Ricardo Rodr¨ªguez, emperador de Jap¨®n: "Cuando ganamos invito a paella"
El mejor entrenador de 2021 en Jap¨®n atiende a AS antes la final de la Copa del Emperador. "Quiero ser entrenador de Champions y ganar t¨ªtulos con Urawa", advierte.

La aventura japonesa de Ricardo Rodr¨ªguez (Oviedo, 1974) avanza con paso firme. Tras cuatro a?os en Segunda, el t¨¦cnico asturiano desembarc¨® en un hist¨®rico como Urawa y, lo que parec¨ªa ser un a?o de transici¨®n, est¨¢ a tan solo 90 minutos de convertirse en un ejercicio hist¨®rico. Tras ser nombrado mejor entrenador del a?o en la J-League, donde qued¨® sexto, Ricardo Rodr¨ªguez disputar¨¢ la final de la Copa del Emperador, cuyo ganador obtendr¨¢ una plaza en la pr¨®xima edici¨®n de la AFC Champions League. "Quiero ganar t¨ªtulos con Urawa", advierte un Rodr¨ªguez cuya mayor victorias es haberse ganado el respeto de futbolistas y aficionados.
?Se esperaba ser elegido mejor entrenador de la J-League?
No mucho, la verdad. No hab¨ªa pensado mucho en eso, pero cre¨ªa que se lo dar¨ªan a otro. Nosotros llevamos ya un tiempo con la Copa del Emperador en mente y dando coletazos en liga. Me lo dijeron dos o tres d¨ªas antes de la gala y fue una sorpresa. Cre¨ªa que igual ser¨ªa para el entrenador de Kobe o el de Kashima. Cuando dieron el premio dijeron que hab¨ªa sido dif¨ªcil y que hab¨ªan valorado el impacto que hab¨ªa tenido mi llegada a Urawa y el cambio de estilo. Es satisfactorio que se valore el trabajo que hemos hecho.
El club debe estar orgulloso de haber apostado por usted. ?Se lo han hecho saber?
La verdad es que no s¨¦ si el premio hab¨ªa reca¨ªdo antes en el entrenador de Urawa. Esta temporada no fuimos capaces de meter a ning¨²n jugador en el 11 ideal de la J-League y todos los premios se los estaban llevando Frontale. Que haya alguien de Urawa en este tipo de premios hace que el club est¨¦ contento. Me lo han dado a m¨ª, pero el reconocimiento es para todos. Dependo de mi plantilla, de mi cuerpo t¨¦cnico, de una buena direcci¨®n deportiva... El premio es de todos. No es ning¨²n t¨®pico, es la realidad.
Tras quedar sexto en la J-League, el objetivo es ganar la Copa del Emperador y clasificarse para la Champions. ?Lo ve posible?
Es posible. Eliminamos a Cerezo Osaka en semifinales. Ten¨ªamos una espina clavada porque ellos nos eliminaron en la Levain Cup. Ahora nos vamos a enfrentar a Oita, contra los que sabemos lo que es ganar en liga. Creo que los jugadores saben lo que se juegan. En los d¨ªas grandes siempre rinden y para nosotros como club ser¨ªa un gran paso clasificarnos para la Champions. Somos el equipo japon¨¦s con m¨¢s Champions, llegamos a la final en 2019. Hay tradici¨®n de Champions y estamos focalizados en conseguir esa plaza.
Cuando fich¨® por Urawa dijo que ten¨ªa mucho trabajo por delante. ?Tuvo m¨¢s del que esperaba?
He tenido el trabajo que esperaba. La pretemporada y el primer mes de liga fue duro. En pretemporada no ¨¦ramos capaces de generar muchas ocasiones. Dec¨ªa: 'Madre m¨ªa, a ver por d¨®nde cogemos esto'. Acabamos la pretemporada preocupados y el inicio de liga nos cost¨®, pero a partir de abril empezamos a coger ritmo, empezamos a competir bien y fuimos reforzando la plantilla. Llegaron Sakai, Junker o Scholz y eso nos ha ayudado mucho en la segunda vuelta.
"Cuesta empatizar con los japoneses. Les choca la personalidad fuerte de los espa?oles, por eso valoran tanto la calma"
?En Jap¨®n es grande el cambio de Segunda a Primera?
No he notado mucho el cambio de Segunda a Primera. A veces, incluso, es m¨¢s dura la J2-League. Los jugadores corren m¨¢s, tienen m¨¢s f¨ªsico... Cost¨® fue que los jugadores entendiesen los conceptos y estuvieran preparados f¨ªsicamente, pero cuando cogimos un poco el ritmo que yo quer¨ªa todo fue m¨¢s f¨¢cil. Hab¨ªa algunos que en el minuto 50 ya estaban liquidados. Hasta que fuimos consiguiendo que todos fueran capaces de aguantar el ritmo, de presionar tras p¨¦rdida, de tener claros los conceptos de salida de bal¨®n, de dar amplitud, de c¨®mo atacar el ¨²ltimo cuarto o no conceder contras cost¨®. Tambi¨¦n ten¨ªamos jugadores universitarios y fue dif¨ªcil, pero no por el cambio de categor¨ªa, sino por el cambio de h¨¢bitos.
