F?TBOL
Propietarios extranjeros: ?Mecenas, emprendedores o hundidores de equipos?
El f¨²tbol espa?ol atrae a inversores extranjeros que buscan popularidad y un escaparte para acceder a otro tipo de negocios.

1-Slobodan Petrovic y Kool and the Gang
Bob Petrovic, como era conocido, compr¨® en 1994 el Atl¨¦tico Marbella por 800.000 euros (entonces 133 millones de pesetas) al ayuntamiento de la ciudad cuyo alcalde era nada menos que Jes¨²s Gil. Serbio, con pasaporte chipriota, hab¨ªa sido futbolista y cantante de poco ¨¦xito. Resid¨ªa en un espectacular yate anclado en Puerto Ban¨²s y viv¨ªa a todo tren. Fiestas, noches de juerga, copas, viajes a Ibiza en su jet privado para disfrutar de una noche feliz en la Isla de la Calma y conciertos privados para su selecto grupo de elegidos. Una noche trajo por sorpresa al grupo estadounidense Kool and the Gang que le ofreci¨® un concierto exclusivo. Petrovic prometi¨® un Marbella de Primera que jugase en Europa. Y lo cierto es que fich¨® a algunos jugadores conocidos como Spasic, Andy Gray o Lukic. Los entrenadores apenas le duraban. A Sekularac le ech¨® apenas en la tercera jornada porque no pon¨ªa en los onces que le ¡®suger¨ªa¡¯ a Andy Gray. A los t¨¦cnicos les daba un papelito con una alineaci¨®n impuesta. ¡°Quiero que usted juegue con tres puntas¡±. El Marbella lleg¨® a tener en la temporada 1994-95 nada menos que siete entrenadores. Un r¨¦cord no igualado. Para no extendernos. Aquel castillo de naipes de derrumb¨® y ya no col¨® ni la promesa de Bob de fichar a Maradona mientras los jugadores saltaban al campo en un partido contra el Bilbao Athletic con camisetas donde se le¨ªa ¡°?Petrovic vete ya!¡± El Atl¨¦tico Marbella desapareci¨® en 1998.

2-Marcelo Tinelli, el crack televisivo
Estrella de la televisi¨®n argentina donde ten¨ªa programas de la m¨¢xima audiencia. Compr¨® el Badajoz para hacerlo parte de su show en las ondas y lo llen¨® de futbolistas argentinos como por ejemplo los hermanos D¡¯Amico, Ezequiel Castillo etc. Cada visita del equipo extreme?o era un espect¨¢culo donde multitud de periodistas convert¨ªan la antesala de vestuarios en un improvisado Gran Hermano. ¡°La camiseta del Badajoz es la tercera que m¨¢s se vende en Argentina tras la del River Plate y Boca¡± lleg¨® a decir. Aquello era tan poco cre¨ªble que ¨¦l mismo se aburri¨®.

3-Arturo Barradas. Como vino se fue
Seguimos con el Badajoz. Arturo Barradas era un empresario portugu¨¦s que se meti¨® en el equipo pacense y lo primero que hizo fue, por supuesto, echar al entrenador (Juanjo D¨ªaz) para fichar a Carlos Alinho, un t¨¦cnico sin experiencia que fue rechazado en su etapa como jugador del Atl¨¦tico por problemas de coraz¨®n. El invento no funcion¨®. El Badajoz se acab¨® desangrando. Baj¨® a Segunda B, fue descendido a Tercera por impagos y se refund¨® sobre la base del Cerro Reyes.

4-Grimbank. Ruido sin nueces
Daniel Grimbank compr¨® el Legan¨¦s a Jes¨²s Polo, carism¨¢tico presidente de toda la vida que hab¨ªa hecho crecer al equipo desde abajo hasta Segunda. El due?o argentino llen¨® el vestuario de compatriotas, hasta 14 y trajo de entrenador a Jos¨¦ Pekerman, un hombre honrado que no quiso dejar tirado el barco cuando el patr¨®n se quit¨® de en medio. El Lega pas¨® a?os malos.

