Dimite el seleccionador chino
Li Tie, que reemplaz¨® en 2020 a Marcello Lippi, deja el cargo ante las escasas posibilidades de China de clasificarse para el Mundial de Qatar.

La Asociaci¨®n China de F¨²tbol acept¨® este viernes la dimisi¨®n del hasta ahora seleccionador chino, Li Tie, quien hab¨ªa comunicado anteriormente esta semana su decisi¨®n de dejar el combinado, recoge la cadena estatal CCTV.
Li Xiaopeng, hasta el momento entrenador del Wuhan F.C., se har¨¢ cargo del equipo nacional chino, seg¨²n la mencionada cadena.
Li Tie anunci¨® su adi¨®s a los jugadores este mi¨¦rcoles, de acuerdo con el medio deportivo Titan Sports, tras los 14 d¨ªas de cuarentena que la selecci¨®n tuvo que pasar a su vuelta de Emiratos ?rabes Unidos, donde China ha jugado en los ¨²ltimos meses sus partidos de clasificaci¨®n para el Mundial de Qatar 2022.
China, encuadrada con Arabia Saud¨ª, Jap¨®n, Australia, Om¨¢n y Vietnam, tiene pocas posibilidades de clasificarse en un grupo liderado por saud¨ªes y japoneses.
La gesti¨®n de Li, que reemplaz¨® en 2020 al italiano Marcello Lippi al mando del combinado chino, ha recibido cr¨ªticas sobre todo por su reticencia a alinear a jugadores nacionalizados como el delantero Elkeson, nacido en Brasil.
En Weibo, la red social equivalente a Twitter en China, se le ha acusado de "malgastar" el largo tiempo requerido para naturalizar a esos jugadores o de "desperdiciar una generaci¨®n" de futbolistas cuyo m¨¢ximo exponente es Wu Lei, delantero del Espanyol.
Algunos medios deportivos chinos han descrito a Li Tie como "engre¨ªdo" por su actitud desafiante en ruedas de prensa.
Li Tie ha insistido en el h¨¢ndicap que ha supuesto para la selecci¨®n no poder jugar muchos de sus partidos en China por la pandemia, lo cual algunos aficionados consideran una simple excusa. Otros han defendido a Li (de 44 a?os) porque es un seleccionador joven que "necesita tiempo".
China no disputa un Mundial desde 2002: en aquella ocasi¨®n, no tuvo que enfrentarse en las fases de clasificaci¨®n contra las selecciones m¨¢s potentes de la regi¨®n, Corea del Sur y Jap¨®n, debido a que estas eran las organizadoras del torneo y ya estaban clasificadas autom¨¢ticamente.
Pese a los planes gubernamentales para mejorar el nivel futbol¨ªstico del pa¨ªs, la selecci¨®n sigue cosechando malos resultados y duras cr¨ªticas por parte de los aficionados.