La Euroc¨¢mara rechaza "competiciones disidentes" como la Superliga
El Parlamento Europeo ha rechazado el modelo deportivo de "competiciones disidentes", como la Superliga, y ha defendido un sistema "justo", acorde a los valores europeos.

El Parlamento Europeo ha rechazado este martes en un informe el modelo deportivo de "competiciones disidentes", como la Superliga, y ha defendido un sistema "justo" que sea acorde a los valores europeos. "Necesitamos una pol¨ªtica de la UE implicada con el fomento del deporte. Nuestra tarea como eurodiputados es promover y proteger un modelo basado en valores para las pr¨®ximas generaciones", ha se?alado Tomasz Frankowski, ponente del informe que ha sido aprobado en la comisi¨®n de Cultura.
En este sentido, el popular polaco ha llamado a luchar contra "las fuerzas que amenazan el modelo europeo y persiguen una visi¨®n puramente de negocio en el deporte". "Por eso estamos en contra de una Superliga de clubes de ¨¦lite, el deporte es un derecho de todos y esto es algo que todos deber¨ªamos defender", ha subrayado.
En el texto, los eurodiputados proponen que la UE dise?e una cultura deportvia basada en valores como la solidaridad, sostenibilidad, inclusividad, competencia y justicia, todos ellos, se?alan los parlamentarios, valores de la UE.
Por ello, el informe expresa su oposici¨®n a "competiciones disidentes que socavan estos est¨¢ndares y ponen en peligro la estabilidad del ecosistema deportivo en general", una clara referencia a la iniciativa de una serie de clubes de f¨²tbol europeos de crear una competici¨®n cerrad ay reducida a una veintena de equipos poderososo. El texto ha contado con el voto a favor de 29 de los 31 miembros de la comisi¨®n parlamentaria.
El pasado mes de abril salt¨® a la palestra la iniciativa de doce clubes europeos, entre ellos Real Madrid, FC Barcelona y Atl¨¦tico de Madrid, de crear una Superliga reducida a una veintena de equipos europeos. La propuesta recibi¨® sonadas cr¨ªticas de la Comisi?¨®n Europea y algunos Gobiernos como el brit¨¢nico, lo que termin¨® provocando la salida de casi todos sus sintegrantes y la cancelaci¨®n del proyecto.