Una m¨¦trica a evitar por Las Palmas
La U.D. sufri¨® ante el Zaragoza la tercera derrota de la temporada igualando un indicador que no se daba desde el Mirand¨¦s.

La ¨²ltima derrota de la U.D. ha dado cierta perspectiva de lo que el entrenador amarillo ha venido diciendo en las ruedas de prensa, ¡°esto es muy largo y en dos partidos aciagos te vas al octavo puesto¡± autoimponi¨¦ndose una norma ¡°nosotros tenemos que seguir, no tenemos que mirar la tabla¡±.
Sin embargo, aunque el entrenador amarillo ¡ªcon dos ascensos a Primera a sus espaldas¡ª sabe perfectamente de lo que habla, no cabe duda que como ¨¦l mismo ha dicho ¡°es mejor ir sexto que d¨¦cimos, pero no te da nada¡±. Porque rondar los puestos altos no da certezas a final de temporada, si es cierto que aporta tranquilidad al entorno y a la propia caseta. Y as¨ª se ha vivido en la ¨²ltima derrota, como un tropiezo.
Un partido que no se sale de la l¨ªnea que ofrecen los amarillos habitual de los amarillos, salvo un indicador importante. Los goles esperados en contra. El m¨¢s alto por los grancanarios desde que echara a rodar la pelota, con un valor muy similar al que sufri¨® ante Mirand¨¦s, 2,050 goles esperados ¡ªen adelante, xG¡ª. Cabe rese?ar que la media de los de Pepe Mel en casa se sit¨²a en 1,005 xG en contra.
Indagando un poco m¨¢s all¨¢, vemos que la U.D. en casa solo recibe de media 2,5 tiros a puerta y que nunca hab¨ªa recibido m¨¢s de cuatro tiros a puerta. Pues bien, el pasado partido ante el Zaragoza fueron siete. Escap¨¢ndose de esa normalidad de los partidos que ha jugado de anfitri¨®n.
Tirando del hilo, se observa que donde se produce la anormalidad no es en la cantidad de tiros del Zaragoza ¡ªla suma de los que van a puerta y los que se van fuera¡ª. Y es que los aragoneses no fueron una acribilladora. Por ejemplo, la Ponferradina chut¨® 16 veces, el Tenerife y el Cartagena, diez ¡ªjusto la media de disparos que reciben los amarillos en casa¡ª y los aragoneses lo hicieron en 11 ocasiones. La diferencia no se fundament¨® en el comportamiento del rival, sino quiz¨¢ en el propio.
Lo primero ser¨ªa ver el rendimiento del ¨²ltimo de los defensas, Ra¨²l Fern¨¢ndez. Ya se sabe, una mala noche puede significar una derrota, el sino que arrastran los porteros. Pero no, si bien es cierto que el meta vasco, estad¨ªsticamente bloquea el 62% de los tiros ¡ªel segundo que menos de la categor¨ªa¡ª ante el Zaragoza baj¨® ligeramente sus registros, promediando un 57% de paradas¡ª cifras similares a las que realiz¨® ante el Ibiza, Fuenlabrada o Ponferradina. Y en estos tres encuentros ¡ªtanto en tiros recibidos como en xG en contra¡ª no se salen de la media y el del Zaragoza s¨ª.
As¨ª pues, intentando descubrir qu¨¦ cambi¨® seguimos buscando pistas. Tenemos hasta este momento que: uno, el Zaragoza ha sido el equipo que m¨¢s goles esperados en contra le ha generado a la U.D. en casa; dos, fue el partido que m¨¢s tiros entre los tres palos le ha realizado un equipo a los canarios en casa; y tres, fue el partido que m¨¢s paradas realiz¨® Ra¨²l.
Siguiendo con el rastro, llegamos al dato que ¡ªde forma abrumadora¡ª rompe la tendencia de Las Palmas en casa y es que el indicador que cay¨® en picado fue la capacidad de la defensa de bloquear los tiros rivales. De media, los jugadores amarillos bloquean esta temporada en casa el 73% de los tiros ¡ªfuera el 71%¡ª haciendo de ¨²ltimo gran filtro a superar.
Sin embargo, ante el Zaragoza baj¨® sensiblemente esta m¨¦trica, casi 40 puntos, pasando a un 36%. Es decir, y a grosso modo, de media si de cada diez tiros que hacen los rivales de Las Palmas llegan a puerta tres por la acci¨®n de la defensa, de cada diez tiros que hizo el Zaragoza siete vieron puerta. Cifras que solo se vieron ante el Mirand¨¦s.
Un dato, que a buen seguro, los hombres de Mel trabajar¨¢n para ajustar y seguir en la buena senda que llevan. Ya entrados en el segundo tercio de la temporada, con sensaciones que no transmit¨ªan los jugadores desde hace varias temporadas.