5-Federico Souza. M¨¢s agente que propietario
Souza, un argentino de 33 a?os, compr¨® el 52% de las acciones del Xerez al empresario de Dos Hermanas Joaqu¨ªn Morales. El equipo estaba en Primera Divisi¨®n en aquella temporada 2009-10. Una operaci¨®n extra?a y nada clara. Souza intervino de manera personal en los fichajes de Alustiza y Vignori que fueron un fiasco. Ech¨® al entrenador, Ziganda, para traer a N¨¦stor Gorosito de quien lo m¨¢s aplaudido fue su espectacular esposa. Con el equipo en proceso concursal, Souza se march¨®. El Xerez sigue en Tercera RFEF y su futuro es incierto.

6-Dimitri Piterman. Palam¨®s, Alav¨¦s y Racing.
Uno de los personajes m¨¢s peculiares que han pasado por el f¨²tbol espa?ol Estadounidense de origen ucraniano, compr¨® y presidi¨® tres equipos en Espa?a Palam¨®s, Racing de Santander y Alav¨¦s. Y los tres terminaron de pena. No era especulador sino derrochador porque lo que le gustaba era figurar y ser presidente-entrenador. Decid¨ªa las alineaciones y para poder estar en el banquillo mangoneando a sus anchas utilizaba una ficha de delegado. Algunos lunes se acercaba al entrenamiento y daba a conocer el once inicial del encuentro a jugarse el domingo, Intento renovar a jugadores como el portero racinguista Jos¨¦ Ceballos por ?20 a?os! Los tres equipos acabaron mal. Con los a?os solo el Alav¨¦s ha remontado.

7-Ali Syed. ¡®El indio del Racing¡¯.
El equipo de El Sardinero prolong¨® su racha de dirigentes irresponsables. Ali Syed era un empresario (eso dec¨ªa) indio que aseguraba tener un dineral. Tras la llegada de Al Thani al M¨¢laga en 2010 cualquier presunto millonario con labia pod¨ªa alegrar las penurias de equipos espa?oles arruinado por dispendios de los aut¨®ctonos. La imagen de aquel simp¨¢tico indio, bufanda al aire, en un partido contra el Real Madrid, emocion¨® a la parroquia c¨¢ntabra. Despu¨¦s lleg¨® la realidad. El ¡®encantador¡¯ Syed pretend¨ªa vender por 15 millones un club por el que, en teor¨ªa, pag¨® tres, a la familia real de Bahrein tras el numerito del bufandeo. El ¡®indio¡¯ desapareci¨®. El resto, ya lo saben.

8-Abdullah Al Thani. El presidente tuitero
En 2010 el jeque de Qatar Abdullah Al Thani compr¨® el M¨¢laga a Fernando Sanz por 36 millones de euros. Primer ¨¢rabe en el f¨²tbol espa?ol. Lleg¨® con unos aires de grandeza y glamour que ilusionaron al malaguismo y fue capaz de pagar a UNESCO 1,5 millones de euros (pagar y no cobrar) por llevar su nombre en la camiseta. Llegaron fichajes tremendos como Van Nistelrooy, Toulalan, Saviola, Joaqu¨ªn o Isco. Al Thani incluso filtr¨® que estaba dispuesto a pagar los 150 millones que ten¨ªa Messi de cl¨¢usula con el Barcelona. Todo acab¨® siendo humo. Al Thani result¨® ser un dirigente caprichoso, irresponsable, tuitero e inepto. Sus hijos cog¨ªan dinero del club en plan pr¨¦stamo para viajes, coches, casas, hoteles y vida disipada. El M¨¢laga casi desaparece. El club est¨¢ intervenido judicialmente y los Al Thani escondidos en Qatar neg¨¢ndose a responder ante la Justicia de su deplorable gesti¨®n.

