SUPERLIGA
Europa se opone a la Superliga: "Amenazan la estabilidad"
La Comisi¨®n de Cultura y Educaci¨®n del Parlamento Europeo ha aprobado por unanimidad un informe en el que apela a un modelo deportivo fundado en los valores.

La Comisi¨®n de Cultura y Educaci¨®n del Parlamento Europeo ha aprobado por unanimidad un informe en el que apela a un modelo deportivo fundado en los valores y expresa su firme oposici¨®n a las competiciones cerradas, caso de la Superliga europea de f¨²tbol, y que "amenazan la estabilidad del ecosistema deportivo".
En el informe aprobado en la Comisi¨®n de Cultura y Educaci¨®n, con 29 votos a favor, 1 en contra y 1 abstenci¨®n, los diputados apuntaron que el modelo deportivo europeo debe estar basado en los valores de la solidaridad, durabilidad, inclusi¨®n y que la competici¨®n debe ser abierta e igualitaria.
En este sentido, los eurodiputados, entre ellos los espa?oles Ib¨¢n Garc¨ªa, Marcos Ros y Domenec Ruiz, votaron a favor del informe y de las enmiendas en contra de la Superliga y del Mundial cada dos a?os, as¨ª como mostraron su oposici¨®n a las "competiciones disidentes que socavan estas normas y amenazan la estabilidad del ecosistema deportivo global".
Asimismo, el texto aprobado pide a las federaciones deportivas que respeten el calendario establecido para los torneos internacionales y se respeten las competiciones nacionales y la salud de los jugadores; y propone desarrollar un marco europeo que incluya est¨¢ndares de derecho laboral y regulaciones financieras para aumentar la transparencia en los traspasos de jugadores.
Por otro lado, se pone como ejemplo el modelo del f¨²tbol alem¨¢n sobre la regla del 50+1, seg¨²n la cual los inversores privados pueden ser due?os como m¨¢ximo del 49% de las acciones del club, como buena pr¨¢ctica en la UE; y se solicita fomentar la visibilidad de los eventos deportivos en los que participen personas con discapacidad.
La solicitud a la Comisi¨®n de que intervenga cuanto antes con una propuesta normativa para luchar contra la pirater¨ªa de las emisiones deportivas, el recordatorio de la necesidad de regular las actividades de los agentes y que las primas para los deportistas masculinos y femeninos se igualen, siguiendo el ejemplo de la Federaci¨®n Irlandesa de F¨²tbol, figuran tambi¨¦n entre las recomendaciones.
El Parlamento Europeo se pronunciar¨¢ sobre este informe en su pr¨®xima reuni¨®n, que se celebrar¨¢ del 22 al 25 de noviembre en Estrasburgo (Francia).