Nafti y la v¨ªa inversa del Alcoraz: arriesgar poco y acertar mucho
Los pepineros dispararon apenas cinco veces, pero marcaron dos goles con el ratio de acierto (40%) m¨¢s alto de la temporada. Es la f¨®rmula opuesta a la que desliz¨® el t¨¦cnico en la previa.

El Legan¨¦s venci¨® este viernes en Huesca (0-2). Jam¨¢s antes hab¨ªa ganado en El Alcoraz. El triunfo, adem¨¢s de para cortar una racha de siete partidos seguidos sin cosechar los tres puntos (la ¨²ltima vez lo logr¨® 26 de octubre en Miranda) sirvi¨® tambi¨¦n para descubrir una versi¨®n mucho m¨¢s sobria de los pepineros, apenas arriesgada en ataque y extraordinariamente cauta en defensa. El planteamiento de Mehdi Nafti funcion¨® en la retaguardia (no encaj¨® por primera vez desde el 19 de septiembre), pero curiosamente se hizo especialmente brillante en ataque, donde los pepineros dispararon su eficacia hasta l¨ªmites insospechados esta temporada.
El Legan¨¦s s¨®lo tir¨® cinco veces y de esos cinco remates, apenas tres fueron a puerta. Es decir, que el 40% de los remates totales termin¨® en gol. Extrapolado a los remates entre palos, la cifra se dispara hasta el 60% de punter¨ªa. Jam¨¢s el Legan¨¦s hab¨ªa tirado tan poco este curso. Jam¨¢s en lo que llevamos de temporada hab¨ªa alcanzado ratios tan altos de eficiencia que, por cierto le permitieron ganar por primera vez por dos goles de diferencia, el mayor margen de esta campa?a. As¨ª de pobre estaba siendo la campa?a blanquiazul.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|
Una promesa invertida
Los datos contrastan con el discurso de un Nafti que, en la previa del viaje a Huesca, desliz¨® que su f¨®rmula de juego ser¨ªa la de fomentar el ataque para aprovechar el enorme torrente ofensivo de su plantilla. El reto, dec¨ªa, estaba en encontrar ¡°equilibrio¡± para defender mejor y que cada ocasi¨®n en contra no se convirtiera en gol, algo que ven¨ªa sucediendo con excesiva frecuencia.
Sucede, sin embargo, que en Huesca el planteamiento fue justo el contrario... aunque con matices Al Legan¨¦s le llegaron mucho (11 remates), pero le tiraron poco entre palos (s¨®lo dos tiros, el tercer registro m¨¢s bajo de la temporada). En algunos casos, por m¨¦ritos de un Lega que en defensa apret¨® m¨¢s en intensidad, encimando al rival para que estuviera inc¨®modo. Tambi¨¦n fue m¨¦rito de arriesgar poco en la construcci¨®n. El Legan¨¦s acert¨® en el 90,95% de sus pases en campo propio (4? mejor registro de la temporada) lo que permiti¨® que el rival tuviera que construir sus propias oportunidades, que no se las regalaran por p¨¦rdidas tontas cerca del ¨¢rea de Riesgo.
Y todo eso dibuj¨® un equipo mucho m¨¢s sereno en defensa, pero que al contrario de lo que sugiri¨® Nafti, no fue tan alegre en ataque. Primero, porque apenas construy¨® en territorio enemigo, con un escas¨ªsimo porcentaje de acierto en el pase en campo contrario (68,39%, el 4? peor de la temporada). ?Es necesariamente un guarismo negativo? No si se produce por mantener el juego en tu campo y s¨®lo pisar el contrario lo justo para atacar. Ah¨ª la clarividencia del Legan¨¦s fue m¨¢xima, con la antes mencionada eficacia, cosa tambi¨¦n del bal¨®n parado. El 0-2 lleg¨® en estrategia.
Est¨¢ por ver si el Legan¨¦s consolida este modelo o si, por el contrario, se trata s¨®lo de una excepci¨®n. Sea como fuere, el triunfo en Huesca inyecta toneladas de calma a un equipo que ahora quiere consolidar la mejor¨ªa contra sus dos pr¨®ximos rivales: Oviedo en Butarque y Zaragoza en La Romareda. El choque en territorio aragon¨¦s se convierte, por cierto, en un duelo directo por la permanencia.