Rubi: "Tenemos mucho talento en ataque"
El entrenador del Almer¨ªa considera que la clave del ¨¦xito de su equipo es que hacerle "dos goles no es f¨¢cil". Se muestra "orgulloso" del cambio de rol de jugadores como De la Hoz, Chumi o Centelles.

La familia de los Ferrer tuvo nuevo miembro el d¨ªa de A?o Nuevo de 1970 cuando naci¨® Joan Francesc en Barcelona. A los seis a?os se mud¨® a Vilasar de Mar y a los 31 colg¨® las botas en el equipo representativo de esta localidad barcelonesa para hacerse cargo del conjunto s¨¦nior, donde se comenz¨® a labrar su prol¨ªfica carrera como entrenador, entre el olor a panceta y cerveza de los campos de Tercera Divisi¨®n (anteriormente hab¨ªa hecho sus primeros pinitos con ni?os y adolescentes). No en vano, se ha recorrido la geograf¨ªa espa?ola para trabajar en lo que le apasiona: Hospitalet, Sabadell, Espanyol B, Ibiza, Benidorm, Girona, Valladolid, Levante, Sporting, Huesca, Espanyol, Betis y ahora Almer¨ªa.
"Las cuatro esquinas de Espa?a son algo desconocidas, pero superbonitas", comenta. En una de ellas ha encontrado la felicidad, desarrollando un equipo con nombre de autor. Turki Al-Sheikh lo reclut¨® a finales del pasado abril con la meta de lograr el ascenso. Con contrato hasta 2023, el objetivo real era empezar a construir las bases de 'La Rubineta', como coloquialmente se le conoce a este Almer¨ªa que ha cogido velocidad de crucero rumbo a Primera Divisi¨®n, misma senda que recorri¨® hace tres a?os con el Huesca. Desde los reci¨¦n estrenados banquillos del Estadio de los Juegos Mediterr¨¢neos (curiosamente es un amante del mar y la pesca) atiende a AS. "Cuando vamos en avi¨®n es una pasada ver desde el cielo c¨®mo ha quedado el campo", apunta antes de entrar en materia.
- Se le ve c¨®modo en las salas de prensa, sin rehuir preguntas.
Me gusta hablar de f¨²tbol. Incluso que me pregunt¨¦is si ten¨¦is dudas de algunos asuntos porque facilita que el entrenador te pueda explicar por qu¨¦ ha tomado una decisi¨®n o un determinado partido o alineaci¨®n. Ayuda a que pod¨¢is escribir con m¨¢s fundamento si se est¨¢ m¨¢s o menos de acuerdo con las decisiones que se toman, m¨¢s que si lo hac¨¦is sin preguntar. No soy un entrenador de responder t¨®picos, es verdad, a veces, incluso, respondo demasiado. Quiero satisfacer a la persona que hace la pregunta.
- ?Ha tenido alguna vez alg¨²n problema en alg¨²n vestuario o club por responder demasiado?
No, nunca. Pero nunca explico nada que no haya hablado antes con los futbolistas. Para ello no es nuevo leer algo que yo he dicho porque lo hemos comentado previamente en el vestuario. No he tenido ning¨²n problema; de hecho, cuando hablo tampoco estoy criticando en exceso ni faltando el respeto
- Dice que le gusta hablar de f¨²tbol. ?Con qui¨¦n pasar¨ªa horas y horas hablando de f¨²tbol?
Te digo que me gusta entre comillas. Tambi¨¦n llega un momento que quiero desconectar. Hablar¨ªa con cualquier persona que sea respetuosa con los trabajos de los entrenadores. Tenemos una papeleta muy dura, estamos continuamente cuestionados. Agradezco hablar con gente que no est¨¢ pensando en esas cosas, sino en el juego, en llevar a los equipos o incluso en la historia. Me gusta mucho la historia del f¨²tbol, las vivencias de otro entrenador.

- ?Un entrenador lo es si no ha sido expulsado o destituido?
Creo que es una frase de Camacho, al que le tengo una gran admiraci¨®n. Es verdad que es una situaci¨®n que cuando te ocurre por primera vez es muy dura. Est¨¢s en un equipo y se te comunica un cese... Eso es muy, muy duro. Para m¨ª lo fueron, sobre todo, las dos primeras. Luego ya dices "esto sigue" y piensas 'ellos se lo pierden' porque es la forma de protegerte.
- A usted no le dejaron terminar ni en Sabadell (2005), Espanyol B (2008), Ibiza (2008) y Betis (2020).
