Catal¨¢n: "Nos van a tener que matar para que el Levante no est¨¦ en Primera"
El presidente del Levante lament¨® los resultados del ¨²ltimos ejercicio, con m¨¢s de 23 millones de p¨¦rdidas, y achac¨® el d¨¦ficit a los efectos de la pandemia.
Quico Catal¨¢n presentaba ante los accionistas del Levante las primeras p¨¦rdidas en sus 12 a?os al frente de la gesti¨®n del club. 23,2 millones correspondientes al ejercicio 2020-21. "Lamentamos profundamente este resultado, no es propio desde nuestra llegada", asegur¨® el presidente, pidiendo disculpas por la gesti¨®n y achacando los n¨²meros a la aparici¨®n de la pandemia.
"En 2019 nos present¨¢bamos con super¨¢vit y nos planteamos un nuevo escenario, una nueva estrategia de gesti¨®n que nos ayudara a consolidar al equipo en Primera Division y as¨ª conseguir una revalorizaci¨®n de nuestros activos". La estrategia de cambio planteada, que pasaba por la venta de futbolistas tras explotar esos activos deportivamente en el club, en palabras del presidente, se fue al traste por los efectos del COVID. "Tres meses despu¨¦s de aquella Junta cambio nuestra forma de relacionarnos, nuestros h¨¢bitos... en definitiva nuestra vida. Desaparecieron los mercados", matiz¨® Catal¨¢n.
De 15 millones en ventas de jugadores a poco m¨¢s de un mill¨®n en un a?o por los efectos de la pandemia, como reflejan las cuentas, cuando la media ha sido hist¨®ricamente superior a los 17 millones de euros por temporada en los a?os en Primera Divisi¨®n. "Ha sido un impacto en las cuentas del club", manifiesta Ignacio Garc¨ªa, Director Financiero del club.
"Ha sido imposible reconducir la estrategia tomada en 2019", reconoci¨® el presidente. A lo que a?adi¨®: "Podr¨ªamos haber malvendido nuestros activos, pero no quer¨ªamos debilitar la parcela que nos permite crecer: la deportiva. La pandemia nos ha llevado a la mayor¨ªa de clubes a un escenario de p¨¦rdidas". El Levante es hoy colista de Primera Divisi¨®n, con 25 encuentros consecutivos sin ganar en la competici¨®n dom¨¦stica, superando el r¨¦cord de LaLiga.
Precisamente el d¨¦ficit de 23 millones corresponde a la incapacidad para vender los 16,5 millones de euros estipulados en las cuentas para cerrar el ejercicio con super¨¢vit. Hoy, precisamente, se somet¨ªa un presupuesto con un ligero beneficio (89.000 euros) despu¨¦s de impuestos en la 2021-22 supeditado, entre otras cosas, a traspasar jugadores por 10,5 millones antes del 30 de junio de 2022. El problema es el mismo un a?o despu¨¦s.
No obstante, Catal¨¢n pidi¨® respaldo por sus 12 a?os de gesti¨®n y unidad ante la crisis deportiva, con el descenso amenazando a la entidad. "Dejamos atr¨¢s once temporadas consecutivas con super¨¢vit, que hab¨ªan reforzado nuestra credibilidad ante socios y acreedores". Estas fueron sus palabras: "Defenderemos lo que para nosotros es un tesoro, estar en Primera Divisi¨®n, algo que solo hemos conseguido 15 a?os de nuestra historia, 12 temporadas en los ¨²ltimos a?os. Las nuevas generaciones no contemplan otro escenario. Por ellos, los m¨¢s peque?os, por los mayores, por los que lucharon por este club, vamos a luchar hasta el final".
"De todo coraz¨®n, les pido esta uni¨®n. Nuestros jugadores son nuestras verdaderas armas para conseguirlo. Ayudarles es ayudar al Levante, a nuestro sentimiento, a nuestra historia. No vamos a tirar la toalla. Quedan 60 puntos, y nos van a tener que matar para que alguien no cuente con el Levante en Primera el a?o que viene".