PRIMERA IBERDROLA
AFE denuncia al Rayo por incumpliento de riesgos laborales
Denunciar¨¢ al club vallecano despu¨¦s del incidente del ¨²ltimo duelo. El martes habr¨¢ comparecendia ante los medios con la huelga sobre la mesa por la profesionalizaci¨®n

La Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles denunciar¨¢ al Rayo Vallecano ante la inspecci¨®n de Trabajo por incumplimiento del plan de riesgos laborales tras el incidente del ¨²ltimo encuentro en Vallecas. La jugadora rayista Camila S¨¢ez fue atendida por el m¨¦dico del equipo rival, el Athletic, al no haber facultativo de su club en el partido. Un hecho que implica unos riesgos laborales, no s¨®lo durante los partidos, sino tambi¨¦n en los entrenamientos.
La jugadora chilena sufri¨® un golpe en la cabeza con Naroa en un lance del encuentro y ambas tuvieron que ser asistidas por el m¨¦dico del conjunto vasco ya que el club franjirrojo "carece de m¨¦dico", como reflej¨® el acta arbitral. Precisamente esa ser¨¢ una de las pruebas que aporte AFE, ya que la jugadora sufri¨® una brecha en la cabeza y tuvo que ser sustituida con el consiguiente riesgo de ser atendida por el m¨¦dico del Athletic.
Hay que recordar que en el acuerdo al convenio colectivo del f¨²tbol femenino los clubes estaban obligados a cumplir un plan de riesgos laborales que en este caso no se ha aplicado, seg¨²n confirm¨® a EFE la asociaci¨®n. El sindicato entiende que se trata de un caso en el que una trabajadora no ha tenido el auxilio que debe tener por parte de la empresa y adem¨¢s puede tener consecuencias para la salud.
Las jugadoras del Rayo Vallecano denunciaron hace nueve d¨ªas su situaci¨®n laboral, que "no es digna de un equipo de Primera" y anunciaron que se han puesto en contacto con el sindicato AFE para que act¨²e en "defensa de sus derechos". En su denuncia indicaron que trabajan "en un escenario de gran dsigualdad, en cuanto a instalaciones, material y personal, en comparaci§ån con nuestros compa§ãeros del primer equipo masculino".
"A d¨ªa de hoy, no contamos con material b¨¢sico deportivo ni con un gimnasio donde poder realizar nuestra labor profesional a diario. De igual forma, no disponemos de servicios m¨¦dicos, un m¨¦dico y un fisioterapeuta que nos acompa§ãen durante la temporada y el equipo se encuentra sin la figura del delegado, tan necesaria para la gesti¨®n de diferentes aspectos diarios", indicaron.
A finales del mes pasado la Inspecci¨®n de Trabajo y de la Seguridad Social de Madrid (ITSS) estim¨® una denuncia que las jugadoras del Rayo Vallecano presentaron contra el club a trav¨¦s de AFE por no estar dadas de alta en la Seguridad Social al inicio de la presente temporada.
Comparecencia con la huelga sobre la mesa
Adem¨¢s, AFE ha convocado a los medios este martes para una rueda de prensa en la que no se descarta que se anuncie una huelga de las jugadoras ante la falta de entendimiento en la constituci¨®n de la nueva liga profesional femenina. As¨ª lo indicaron en el ¨²ltimo comunicado p¨²blico en el que se hicieron protestas durante los partidos de Primera Iberdrola con un par¨®n de 30 segundos en todos los cambios. Un gesto para reivindicar la ansiada profesionalizaci¨®n y constituci¨®n de la liga que se demora en demas¨ªa. La huelga est¨¢ sobre la mesa porque esta demora podr¨ªa acabar provocando impagos ante la falta de recursos de los clues. A las 15:30 horas ser¨¢ la comparecencia en la que se tratar¨¢ el tema del Rayo y, puede, se anuncie una huelga...