?Qu¨¦ le ha costado m¨¢s a la hora de imponer su estilo de juego?
C¨®mo sacar el bal¨®n y llegar bien posicionados al campo contrario para no conceder contraataques. Tambi¨¦n c¨®mo girar el bal¨®n, crear superioridades por fuera y por dentro... Aqu¨ª los equipos no son abiertos, son muy compactos. Ya sea 5-4-1 o 4-4-2, hay mucho rigor t¨¢cito y hay que hacer muy bien las cosas. Hay que saber qu¨¦ espacios ocupar, c¨®mo llegar a l¨ªnea de fondo, llegar bien a zonas de remate... Son muchos conceptos y unirlo todo y que el jugador lo fuera mecanizando fue lo que m¨¢s me cost¨®. Tambi¨¦n la parte f¨ªsica.
?Le ha costado gestionar un vestuario con estrellas del f¨²tbol nip¨®n como Yuki Abe?
No, lo he llevado con naturalidad. Lo bueno que tuvo la pretemporada que hicimos en Okinawa es que tuvimos mucha convivencia y ah¨ª vas viendo un poco los distintos grupos que hay. Hay un grupo de jugadores veteranos que son amigos, amigos. Los que ganaron la Champions en 2017, esos chicos van a ser amigos toda la vida. Ves que hay conexi¨®n entre ellos. Por otro lado estaban los chicos j¨®venes y los nuevos. Hac¨ªa falta conexi¨®n, pero vi que eran todos chicos espectaculares. Yuki Abe, Makino, Ugajin, Koroki... Son grandes leyendas del f¨²tbol japon¨¦s, pero no se han quejado si han tenido pocos minutos o se han quedado fuera de alguna convocatoria. Fui trabajando lo de generar ese ambiente de grupo, de que somos un equipo y todos tenemos que sumar juguemos o no, pero una cosa es decirlo y otra que lo acepten. Me dec¨ªan que era la parte m¨¢s dif¨ªcil de Urawa, pero estoy contento porque hay jugadores que no han tenido los minutos que esperaban y, a¨²n as¨ª, su comportamiento ha sido ejemplar. Estoy muy agradecido a todos ellos. La comunicaci¨®n es clave, que aunque no jueguen sientan el cari?o y que est¨¢s intentando mejorarles. Yo esas cosas las cuido mucho, la gesti¨®n de grupo es clave.
?Cu¨¢l es su secreto? No es nada f¨¢cil gestionar un vestuario en una cultura tan distinta a la espa?ola.
Es importante que el jugador perciba que cada d¨ªa puede mejorar, que cada d¨ªa aprende cosas nuevas. Para m¨ª la clave es la forma de ser, la personalidad tuya como entrenador y la comunicaci¨®n diaria. No gastarles bromas, pero s¨ª estar siempre buscando maneras de hablar de una cosa, de otra, teniendo interacci¨®n con ellos, cuidando que no se formen grupos, creando din¨¢micas... Te cuento un secreto, cuando gan¨¢bamos tres partidos seguidos les invitaba a paella. ?Yo que s¨¦! Buscaba la manera de que hubiera buen ambiente, de que estuvieran conectados... Si las cosas van mal buscas tareas para crear buen ambiente... Como entrenador hay que buscar estrategias para que todos los jugadores est¨¦n conectados y no dejar a nadie atr¨¢s. Eso y que al jugador le gusta m¨¢s un estilo como el m¨ªo que jugar al contraataque. Eso tambi¨¦n ayuda.

?Les gusta la paella?
A m¨ª me dicen que les gusta, pero cuando llevamos una mejor racha me piden unagui, que es anguila. Es m¨¢s cara y dicen: '?Paga, paga la anguila! Cuando eliminamos a Frontale en Copa, por ejemplo, toc¨® anguila. La reservamos para celebrar los logros m¨¢s importantes. Esto lo saqu¨¦ de Ranieri, que lo hac¨ªa con pizzas en el Leicester. El italiano con pizzas y el espa?ol con paella.
?Es dif¨ªcil empatizar con los japoneses?
Al principio cuesta. Yo llevaba tres meses aqu¨ª y ve¨ªa que les costaba, pero es cuesti¨®n de que vayan conociendo c¨®mo eres y tener una personalidad abierta, alegre y, sobre todo, calmada. A ellos les choca la personalidad fuerte de los espa?oles, por eso valoran tanto la calma.
Acostumbra a ir solo a los clubes, sin su propio cuerpo t¨¦cnico. ?Se ha encontrado un buen grupo de trabajo en Urawa?
