Pepe Castro gana la primera batalla a Del Nido por el poder
El ex presidente no pudo votar al estimarse que su voto estaba representado por su hijo y su petici¨®n de salida del Consejo fue negada por el 77% de los accionistas


La Junta de Accionistas Extraordinaria del Sevilla comenz¨® con pol¨¦mica desde horas antes de su inicio. El ex presidente Jos¨¦ Mar¨ªa del Nido solicit¨® que los peque?os accionistas, el grupo Accionistas Unidos, que hab¨ªa expresado su intenci¨®n de votar a favor del presidente Jos¨¦ Castro, no pudieran hacerlo por un defecto de forma en la presentaci¨®n de sus acciones.
De este modo, pasadas las 18:20 de la tarde comenz¨® la asamblea con la siguiente asistencia: 192 accionistas presentes, 2.506 representados, lo que equivale a 91.331 acciones. O lo que es lo mismo, un quorum del 88,27%. A continuaci¨®n, deb¨ªa llegar el discurso institucional de Castro, hasta que fue interrumpido por Jos¨¦ Mar¨ªa del Nido para mostrar su desacuerdo con el recuento de acciones. El notario de la Junta de Accionistas intervino: "Entra dentro de mi misi¨®n en este acto dirigirme previamente a esta Junta sobre si existe alg¨²n tipo de reserva respecto de los asistentes a la misma". De este modo, se confirmaba el recuento ofrecido por el club.
No obstante, Del Nido insisti¨®: "Ayer recib¨ª una comunicaci¨®n del vicepresidente primero de la entidad (su hijo) en la que me dec¨ªa que se hab¨ªa reunido con el presidente para informarme que iba a votar a favor de todos los puntos propuestos por el Consejo y en contra de todos los propuestos por mi grupo. Mi pregunta es bien sencilla. ?Ejercer¨¦ con libertad de criterio mi derecho al voto con mis acciones?". Castro replic¨®: "Cada punto se tratar¨¢ en cada momento de la Junta, su pregunta ya est¨¢ contestada". Uno de los integrantes del grupo de Del Nido, insisti¨® en la cuesti¨®n del voto del ex presidente, a lo que Castro contest¨® en los mismos t¨¦rminos usados con anterioridad.
Tras el primer l¨ªo, Castro por fin pudo empezar con su discurso: "Estamos aqu¨ª para rendir cuentas de la campa?a 20/21, posiblemente la m¨¢s at¨ªpica de nuestra historia. Pese a ello, volvimos a ser ambiciosos reforzando a la plantilla con jugadores de nivel. Priorizamos conservar el grupo ante las dificultades que ven¨ªan y logramos el objetivo de la campa?a de forma brillante. La temporada que analizamos fue la mejor de nuestra historia en puntuaci¨®n. El balance deportivo no puede ser m¨¢s que satisfactorio. Me han preguntado mucho cu¨¢ndo vamos a ganar una Liga. Mi respuesta es que estamos en el camino de ello. No esperen de m¨ª que venda humo ni que d¨¦ titulares altisonantes que s¨®lo conducen a la frustraci¨®n. El camino es hacer al Sevilla un fijo en la Liga de Campeones. En el cap¨ªtulo econ¨®mico, por primera vez presento d¨¦ficit como presidente, 41,3 millones de euros. Los pocos movimientos en los mercados de fichajes fueron claves. Es un d¨¦ficit puntual, la p¨¦rdida de ingreso viene por un contexto adverso, no por la toma de decisiones de este consejo. Debe quedar clara una cosa, el modelo sigue siendo el de vender para crecer porque esta f¨®rmula es la que nos ha hecho ser un grande de la Liga y de Europa. Aqu¨ª no hay nadie intransferible, pero el precio de nuestra estrellas es el que nosotros decidimos y no nos tiembla el pulso a la hora de decir que no. Nuestra salud financiera no est¨¢ comprometida. Nuestra cifra de negocio es de 170 millones de euros y el patrimonio neto es de 56 millones. Cuando digo que somos ambiciosos y que siempre queremos m¨¢s, lo digo porque tenemos una plantilla que es la cuarta m¨¢s valiosa de la Liga. No es casualidad. Se?ores accionistas, les pido tranquilidad y confianza en un consejo que ya ha demostrado su capacidad. Miren si ser¨¢ buena nuestra situaci¨®n econ¨®mica que somos el segundo equipo con mayor l¨ªmite salarial de la Liga. La ilusi¨®n sigue intacta y los objetivos son ambiciosos. No me puedo sentir m¨¢s orgulloso de los empleados de esta casa. Las inversiones no van a parar ni en el estadio ni en la ciudad deportiva. La senda para un Sevilla m¨¢s grande ya est¨¢ trazada. Si con una pandemia hemos salido adelante, no cabe otra que ser optimistas. La hoja de ruta es innegociable. Los sevillistas mejor que nadie sabemos que nuestra historia de ¨¦xitos en el siglo XXI no puede acabar aqu¨ª. Quedan cap¨ªtulos de gloria por escribir. Y los escribiremos".