9-Turki Al-Sheikh. El jeque de los Mercedes
La desconfianza que dej¨® el fiasco del jeque Al Thani en M¨¢laga dejaba dudas iniciales con la llegada del tambi¨¦n jeque, en este caso de Arabia Saudi Turki Al Sheikh. Asesor de la corte de este pa¨ªs, compr¨® el Almer¨ªa por una cifra estimada en 25 millones de euros al Alfonso Garc¨ªa. Para no variar empez¨® con una inversi¨®n importante en fichajes, aparecer en p¨²blico con la camiseta del equipo y a reunir, a golpe de talonario, a grandes futbolistas en almuerzos improvisados (Messi entre ellos). Tambi¨¦n promovi¨® el sorteo de un cochazo entre sus aficionados. El Almer¨ªa no logr¨® ascender pese a tanta inversi¨®n. En el tercer a?o de Turki, con una apuesta m¨¢s deportiva que de glamour, parece ir mejor el equipo.

10-Ronaldo. Un genio en Pucela
¡®El Fen¨®meno' controla el 72¡¯7% de las acciones del Valladolid. El equipo albivioleta llevaba unos a?os al l¨ªmite y el exjugador de Barcelona y Real Madrid le dio una aparente estabilidad institucional a pesar de su reciente descenso a Segunda. Ronaldo ten¨ªa como proyecto deportivo meter al Pucela en la Champions. Busca el ¨¦xito en el negocio del f¨²tbol. Pese a su apuesta por la coherencia y a no despilfarrar, no se sabe cu¨¢nto tiempo va a aguantar.

11-Alexander Grimberg. El ¡®andarruso¡¯ del Marbella.
Alexander Grimberg , un empresario ruso, compr¨® el Marbella, que estaba en Tercera, asumiendo una dura deuda de tres millones de euros. Pese a su escaso dominio del idioma castellano, Grimberg se gan¨® a todo el mundo. Liquid¨® deuda y ascendi¨® con el equipo a Segunda B. Se defini¨® como ¡®andarruso¡¯(andaluz y ruso). Tuvo problemas con la justicia y vendi¨® el club a un grupo de Hong-Kong. El Marbella est¨¢ en Tercera RFEF.

12-Nasser bin Hamad Al Khalifa. Bahrein en C¨®rdoba
El desplome del C¨®rdoba comenz¨®, parad¨®jicamente, en 2014 cuando ascendi¨® a Primera Divisi¨®n 43 a?os despu¨¦s. Malas decisiones empresariales, propietarios ineficaces y fractura social han llevado al equipo del Arc¨¢ngel hasta la cuarta categor¨ªa del f¨²tbol espa?ol. Tras variopintos vaivenes el club ahora est¨¢ en manos de Su Alteza Real Shaikh Nasser bin Hamad Al Khalifa, un pr¨ªncipe de Bahrein. La empresa gestora es Crowe Spain y la direcci¨®n deportiva la llevan los exb¨¦ticos Miguel Valenzuela y Juanito Guti¨¦rrez.

13-Ingo Volkmann. Alemania en Baleares
Mallorca es una isla de enorme atractivo en especial para los alemanes. Y esto fue lo que atrajo a Ingo Volkmann, un empresario de este pa¨ªs seguidor ac¨¦rrimo del Hertha y propietario y presidente del Atl¨¦tico Baleares, que lleva desde 1963 intentando regresar a Segunda Divisi¨®n donde solo ha permanecido cuatro temporadas. Esta podr¨ªa ser su oportunidad.

14-Chen Yanseng. Chino y perico
Desde que el 20 de setiembre de 1997 fue derribado el emblem¨¢tico estadio de Sarri¨¢ el Espanyol ha tratado de encontrar una estabilidad social a la sombra del gigante F¨²tbol Club Barcelona. Le ha costado encontrar una casa y un propietario seguros. Como suele suceder, Chen Yanseng entr¨® prometiendo gloria y t¨ªtulos a medio plazo y lo que se encontr¨® fue con un descenso 27 a?os despu¨¦s. M¨ªster Chen, como se le conoce es el responsable de la empresa china Raspar Group. Chen se hizo multimillonario con un negocio familiar de conoces de lujo teledirigidos, drones u videojuegos. Hace poco vendi¨® una mansi¨®n que ten¨ªa en el exclusivo Pedralbes por 3,5 millones de euros. Como buen dirigente chino es todo un misterio.