La primera fue en Sabadell. Creo que hab¨ªamos hecho lo m¨¢s dif¨ªcil: una primera vuelta donde no nos salieron los resultados, est¨¢bamos abajo con el presupuesto m¨¢s bajo de la categor¨ªa y justo cuando le dimos la vuelta a la situaci¨®n, que llev¨¢bamos siete partidos sin perder, en el primero que ca¨ªmos [1-0 ante Osasuna B] se me comunica el cese, adem¨¢s, tras bajar el director deportivo a felicitar al equipo por lo bien que hab¨ªa jugado aquel d¨ªa. Son decisiones que te sorprenden. Pero la m¨¢s dura fue la segunda, la del Espanyol B, porque ah¨ª s¨ª que es verdad que no me lo esperaba. Pensaba que hab¨ªamos hecho un trabajo lo suficientemente para poder acabar la temporada.
- La ¨²ltima fue especial: la pandemia le hizo esperar m¨¢s de tres meses para volver a competir y despu¨¦s apenas dur¨® tres partidos. ?C¨®mo se lo tom¨®?
Fue un a?o muy at¨ªpico. El equipo nunca estuvo en las posiciones que se hab¨ªa marcado: pelear por competiciones europeas. Hubo situaciones que nos lo dificultaron, algunas ser¨ªan culpa del cuerpo t¨¦cnico, por qu¨¦ no negarlo, pero otras no fueron responsabilidad nuestra. La pena fue no acabar la temporada, con un calendario que ya era mucho m¨¢s asequible. De hecho, se nos cesa el d¨ªa de antes de jugar contra el colista (Espanyol). Pero hay que aceptarlo, adem¨¢s de tener el m¨¢ximo respeto al beticismo y a la gente que nos dio confianza y que luego decidi¨® que se ten¨ªa que acabar la relaci¨®n.

- La ¨²ltima fue especial: la pandemia le hizo esperar m¨¢s de tres meses para volver a competir y despu¨¦s apenas dur¨® tres partidos. ?C¨®mo se lo tom¨®?
Estoy muy, muy contento. Y muy feliz de vivir en esta ciudad. Ten¨¦is un clima maravilloso, as¨ª como muchos sitios preciosos para visitar. Es un lugar de Espa?a que no conoc¨ªa. Quiz¨¢s a veces tenemos las esquinas un poco olvidadas. Hay mucha gente que me dice "no conozco Girona" y es otro sitio maravilloso para ir. Si te vas a la zona de Galicia, igual. Aqu¨ª est¨¢ todo saliendo muy bien, tambi¨¦n es cierto que debemos ser cautos e ir poco a poco, ya que esto es muy largo y se dice, porque se sabe, que las cosas pueden torcerse un poquito. Pero ojal¨¢ seamos capaces de culminar con ¨¦xito esta temporada porque la gente de aqu¨ª se lo merece.
- La pasada temporada lleg¨® como apagafuegos a final de curso a diferencia de la presente. ?Da m¨¢s orgullo haber empezado el proceso?
Siempre he dicho lo mismo: soy de los que piensa que no hay que destituir a los entrenadores a final de temporada, a mitad o tres cuartos, excepto que realmente sea una situaci¨®n irreversible de confianza con el vestuario, m¨¢s que de resultados. Nos creemos que va a venir otro y todo va a ir diferente. Excepto que est¨¦ rota la confianza entre el vestuario y el cuerpo t¨¦cnico, el que mejor conoce todo es el entrenador que ha empezado... No me gusta entrar en los equipos a mitad de temporada, en este caso, faltando un mes para el final, pero en ese momento (hab¨ªamos rechazado otras posibilidades) decidimos tom¨¢rnoslo como empezar el curso siguiente. Lo intentamos, lo peleamos, los resultados en liga incluso fueron buenos, haciendo 11 puntos de 18. Los que perdimos estuvimos cerca de ganar, excepto en Cartagena. Pero en la promoci¨®n estuvimos muy mal en el primer partido y ah¨ª se nos destroz¨® todo. Tambi¨¦n nos encontr¨¢bamos tranquilos porque hab¨ªamos visto los jugadores, la plantilla, lo que necesitaba el equipo, c¨®mo funciona este club... Todo eso nos ayud¨® para comenzar la temporada siguiente.
- Si llegase un extraterrestre ahora al Mediterr¨¢neo, ?c¨®mo le describir¨ªa el Almer¨ªa de Rubi?
Ver¨ªa lo m¨¢s importante que hay en el f¨²tbol, que es la implicaci¨®n de un grupo de futbolistas. Eso lo ver¨ªa desde el primer minuto porque no se puede reprochar que este equipo no est¨¢ d¨¢ndolo todo. Tambi¨¦n un Almer¨ªa que propone, que intenta atacar, que intenta tambi¨¦n dominar los aspectos defensivos y que tiene muy buenos futbolistas. Ese extraterrestre disfrutar¨ªa.