A continuaci¨®n, Jos¨¦ Mar¨ªa Cruz, director general de la entidad, pas¨® a exponer las cuentas del club, que se resumen en los 41,3 millones de euros de p¨¦rdidas, aunque Cruz incidi¨® en que el club cumple sobr¨¢damente los ratios exigidos por la Liga. Fue el momento de que Del Nido tomara la palabra para cuestionar la informaci¨®n de Cruz, principalmente para criticar la retribuci¨®n del consejo a pesar de las p¨¦rdidas. "?Qu¨¦ es por su magn¨ªfica gesti¨®n?", pregunt¨®.?
Y lleg¨® el momento clave. Tocaba votar las cuentas y por fin se iba a saber si Del Nido podr¨ªa votar con sus acciones o si las mismas seguir¨ªan siendo representadas por su hijo, vicepresidente del club. "El presidente y el vicepresidente han alineado su decisi¨®n de votar a favor de las cuentas", dijo Castro. A lo que Del Nido respondi¨® indignado: "Pido que conste en acta que no se me deja votar". Las cuentas fueron aprobadas con un 54% de los votos, mientras que la gesti¨®n del consejo recibi¨® el refrendo del 52%, mientras que Del Nido y su grupo insist¨ªan en pedir al notario que impugnara las votaciones, sin ¨¦xito alguno por m¨¢s que gritaba que se respetara su derecho al voto.
Los ¨¢nimos se siguieron caldeando, hasta el punto de que miembros de seguridad del club tuvieron que pedir calma a Del Nido y su grupo, que segu¨ªan increpando a la mesa. Mientras, el resto de los asistentes aplaudieron la aprobaci¨®n de las cuentas y de la gesti¨®n del consejo.
Una vez que se conoci¨® que Del Nido no pod¨ªa votar, el punto en el que el ex presidente y su grupo ped¨ªan el cese de la actual directiva al completo ten¨ªa poco inter¨¦s. Del Nido rechaz¨® su turno de palabra insistiendo en que no se le dejaba votar, pero dejando claro que si se le permitiera podr¨ªa hacer que no se aprobaran ninguno de los puntos y pidiendo al resto de accionistas que se abstuvieran en dicha votaci¨®n. Pero Castro no se mordi¨® la lengua: "Hay que evitar lo que ser¨ªa una trasgresi¨®n de los derechos de los accionistas. Lo que pretende Jos¨¦ Mar¨ªa del Nido Benavente y el grupo Sevillistas Unidos 2020 es hacer imposible el cumplimiento de un pacto vigente y obligatorio seg¨²n la Audiencia Provincial de Sevilla". La votaci¨®n fue ganada por la actual directiva con un 77%, aunque la abstenci¨®n fue del 20%.
Y de esta forma se encamin¨® a su conclusi¨®n una Junta de Accionistas con m¨¢s ruido que nueces y en la que Castro sali¨® victorioso. Del Nido, por su parte, anunci¨® que seguir¨¢ con su intenci¨®n de retomar el mando. La primera batalla ha cay¨® para la actual directiva, pero la guerra se presume m¨¢s que larga.