que el Bar?a no le quer¨ªa¡ No es un problema de decir no cuento con Albelda, sino es el comportamiento, que fue desleal conmigo, con Ca?izares y con Angulo. Fueron peor las formas que el fondo. No por haberme dicho que no me quer¨ªa se convert¨ªa en mi enemigo. En el f¨²tbol estamos acostumbrados¡ Pero con tan poca clase... No tengo nada contra Koeman, pero no le dar¨ªa la mano a una persona que en un momento de mi carrera ha actuado de manera desleal.