FutbolistasON afirma que AFE atenta contra la libertad sindical
Seg¨²n el sindicao FutbolistasON, AFE vuelve a "atentar contra la libertad sindical imponiendo una precipitada convocatoria de elecciones en el f¨²tbol femenino" que ser¨¢ en dos semanas

FutbolistasON han sacado un comunicado en el que acusa a AFE de atentar contra la libertad sindical tras la convocatoria de elecciones en el f¨²tbol femenino en tan s¨®lo do semanas. El sindicato sac¨® un comunicado en el que explica la situaci¨®n: "Este lunes, 29 de noviembre, tuvo lugar la reuni¨®n de la Comisi¨®n Paritaria del Convenio del F¨²tbol Femenino en la que la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE) impuso la convocatoria de elecciones en menos de dos semanas: las mesas de constituci¨®n, entre el 8 y el 14 de diciembre, y las votaciones del 15 al 21. ??Las elecciones tienen como finalidad elegir los representantes que negociar¨¢n el pr¨®ximo convenio colectivo en nombre de las futbolistas".
Seg¨²n FutbolistasON esta maniobra de AFE es para "perpetuar el monopolio sindical por medio de unas elecciones controladas y en las que no quepa oposici¨®n ni discusi¨®n" ya que s¨®lo hay dos semanas de tiempo para que este sindicato pueda explicar a las futbolistas el programa que tienen para la negociaci¨®n del nuevo convenio colectivo. Adem¨¢s afirma que no podr¨¢n ofrecer "una visi¨®n alternativa sobre la incertidumbre que sufre el f¨²tbol femenino espa?ol por la incapacidad de la patronal, tanto la Asociaci¨®n de Clubes de F¨²tbol Femenino (ACFF) como la totalidad de clubes de la Primera Iberdrola, de llegar al consenso que pide el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el propio sentido com¨²n".??
Tambi¨¦n carga contra la ACFF: "Es preciso comprender que la convocatoria expr¨¦s de elecciones se hace con la connivencia entre la ACFF y AFE con el fin de imponer una misma posici¨®n: utilizar la amenaza de la extinci¨®n del convenio colectivo como herramienta de presi¨®n". Y explican su posici¨®n: "manifestamos que estamos ilusionados con que se celebren las primeras elecciones en el f¨²tbol femenino y por eso propusimos una fecha que consideramos que permite a todos los sindicatos que concurran a un proceso limpio, una campa?a previa y en definitiva el m¨ªnimo tiempo indispensable para que el dinero y los medios de cada sindicato no sean los que decidan, sino sus propuestas para el pr¨®ximo convenio".
La propuesta de FutbolistasON es clara: "proponemos celebrar las primeras elecciones del f¨²tbol femenino espa?ol a partir de la primera semana de febrero de 2022.??En cualquier sociedad democr¨¢tica, lo normal es que todos los implicados puedan estar de acuerdo con el protocolo y negociar conjuntamente el calendario a seguir. Sin embargo, con las fechas que pretende imponer AFE, a tan solo ocho d¨ªas para el inicio del proceso electoral, se dificulta la visita a los 16 vestuarios de la Primera Iberdrola". De esta forma entienden que el proceso se har¨ªa de forma democr¨¢tica para que las futbolistas elijan sus representantes para la negociaci¨®n de la II Convenio Colectivo. Sin tener a¨²n la constituci¨®n de la nueva liga profesional, FutbolistasON entiende que estas elecciones antes del mercado invernal y a¨²n sin patronal con la que negociar no tiene l¨®gica. "Futbolistas ON record¨® la triste experiencia vivida en las primeras elecciones del f¨²tbol profesional masculino, con cinco vestuarios en los que todav¨ªa hay que repetir las votaciones tras las graves irregularidades cometidas por AFE", a?ade. Y termina diciendo: "desde Futbolistas ON pedimos a las instituciones responsables que nos ayuden a velar por los intereses de las ¨²nicas que nos interesan y quienes nos debemos: las futbolistas. Nosotras votamos, nosotras decidimos".
Comunicado ¨ªntegro
Este lunes, 29 de noviembre, tuvo lugar la reuni¨®n de la Comisi¨®n Paritaria del Convenio del F¨²tbol Femenino en la que la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE) impuso la convocatoria de elecciones en menos de dos semanas: las mesas de constituci¨®n, entre el 8 y el 14 de diciembre, y las votaciones del 15 al 21.??
