El Alicante del tatuador y el vendedor ambulante
El modesto club celeste recibe al Betis en Copa. "Es el partido de nuestras vidas", dicen en un vestuario humilde en el que el f¨²tbol es secundario.

Las deudas y una p¨¦sima gesti¨®n enterraron al Alicante CF hace ya seis a?os. El club decano de la ciudad desapareci¨® casi sin hacer ruido, sin nadie que lo remediase. Atr¨¢s dej¨® cinco participaciones en Segunda Divisi¨®n, el techo de la entidad celeste en sus 97 a?os de historia. La ¨²ltima vez que toc¨® el cielo fue en 2008, cuando ascendi¨® a la categor¨ªa de plata. A partir de ese momento, fue perdiendo categor¨ªas y prestigio hasta enterrar sus huesos.
Sin embargo, el Alicante resurgi¨® de sus cenizas para volver a nacer. Lo hizo en 2014, pero con otra denominaci¨®n: CFI Alicante. La idea fue mantener la esencia del club desaparecido, con un escudo casi id¨¦ntico, los mismos colores y el uso del Antonio Solana, su estadio. El club empez¨® desde cero, pero este verano volvieron los problemas. El Intercity tuvo que acudir al rescate para saldar sus deudas y sanearlo. Desde entonces, la seriedad ha vuelto al CFI Alicante.
Siete a?os despu¨¦s de su fundaci¨®n, el club celeste jugar¨¢ este mi¨¦rcoles el partido m¨¢s importante de su nueva historia. Recibe al Real Betis en la Copa, en un duelo que ha vuelto a poner al Alicante en el panorama nacional. Pero este club es otro, una entidad modesta que cuenta con 150.000 euros de presupuesto y milita en Regional Preferente.

En el Alicante no hay nadie que pueda vivir exclusivamente del f¨²tbol. La mayor¨ªa son trabajadores y estudiantes. Entre los oficios, hay varios que llaman la atenci¨®n. David Vendrell trabaja en un puesto ambulante en un mercadillo. Los martes est¨¢ en Albacete, los mi¨¦rcoles en Yecla y los jueves y los s¨¢bados monta el puesto de juguetes en Alicante. Y los domingos, juega al f¨²tbol. "Aqu¨ª casi ninguno podemos vivir del f¨²tbol. Yo trabajo en un puesto ambulante familiar y soy feliz. Pero el partido del Betis es el partido de nuestras vidas", afirma a AS Vendrell.
"Me encantar¨ªa tatuar a Joaqu¨ªn. Si pasamos, prometo que me hago un tatuaje de la haza?a"
En el vestuario del Alicante tambi¨¦n hay un tatuador que intenta hacerse un nombre. Juanma Ruano siente pasi¨®n por la tinta y tiene montado un peque?o estudio donde est¨¢ haciendo sus pinitos. "Me encantar¨ªa tatuar a Joaqu¨ªn algo de la 'Isla de las tentaciones", bromea Ruano, quien promete a AS que se tatuar¨¢ algo conmemorativo en caso de que el Alicante d¨¦ la campanada.
"Prometo que si ganamos, me tat¨²o algo de la Copa. Ya ten¨ªa en mente inmortalizar el torneo con esta fecha del partido ante el Betis y la otra eliminatoria que pude jugar hace dos a?os con el Intercity, ante el Athletic", afirma Ruano. El extremo tiene la esperanza de obrar el milagro. "Est¨¢ claro que es muy dif¨ªcil dar la campanada, pero siempre tienes ese gusanillo ah¨ª porque cada a?o vemos que hay sorpresas en este torneo. Yo creo que el Betis lo puede pasar mal", sentencia Ruano.
En el Alicante tambi¨¦n hay un repartidor de fruta, un camarero, un mensajero y varios empleados que se dedican al calzado y al sector textil, entre otros oficios. Este es el otro f¨²tbol, el que est¨¢ lejos de los sueldos millonarios pero que la Copa iguala durante un d¨ªa.