- Un mantra de pretemporada fue 'trabajo, trabajo y m¨¢s trabajo en la parcela defensiva'.
Como hacen todos los entrenadores, tenemos que trabajar todo: defensa, ataque, bal¨®n parado... Mil cosas. Pero s¨ª pusimos ¨¦nfasis en el aspecto defensivo porque sabemos que tenemos mucho talento en ataque y tampoco queremos robotizarlo en ataque. Era fundamental que entendiesen que ten¨ªan que trabajar todos. Y luego tener un orden y una organizaci¨®n a nivel t¨¢ctico. Ha funcionado. Queda mucho, se pueden torcer las cosas, pero el equipo es reconocible.
- Tanto trabajo en ese aspecto ha dado sus frutos: ning¨²n equipo ha encajado menos goles que el Almer¨ªa, que lleva tres porter¨ªas a cero consecutivas.
A d¨ªa de hoy no. Somos un equipo al que le pueden marcar un gol, como a cualquier otro equipo. De eso no hay ninguna duda. Pero tambi¨¦n es cierto que no es f¨¢cil hacernos dos goles. Y eso creo que es muy importante porque al final un gol te lo pueden meter en cualquier momento en cualquier partido est¨¦s bien o est¨¦s mal, pero hacernos dos goles no es f¨¢cil. Esa es la clave de la regularidad en los resultados: ser un equipo que no encaja mucho.
- Volviendo a la pretemporada, trabaj¨® con futbolistas que ya no est¨¢ y no lo hizo con otros con los que s¨ª los hace ahora. ?Cu¨¢ndo empez¨® a engrasarse 'La Rubineta'?
Creo que desde el primer d¨ªa. La primera sesi¨®n se empez¨® a trabajar muy duro. Como bien dices, hab¨ªa una serie de situaciones que se ten¨ªan que resolver a nivel contractual de futbolistas que ahora no est¨¢n, pero se ha hecho un trabajo cien por cien con los que ya estaban desde el principio y que ahora contin¨²an. Luego ha habido que dedicarles horas a estos futbolistas que han llegado m¨¢s tarde para que se pusiesen al d¨ªa de todo lo que se hab¨ªa hecho. Pero esto forma parte del trabajo normal de un entrenador y que cada vez va a m¨¢s, para mi modo de ver, por desgracia. Todos los entrenadores preferimos tener la plantilla acabada al empezar, pero el f¨²tbol ha evolucionado y las plantillas cambian en el ¨²ltimo minuto si hace falta.
- En la jornada 4, tras perder ante el Amorebieta, coloc¨® a De la Hoz como mediocentro posicional, adelantando a Samu. ?Fue un punto de inflexi¨®n?
Ha habido muchos puntos de inflexi¨®n, pero est¨¢ claro que ese movimiento ha funcionado muy bien. Existen muchas posibilidades de hacer las cosas de otra manera y con otros perfiles y tambi¨¦n podr¨ªan funcionar. Pero lo que es innegable es que a d¨ªa de hoy ese equilibrio que est¨¢n dando los dos al equipo est¨¢ siendo muy importante.
- Forma junto a Fernando, Chumi, Portillo y Sadiq la columna vertebral de este Almer¨ªa.
10:18 Como entrenador soy poco de hablar de columna vertebral porque en una temporada muy larga puede ir variando. De hecho, f¨ªjate que Robertone y Ramazani eran jugadores que tambi¨¦n estaban dentro de lo que puedes interpretar como una columna y luego van apareciendo otros futbolistas. Lo importante es que juegue quien juegue d¨¦ su m¨¢ximo nivel porque todos los futbolistas de la plantilla han demostrado que tiene capacidad.
- Ha transformado a De la Hoz, Chumi, Fernando, Centelles, Ramazani... ?El f¨²tbol es un estado de ¨¢nimo?
[Sonr¨ªe y habla con voz m¨¢s firme] Estoy orgulloso de lo logrado por esos futbolistas que el a?o pasado, cuando llegamos, llevaban dos meses sin competir, que no hab¨ªan tenido posibilidades. Incluso nosotros tardamos en darle posibilidades a Fernando y C¨¦sar [De la Hoz] de entrar en el equipo. Gente como la que has dicho demuestra que los entrenadores tenemos mucho que decir para sacar rendimiento a los futbolistas. Los jugadores que hay en una plantilla suelen ser todos ¨²tiles. Aqu¨ª a¨²n me falta dar el paso adelante con alg¨²n jugador, necesito m¨¢s tiempo. El entrenador tiene que creer en toda su plantilla, no s¨®lo en unos cuantos.