15-John Jiang. Result¨® ser un fantasm¨®n
En 2016 la empresa china DDMC compr¨® el Granada a Gino Pozzo por 37 millones de euros. John Jiang Linzhag, un simp¨¢tico empresario chino se present¨® en sociedad como propietario del club. Y todo el mundo se lo crey¨®. En el club empezaban a mosquearse porque no daba se?ales de vida. Apenas hay una foto en el palco de La Rosaleda con Al Thani (Dios los cr¨ªa¡). Estuvo presente en la fiesta del ascenso a Primera y se hizo el lonchas cuando le tradujeron lo que le pidieron los futbolistas entre risas ¡°?que pague el chino!¡±. El 15 de septiembre de 2020 fue destituido de su cargo de presidente y sustituido por Rentao Yi. Entonces se supo la verdad. De propietario, nada de nada. Intent¨® volver al Granada, pero en vano. Reclamado por una deuda con Hacienda de 2,04 millones de euros, se quit¨® de en medio. Todo un personaje.

16-Gino Pozzo. Entre Udinesse, Watford y Granada
Seguimos con Granada. En 2009 el club estaba en Segunda B, con un futuro m¨¢s oscuro que claro y sin pisar el f¨²tbol profesional desde 1988. Gino es hijo e Giampaolo Pozzo, eterno presidente del Udinese que diversific¨® su negocio adquiriendo el Watford en Inglaterra y posteriormente el equipo de Los C¨¢rmenes. Una especia de holding a tres bandas por el que pasaban multitud de futbolistas. Pozzo cont¨® con Quique Pina como presidente y Juan Carlos Cordero como director deportivo. ¡°El objetivo es devolver al Granada a Primera¡± dijeron. Y el plan se cumpli¨®.

17-Peter Lim. La ¡®Ley de Murthy¡¯
En 2014 Peter Lim, un inversor de Singapur cabeza visible de Meriton Holdings, compr¨® el Valencia por 94 millones de euros. La f¨®rmula fue pagar la deuda de la Fundaci¨®n con Bankia para quedarse con el 70% de las acciones. El acuerdo adem¨¢s incluida la refinanciaci¨®n de 230 millones que deb¨ªa el club a la entidad bancaria. Lim, hijo de un vendedor de pescado, estaba considerado como la octava fortuna de Singapur, fue recibido con fervor. La afici¨®n pensaba que se pondr¨ªa final a la eterna inestabilidad de un club obligado a traspasar para sobrevivir. Su hombre fuerte, con cargo de presidente, Anil Murthy, de escasa relevancia pr¨¢ctica. La afici¨®n est¨¢ de u?as con la propiedad porque el Valencia no evoluciona y sigue sumergido en la inestabilidad. Decisiones absurdas, m¨¢s ventas que compras, equipo debilitado y situaci¨®n conflictiva de un Valencia lejos de sus objetivos que por entidad y prestigio debe pelear.

18-Jesper Norberg. Relojer¨ªa sueca
V¨¦lez M¨¢laga, una localidad situada a 44 kil¨®metros de la capital de la Costa del Sol tiene propietarios suecos. Se trata de Jesper Norberg y Magnus Pehrsson, inversores de este pa¨ªs que se han marcado un proyecto de crecimiento sostenido de este equipo que lleg¨® a estar en la tercera categor¨ªa del f¨²tbol espa?ol (Segunda B durante dos temporadas). Relojer¨ªa sueca para un proyecto a corto y largo plazo.

