VALENCIA
Absuelto Juan Soler del intento de secuestro de Vicente Soriano
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo considera ilicita, y por lo tanto nula, la grabaci¨®n de un confidente, una de las pruebas claves que sustent¨® la condena.

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha absuelto al que fuera presidente del Valencia CF Juan Bautista Soler del intento de secuestro al tambi¨¦n expresidente Vicente Soriano, por el que la Audiencia Provincial le hab¨ªa impuesto dos a?os de prisi¨®n, al declarar il¨ªcita y, por tanto nula, la grabaci¨®n del confidente de la Polic¨ªa sobre la que se sustent¨® la causa y que se obtuvo en el piso del exdirigente valencianista y recog¨ªa conversaciones con el resto de acusados.
De esta forma, la sala acepta el recurso de Soler por vulneraci¨®n de los derechos fundamentales, y de los otros dos acusados, el empresario italiano Ciro d'Anna, y el ciudadano magreb¨ª Abdellatif Laarouibi, conocido como 'Tati', y anula sus condenas.
La Sala, en una sentencia consultada por Europa Press, considera que el examen de las circunstancias que presidieron la generaci¨®n de esa fuente de prueba -la grabaci¨®n- "conduce de forma inexorable a negar su legitimidad" y parte "del hecho incontrovertible" de que el dispositivo utilizado por el confidente para obtener la grabaci¨®n de las conversaciones, que puso a disposici¨®n del Grupo de Atracos de la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Valencia, le fue entregado por los propios agentes, que quer¨ªan obtener pruebas "m¨¢s fundadas" sobre lo que los tres acusados estaban planeando.
En esta l¨ªnea, la sala sostiene que el confidente "no fue un particular que, por una u otra raz¨®n, al margen del ejercicio del 'ius puniendi' del Estado decidi¨® grabar las conversaciones que manten¨ªa con su interlocutor" sino que actu¨®, por el contrario, "como un verdadero 'amicus denuntiatoris' al servicio de los agentes que asumieron el escal¨®n inicial de la investigaci¨®n".
As¨ª, subraya que es la obtenci¨®n de un material probatorio defectuoso -unos fotogramas de baja calidad- lo que lleva a los agentes a valerse de un testimonio incriminatorio "mucho m¨¢s seguro", como era la declaraci¨®n del confidente "con el apoyo de la grabaci¨®n clandestina de las conversaciones que aquel iba a mantener con los coacusados" y este ¨²ltimo "se presta a suplir las carencias de una fuente de prueba inicialmente inid¨®nea" y a "solventar el nerviosismo de los encargados de la investigaci¨®n, originado por una filtraci¨®n".
La ilicitud de la grabaci¨®n obtenida por los agentes de polic¨ªa a trav¨¦s del confidente lleva a la sala a declarar vulnerado el derecho a no confesarse culpable y, con ¨¦l, el derecho a la presunci¨®n de inocencia, por lo que acuerda la libre absoluci¨®n de todos los acusados, incluido el ¨²nico que no recurri¨®, que fue el confidente.
La Audiencia de Valencia conden¨® en octubre de 2019 a dos a?os de prisi¨®n a Juan Bautista Soler por el intento de secuestro de Vicente Soriano, y le atribuy¨® los delitos de conspiraci¨®n para cometer un secuestro en concurso con un delito de conspiraci¨®n para robo con violencia en casa habitada.
Cuentas en Suiza
La sentencia de primera instancia, con el voto particular en contra de uno de los magistrados, entendi¨® que los encausados "urdieron un plan para privar de libertad a Soriano, con el fin de obligarle a transferirles una suma indeterminada de dinero desde las cuentas que supuestamente este ten¨ªa en Panam¨¢, Suiza y en diversos fondos de inversi¨®n en el extranjero como condici¨®n para ponerlo en libertad".
Este plan, a?aden, "comprend¨ªa igualmente el aprovechar su privaci¨®n de libertad para entrar en la vivienda de Soriano y hacerse con una cantidad de varios millones de euros que pensaban que guardaba all¨ª".
La idea fue, seg¨²n consider¨® probado el tribunal, que "tras averiguar sus rutinas diarias, acordaron que cuando Soriano saliera de desayunar y se dirigiera a su despacho profesional, situado a escasa distancia, unos sicarios contratados a tal fin lo abordar¨ªan e introducir¨ªan por la fuerza en una furgoneta para trasladarlo a un local alquilado donde lo retendr¨ªan hasta que facilitara las claves bancarias".
El confidente se puso en contacto con la Polic¨ªa para comunicarle el plan urdido para el secuestro y se ofreci¨® para grabar una de las reuniones del grupo. Las defensas pidieron en el juicio la nulidad de esta prueba pero la sala entendi¨® que deb¨ªa considerarse v¨¢lida "por cuanto se respetaron en su obtenci¨®n los principios de necesidad y proporcionalidad (a la vista de la gravedad de los hechos)". Ahora, el TS ha negado validez a esa prueba, lo que anula la sentencia, y acuerda la libertad para los acusados.