COPA | VALLADOLID 3 - LAS PALMAS 1
Aprobados y suspensos en la derrota copera de Las Palmas
Pol estren¨® titularidad este curso como pivote cubriendo las espaldas de Maikel y Unai m¨¢s desplegados. Muy atento al corte. Cuando el equipo se adelant¨® su estrella se fue apagando.

?lvaro Valles. A pesar del resultado sostuvo al equipo cuando los amarillos iban por delante en el marcador y evit¨® una mayor goleada cuando iba por detr¨¢s.
Ale D¨ªez. Se proyect¨® en ataque cuando pudo. Por su lateral llegaron dos de los goles rivales.
Ferigra. Disput¨® un partido de buen nivel el ecuatoriano. Dando salida a la pelota de manera jugada, firme por alto y al corte.
Coco. Imponente por alto, cuando le toc¨® ir al cruce con espacios no consegu¨ªa llegar al corte o bloquear centros. Se le vio m¨¢s seguro con el equipo replegado luciendo por alto. Con el juego por abajo y en los achiques sufr¨ªa.
?lex Su¨¢rez. Buen encuentro a pesar de partir desde el lateral izquierdo, su lado no natural. Firme en defensa con poca proyecci¨®n ofensiva.
Pol. El canterano estren¨® titularidad este curso como pivote cubriendo las espaldas de Maikel y Unai m¨¢s desplegados. Ofrec¨ªa salida cayendo a bandas o enterr¨¢ndose entre centrales y que fueran ellos quienes salieran con la pelota. Muy atento al corte. Cuando el equipo se adelant¨® su estrella se fue apagando.
Unai Veiga. Empez¨® m¨¢s participativo que en las pocas apariciones anteriores. Su posici¨®n no era tanto la de mediocentro sino m¨¢s cercana al ¨¢rea rival. Tras el 0-1 fue poco a poco desapareciendo. Con el cambio Pol pas¨® al mediocentro pero dur¨® poco tiempo al ser expulsado en el 61 por un control que se le fue largo.
Pinchi. Discontinuo. Mejor en la primera parte que en la segunda a¨²n as¨ª no tuvo persistencia en el juego.
Maikel Mesa. Muy vigilado por los centrocampistas vallisoletanos mezclaba sensaci¨®n de v¨¦rtigo cuando la pelota pasaba por sus botas con imprecisiones que cogieron al equipo descolocado. Tuvo un mano a mano en la segunda parte que inexplicablemente la tir¨® muy desviada a la hora de definir.
Benito. Parec¨ªa que estaba hibernando en la primera parte, sin embargo necesit¨® de algunos chispazos para crear peligro en algunas diagonales desde la izquierda que acababan llegando a alg¨²n hombre solo en lado contrario.
Sadiku. Le toc¨® pelear contra los centrales blanquivioletas. En el 22 tuvo un mano a mano y adelant¨® a los amarillos.
Entraron desde el banquillo:
Pe?aranda. En su primera pelota lanz¨® con peligro por encima del larguero. Intentaba jugadas individuales y aisladas.
Clemente. Sin participaci¨®n.
Ale Garc¨ªa. El jugador que dio la victoria en la primera ronda pas¨® desapercibido en el Jos¨¦ Zorrilla.
Fabio. Entr¨® con el equipo totalmente noqueado con uno menos y perdiendo 2 - 1.
Mendes. Como Pe?aranda ocupaba la punta del ataque Clau jug¨® ca¨ªdo a banda. Se asom¨® m¨¢s en labores defensivas que en ataque aunque siempre aportando energ¨ªa.