19-Utz Claassen. Cerr¨® la etapa Serra
En 2014 el Mallorca pasaba por malos momentos. Lorenzo Serra Ferrer, leyenda del equipo balear y del Betis como entrenador, era su m¨¢ximo accionista. Las cosas no iban bien y el cambio era inevitable, Utz Claassen fue m¨¢ximo accionista hasta la llegada del conglomerado Sarver, Kohlberg, Nash y Molango y acab¨® renunciando a la presidencia. La etapa de Claassen fue nefasta. De car¨¢cter exc¨¦ntrico, impuls¨® un absurdo proyecto llamado ¡®Forza Vermelha 2020¡¯ para convertir al Mallorca en el tercer equipo de Espa?a (eso dec¨ªa). Y se dedic¨® a fichar futbolistas sin ton ni son y a espaldas de la direcci¨®n deportiva. La afici¨®n nunca le tuvo simpat¨ªa.

20-Carlos Slim. Lleg¨® al Oviedo por una broma
La llegada de este multimillonario mexicano al Oviedo fue curiosa. En 2011 el Oviedo arrastraba una deuda fiscal de 12 millones de euros. Seg¨²n cuenta Edgar Malag¨®n Medel Arturo El¨ªas Ayublleg que era el director de alianzas estrat¨¦gicas y contenidos de Am¨¦rica M¨®vil y director general de la Fundaci¨®n Telmex como conductor de la inversi¨®n. Yerno de Slim, Ayub lleg¨® como inversor al Oviedo por una broma radiof¨®nica del programa Tiempo de Juego donde se le trat¨® de convencer para que Slim invirtiera en el Oviedo y as¨ª lograr su salvaci¨®n. Ayub no solo no se lo tom¨® a mal sino que investig¨® sobre la realidad del club. Por eso compraron dos millones de euros en acciones. El equipo repunt¨® y ahora se encuentra en una situaci¨®n bastante estable.

21-Familia Kabchi. Fondos de inversi¨®n y pr¨¦stamos
En 2017 el Grupo Skyline compr¨® el Albacete Balompi¨¦ Esta empresa, que ya tiene el 98¡¯94 del accionariado, es propiedad de la familia Kanchi. Edmundo Kabchi es un inversor liban¨¦s nacionalizado venezolano que prest¨® dinero al M¨¢laga en momentos de m¨¢ximo apuro a cambio de quedarse con los derechos de tres jugadores, Samu Castillejo, Sergi Darder e Ignacio Camacho. Por los dos primeros sac¨® un dineral de beneficio tras sus respectivos traspasos mientras que Al Thani tuvo que pagar por la absoluta propiedad del tercero 3,5 millones de euros. El presidente de los manchegos es Georges David Kabchi. A pesar de su plan de crecimiento sostenido y de saneamiento del club, el Alba ha descendido a Segunda B.

22-Christian Bragarnik. El agente de Maradona
Esto contaba nuestro compa?ero de AS Monserrate Hern¨¢ndez cuando se confirm¨® la compra del Elche, por parte del representante de Diego Armando Maradona, en 2019 antes del fallecimiento del astro argentino. El precio, 28 millones de euros, "Christian Bragarnik es el representante de la nueva empresa que gerencia el Elche CF: Score Club 2019. Esta empresa, respaldada por capital mexicano y argentino, fue creada con el objetivo de suscribir las acciones de Tenama Inversiones SL, propiedad de los exdirectivos Jos¨¦ Sepulcre y Antonio Rocamora. Por primera vez en los 97 a?os de historia franjiverde, la entidad ha dejado de estar en manos de los ilicitanos. Se abre una nueva etapa derivada de la inestabilidad institucional y las dificultades¡±. Para no variar, lo primero que hizo el nuevo due?o fue cambiar de entrenador sustituyendo a Pacheta, el h¨¦roe del ascenso, por su compatriota Jorge Almir¨®n, posteriormente reemplazado por Fran Escrib¨¢. El equipo pelea por no descender a Segunda.