Aprobados y suspensos del Valencia: Foulquier impuso el nivel
El lateral aport¨® la intensidad que quiere Bordal¨¢s en cada lance y sus compa?eros le siguieron en un partido muy f¨ªsico
Cillessen: Siempre en su sitio aunque la Real Sociedad tampoco le puso en apuros en muchas ocasiones. Su parad¨®n a Isak en el 31¡¯ vali¨® un punto al final. Espectacular mano del neerland¨¦s. Ya en el 95¡¯, muy seguro bajo a tiro de Turrientes.
Foulquier: Un animal en la intensidad. A base de entrega y experiencia, fue desquiciando a cualquiera que os¨® entrar por su banda. Adem¨¢s, intent¨® sumarse arriba con criterio y lanz¨® alg¨²n centro peligroso. Puso el nivel que le gusta a Bordal¨¢s y sus compa?eros le siguieron. Cuando sali¨® Oyarzabal se peg¨® a ¨¦l y le dificult¨® sus movimientos.
Diakhaby: Isak le busc¨® las cosquillas en la primera mitad. De hecho, se la hizo con un recorte, a la media vuelta, dentro del ¨¢rea. Cillessen enmend¨® su error. A partir de ah¨ª creci¨® hasta hacerse gigante en el centro de la defensa junto a Alderete. Duro examen que aprob¨® con nota.
Alderete: Imperial en el juego a¨¦reo. Cort¨® todo lo que pas¨® por su zona. Se la jug¨® en el 62¡¯, uno contra uno con Oyarzabal, y le sali¨® cara porque el delantero se plantaba ante Cillessen. Asumi¨® la jefatura de la defensa en ausencia de Gabriel Paulista.
Gay¨¤: Seguro en defensa y subiendo bien en ataque cuando requer¨ªa. En la segunda mitad, lanz¨® un par de centros con mucho peligro. En el descuento la tuvo dos veces. Primero remat¨® con la derecha pero detuvo bien Remiro. Y en la ¨²ltima jugada, le faltaron dos cent¨ªmetros para rematar un gran centro de Soler.
H¨¦lder Costa: Bordal¨¢s ha encontrado un nuevo pe¨®n que no esperaba. En ambas bandas trabaj¨® a destajo y despu¨¦s intent¨® percutir en la defensa donostiarra con mucho acierto. En los instantes finales, espectacular carrera por la banda derecha, poni¨¦ndosela en la cabeza a Maxi. El uruguayo no emboc¨®.
Racic: El serbio jug¨® como mediocentro puro y pele¨® hasta que le aguantaron las fuerzas en un partido de mucha intensidad. Algo lento en la circulaci¨®n pero al menos defendi¨® su zona con acierto y subi¨® el nivel en intensidad.
Wass: El dan¨¦s corri¨® por todos los flancos del mediocentro aunque no se descolg¨® como en otros partidos. Una patada de Elustondo al centrocampista signific¨® la expulsi¨®n del donostiarra.
Soler: Jug¨® en la posici¨®n que m¨¢s le gusta. Y fue de menos m¨¢s. Aguant¨® varios balones a la espera de que se incorporaran sus compa?eros. La tuvo en el 52¡¯ pero su disparo, desde la frontal, le sali¨® muy centrado. Centro de gol en la ¨²ltima jugada pero el bal¨®n sali¨® fuera por poco.
Hugo Duro: Trabajo en la banda izquierda al mismo nivel de intensidad que sus compa?eros, aunque no pudo pisar demasiadas veces el ¨¢rea.
Guedes: Trabajo en solitario que volvi¨® a hacer dudar a los centrales de la Real. No obstante, esta vez le falt¨® algo de punch para crear m¨¢s peligro.
Los cambios de Bordal¨¢s
Maxi: Pele¨® y gan¨® varias acciones a los centrales en los minutos en los que estuvo en el campo. Tuvo un cabezazo de gol en el 93¡¯ pero la tir¨® al mu?eco.
Koba: Sali¨® con el partido lanzado y no desenton¨® con un par de arrancadas desde el medio.
Yunus: Por la derecha, tuvo un par de situaciones en banda derecha superando a su par. En una de ellas, se pidi¨® penalti de Rico.
Marcos Andr¨¦: Jug¨® pocos minutos pero forz¨® la ¨²ltima falta con una gran carrera que pudo acabar en gol.