Las elecciones tienen como finalidad elegir los representantes que negociar¨¢n el pr¨®ximo convenio colectivo en nombre de las futbolistas. Sin embargo, AFE, sin manifestar intenci¨®n alguna de iniciar las negociaciones del nuevo convenio colectivo y de manera repentina, ha impuesto iniciar el proceso electoral inmediatamente, claramente con el fin de perpetuar el monopolio sindical por medio de unas elecciones controladas y en las que no quepa oposici¨®n ni discusi¨®n.??
Resulta evidente que en menos de dos semanas no es posible acordar con las futbolistas las fechas id¨®neas para realizar una visita previa y explicar nuestro programa de negociaci¨®n del convenio colectivo, adem¨¢s de ofrecer una visi¨®n alternativa sobre la incertidumbre que sufre el f¨²tbol femenino espa?ol por la incapacidad de la patronal, tanto la Asociaci¨®n de Clubes de F¨²tbol Femenino (ACFF) como la totalidad de clubes de la Primera Iberdrola, de llegar al consenso que pide el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el propio sentido com¨²n.
??Es preciso comprender que la convocatoria expr¨¦s de elecciones se hace con la connivencia entre la ACFF y AFE con el fin de imponer una misma posici¨®n: utilizar la amenaza de la extinci¨®n del convenio colectivo como herramienta de presi¨®n. Es decir, las futbolistas como rehenes de su estrategia.? ?
Desde Futbolistas ON manifestamos que estamos ilusionados con que se celebren las primeras elecciones en el f¨²tbol femenino y por eso propusimos una fecha que consideramos que permite a todos los sindicatos que concurran a un proceso limpio, una campa?a previa y en definitiva el m¨ªnimo tiempo indispensable para que el dinero y los medios de cada sindicato no sean los que decidan, sino sus propuestas para el pr¨®ximo convenio. Por eso, y en eso nos reafirmamos, proponemos celebrar las primeras elecciones del f¨²tbol femenino espa?ol a partir de la primera semana de febrero de 2022.
??En cualquier sociedad democr¨¢tica, lo normal es que todos los implicados puedan estar de acuerdo con el protocolo y negociar conjuntamente el calendario a seguir. Sin embargo, con las fechas que pretende imponer AFE, a tan solo ocho d¨ªas para el inicio del proceso electoral, se dificulta la visita a los 16 vestuarios de la Primera Iberdrola para presentar un programa que, al menos en nuestro caso, tenemos muy claro. Solo retrasando las elecciones a febrero de 2022 las jugadoras tendr¨ªan toda la informaci¨®n y podr¨ªan elegir libre y democr¨¢ticamente al sindicato que quieren que las represente en la negociaci¨®n del III Convenio Colectivo del F¨²tbol Femenino. Adem¨¢s de que, al cierre del mercado de invierno, el censo de las jugadoras con derecho a voto se ver¨ªa modificado. Lo l¨®gico es esperar a tener una nueva patronal con la que negociar.
??En esta misma reuni¨®n, Futbolistas ON record¨® la triste experiencia vivida en las primeras elecciones del f¨²tbol profesional masculino, con cinco vestuarios en los que todav¨ªa hay que repetir las votaciones tras las graves irregularidades cometidas por AFE. Mientras nuestro sindicato est¨¢ intentando por todos los medios finalizar el proceso, AFE hace o¨ªdos sordos. De hecho, estas precipitadas elecciones para el f¨²tbol femenino son su respuesta al ¨²ltimo burofax enviado por Futbolistas ON en la que le inst¨¢bamos a la repetici¨®n inmediata de las mencionadas votaciones que a¨²n siguen pendientes en cinco vestuarios, concretamente los de Legan¨¦s, Villarreal, RCD Espanyol, Girona y Real Oviedo.??
A diferencia de AFE, que con su precipitada convocatoria de elecciones en el f¨²tbol femenino vuelve a atentar claramente contra la libertad sindical, desde Futbolistas ON pedimos a las instituciones responsables que nos ayuden a velar por los intereses de las ¨²nicas que nos interesan y quienes nos debemos: las futbolistas. Nosotras votamos, nosotras decidimos.