Abram¨®vich se hace portugu¨¦s
El multimillonario ruso, propietario del Chelsea, hab¨ªa conseguido la nacionalidad portuguesa por una ley que ofrec¨ªa la naturalizaci¨®n a los descendientes de jud¨ªos sefard¨ªes.

El multimillonario propietario del Chelsea, Roman Abram¨®vich, se convirti¨® en ciudadano portugu¨¦s y agreg¨® el pasaporte del pa¨ªs miembro de la Uni¨®n Europea a los de Rusia e Israel.
Un portavoz de Abram¨®vich confirm¨® una informaci¨®n del peri¨®dico portugu¨¦s Publico, que citaba documentos del Ministerio de Justicia que dec¨ªan que al empresario de origen ruso se le hab¨ªa otorgado la ciudadan¨ªa portuguesa el 30 de abril.
El caso de Abramovich se bas¨® en una ley portuguesa que ofrec¨ªa la naturalizaci¨®n a los descendientes de jud¨ªos sefard¨ªes que fueron expulsados de la pen¨ªnsula ib¨¦rica durante la Inquisici¨®n medieval, dijo el peri¨®dico.
A miles de jud¨ªos israel¨ªes se les ha concedido la ciudadan¨ªa portuguesa desde que se aprob¨® la ley en 2015. El n¨²mero de solicitudes de este tipo ha aumentado en Portugal desde que Espa?a finaliz¨® una oferta de ciudadan¨ªa similar a los jud¨ªos sefard¨ªes en 2019.
Las genealog¨ªas de los solicitantes son examinadas por expertos que tambi¨¦n buscan evidencia de inter¨¦s en la cultura sefard¨ª.
Abram¨®vich ha donado dinero a proyectos que honran el legado de los jud¨ªos sefard¨ªes portugueses en la ciudad alemana de Hamburgo, seg¨²n el portal de informaci¨®n de la Comunidad Jud¨ªa de Oporto Mazal.
Hay poca historia conocida de los jud¨ªos sefard¨ªes en Rusia, aunque Abram¨®vich es un apellido com¨²n de origen jud¨ªo asquenaz¨ª.
Abramovich hizo su fortuna en la industria petrolera de Rusia en la d¨¦cada de 1990 y compr¨® el Chelsea en 2003. Se desempe?¨® como gobernador regional en Rusia de 2000 a 2008 y obtuvo la ciudadan¨ªa israel¨ª en 2018.
Alrededor de 300.000 jud¨ªos viv¨ªan en Espa?a cuando, en 1492, los monarcas Isabel y Fernando les ordenaron a ellos y a los musulmanes del pa¨ªs que se convirtieran al catolicismo o se marcharan. Decenas de miles huyeron a Portugal, solo para ser perseguidos all¨ª o expulsados en 1496.