Voy solo, pero pude traerme al traductor de Tokushima, que es clave. Es una persona que lleva conmigo cuatro a?os, le gusta el f¨²tbol y, m¨¢s que traductor, es como un segundo entrenador. Para m¨ª, ¨¦l es muy importante porque conoce todos los conceptos, nos entendemos muy bien y es muy importante para explicarle todo al futbolista. Al resto de cuerpo t¨¦cnico les explicamos nuestra idea y cada vez lo entienden mejor todo. Es parte del proceso. Pero claro, la pretemporada fue m¨¢s complicada porque, adem¨¢s de tener nuevos jugadores, tambi¨¦n ten¨ªamos un cuerpo t¨¦cnico nuevo.
?Y c¨®mo lleva el japon¨¦s?
Mal. Nunca le he dado mucha prioridad. Despu¨¦s de cinco a?os hablo algunas palabras, pero deber¨ªa hablar mucho m¨¢s de lo que hablo. Es un idioma que hay que estudiar y no tengo ese tiempo. Para m¨ª, lo principal ahora es ganar partidos.
En Jap¨®n, el deporte principal es el b¨¦isbol. Lleva all¨ª cinco a?os, ?nota que el f¨²tbol le come terreno?
S¨ª porque cada vez hay m¨¢s ni?os japoneses a los que les gusta el f¨²tbol. Siguen la selecci¨®n, la J-League... Se nota. Vas a los campos y hay muchos ni?os. El b¨¦isbol es m¨¢s tradicional, pero a los ni?os peque?os les gusta ya m¨¢s el f¨²tbol.
"Estoy contento en Urawa. Quiero ser entrenador de Champions y ganar t¨ªtulos aqu¨ª, por eso la final de la Copa del Emperador es tan importante para m¨ª"
Cuando le presentaron como entrenador de Urawa, el club dijo que el objetivo era ganar la J-League en 2022. ?Esa afirmaci¨®n sigue vigente?
Es un reto que sigue en pie, pero esta temporada Frontale nos ha sacado 29 puntos. En Jap¨®n es muy dif¨ªcil fichar a un futbolista del top 5. Tienes que centrarte en fichar jugadores j¨®venes y mejorarlos o ir al mercado extranjero. Mejorar la plantilla no es nada sencillo, por eso la clave es formar un equipo competitivo e ir reduciendo la brecha que tenemos con los de arriba. Pero no va a ser f¨¢cil, Frontale est¨¢ intratable.
?Le ha echado el ojo a alg¨²n jugador espa?ol?
A m¨ª es que me gustan mucho los jugadores japoneses. Del jugador extranjero miro mucho la personalidad y el c¨®mo se puede adaptar al modelo de juego y al grupo. Por cultura, si llega un extranjero tiene que ser un jugador ejemplar para el que el esfuerzo sea innegociable. Si no te esfuerzas, el japon¨¦s no te respeta. Empieza a desconfiar de ti y es as¨ª como surgen los conflictos. Si algo he aprendido en Jap¨®n es que el jugador extranjero tiene que marcar la diferencia a nivel t¨¦cnico-t¨¢ctico y esforzarse much¨ªsimo. Si no lo hace es muy dif¨ªcil que triunfe en la J-League.
?Ve cercano su regreso a Espa?a?
De momento no. Me gusta estar donde estoy. Quiero luchar por los objetivos que tiene el club. Estoy contento en Urawa y quiero ser entrenador de Champions y ganar t¨ªtulos aqu¨ª, por eso la final de la Copa del Emperador es tan importante para m¨ª. Hace unos a?os quer¨ªa ser entrenador de J-League, ahora quiero ser entrenador de Champions y s¨¦ que para eso tengo que gan¨¢rmelo. No pienso en el futuro porque el f¨²tbol y la vida me han ense?ado a vivir el d¨ªa a d¨ªa. Cuando estaba en el Girona me quer¨ªan renovar y, de la noche a la ma?ana, estaba volviendo para Oviedo. Aprendes a estar concentrado, muy metido en lo que toca en cada momento, y en mejorar como entrenador cada d¨ªa. Cuando surgen las oportunidades, como surgi¨® esta de Urawa, lo valoras y ya est¨¢. Para que me llamen de otro sitio lo tengo que hacer muy bien aqu¨ª y por eso me focalizo en dar lo m¨¢ximo donde estoy. Quiero hacer cosas grandes en Urawa y quiero seguir aqu¨ª.
?C¨®mo vivi¨® el descenso del Tokushima?
Me doli¨® mucho. No conoc¨ªa personalmente a Dani Poyatos y tampoco hablamos mucho cuando nos enfrentamos, pero recuerdo que, aunque ganamos nosotros, hicieron un gran partido. El descenso me doli¨® mucho porque estuve all¨ª cuatro a?os. Cuando me enter¨¦ en el vestuario que Tokushima hab¨ªa bajado fue una decepci¨®n y una tristeza enorme. Fue duro. Por el presidente, por el director deportivo, por toda la gente del cuerpo t¨¦cnico, por los jugadores... Cuando llegu¨¦ a casa y vi al presidente llorando frente a la afici¨®n me vine abajo.Todos los que estuvimos all¨ª sabemos lo que cost¨®. Me emociono al hablar de estas cosas, pero estoy seguro de que volver¨¢n.