El Real Madrid, en el tercer episodio de ¡®Hooligans Ilustrados¡¯
Manuel Jabois protagoniza ¡®Grupo Salvaje¡¯. Escucha el podcast de Producciones del KO, Podium Podcast y AS Audio.

¡°Ah, ?pero t¨² eres del Real Madrid?¡± es una pregunta a la que el periodista Manuel Jabois se ha enfrentado desde ni?o. No por responder, pero s¨ª por recordar y reivindicar escribi¨® Grupo Salvaje en Hooligans Ilustrados, la colecci¨®n de Libros del KO. ¡°Grupo Salvaje es una pel¨ªcula maravillosa de Sam Peckimpah y, en el t¨ªtulo de esta colecci¨®n, un cierto esp¨ªritu que empap¨® el Madrid de Mourinho, cuando en los medios ¨¦ramos cuatro defendi¨¦ndolo y mal armados, pero con un sentido teatral y un humor que ya quisi¨¦ramos ahora, a pesar de los t¨ªtulos que entonces no ten¨ªamos y de la vejez que no ech¨¢bamos de menos¡±, responde a AS.
Manuel Jabois acompa?a a Luc¨ªa Taboada, directora y presentadora del podcast Hooligans Ilustrados, en la tercera entrega de esta adaptaci¨®n sonora hom¨®nima a la colecci¨®n previamente mencionada. Producciones del KO, Podium Podcast y AS Audio son los part¨ªcipes de esta coproducci¨®n en la que han seleccionado ocho libros de la colecci¨®n, y uno de los mismos ha sido el del periodista de Sanxenxo.
En este episodio del serial documental sonoro, Jabois y Taboada recorren las experiencias madridistas que el autor gallego disfrutaba y maldec¨ªa por el barrio de Cruceiro, por la Plaza de la Verdura, por los bares que le permit¨ªan ver innumerables victorias en Liga y dolorosas eliminaciones en Europa. Lo que siempre manten¨ªa inalterable era la compa?¨ªa: "Ver el f¨²tbol es un acto muy feliz si est¨¢s con tus colegas".
Antes de sentir el calor de su gente por las tabernas, reconvert¨ªa playmobils en ilustres del equipo blanco. Daba sentido a la utilidad de sus monigotes como Lucas V¨¢zquez a su vida en el carril derecho. Entre infancia y posteridad, un anhelo que arranca el episodio: "Yo quise hacer con los goles de Hugo S¨¢nchez lo que despu¨¦s quise hacer con mi vida: detenerlos en el tiempo, congelar la felicidad y mantenerla envasada en la nevera para cogerlos cualquier d¨ªa y abrirlos como si fuesen un helado".

Contin¨²a la referencia en conversaci¨®n con AS: "Los goles de Hugo fueron mi ni?ez, todos ellos. Los he congelado casi uno a uno porque de esta manera el ni?o que fui permanece congelado dentro, atento a cualquier calor que le devuelva a la vida, y que suele coincidir con el pitido inicial de un partido del Madrid. Respecto a otros momentos, son demasiados: gol de Mijatovic, gol de Zidane y gol de Ramos supongo que en el p¨®dium. Si bien, como la locura del tramo final de la segunda liga de Capello recuerdo pocas".
De vuelta al episodio, este g¨¦lido deseo no siempre lo ba?aba en vanagloria: "Me avergonzaba cuando mis padres abr¨ªan la habitaci¨®n y me encontraban un martes por la noche d¨¢ndole al play y escuchando aquello embelesadamente, tratando de sentir dos d¨ªas despu¨¦s lo mismo: cazar el instante, y, por tanto, devolverme a esos pocos segundos en los que era feliz de una manera extrema y bell¨ªsima".
Hijo de La Quinta del Buitre
Manuel no deja pie a dudas en el podcast: "Yo crezco con La Quinta del Buitre (¡) Soy un hijo de La Quinta del Buitre". Si se presupone dificultad, sentencia con firmeza su madridismo: "Un sentimiento es lo m¨¢s f¨¢cil de justificar del mundo. No se adquiere, no se compra, no se estudia. Se tiene o no se tiene, no hay que darle m¨¢s vueltas". Seguramente Pepe, su t¨ªo, no reconoci¨® esto cuando os¨® colocarle una camiseta blaugrana con el sello de Cruyff en la espalda. Jabois -cabreado, contrariado, neg¨¢ndose- desestim¨® el envite: "Llor¨¦ cuando me pusieron una camiseta de Cruyff".

Recogido por Taboada, "para Manuel Jabois, con el f¨²tbol uno defiende su parcela de ni?ez". Por rebeld¨ªa o contrariedad, el de Sanxenxo plant¨® un muro blanco ante el ataque de fe cul¨¦ de Pepe. Contaba con otro soporte de resistencia: su abuelo paterno, quien le aup¨® a ser "madridista de una forma muy natural".
Como tal, elige su ¨¦poca predilecta: "El Madrid de Zidane, Ramos, Marcelo, Modric, Cristiano, Bale y Benzema es el mejor Madrid que hemos visto los madridistas nacidos despu¨¦s de 1970. Ha sido como el Madrid de Gento y Di St¨¦fano para nuestros padres y abuelos. Un equipo de leyenda que, en la competici¨®n de clubes m¨¢s dura del mundo que nadie hab¨ªa ganado dos veces seguidas, la gan¨® tres. Y una anterior en el minuto 93, que ni siquiera gan¨® en ese minuto, sino que la empat¨®. Ha sido tan bestia todo que no somos conscientes, pero lo seremos, por desgracia, cuando tarde en aparecer una generaci¨®n parecida".

Entre marineros y parroquianos, cartas y domin¨®, serr¨ªn y sif¨®n, la ni?ez madridista compart¨ªa espacio con la ni?ez de bar. Pese a que "nada supera a lo que se oye en un bar durante un partido", AS cuestiona a Jabois su predilecci¨®n: "El Bernab¨¦u, que yo no conoc¨ªa cuando ve¨ªa los partidos en aquel bar de mi abuelo, es la cosa m¨¢s monstruosa y apasionante que he vivido nunca. El Bernab¨¦u en la Champions a partir de octavos es la electricidad pura, un espect¨¢culo en s¨ª mismo, algo que recuerdas toda la vida".
La prensa rosa, el aficionado-animal, las ligas de Tenerife
Por el Bernab¨¦u rondaba entonces esta quinta rebelde y transgresora, unos elegidos que entend¨ªan el f¨²tbol a su manera, sin reconocerse con la rudeza de ¡¯La Furia¡¯. Con su juego y su reconocimiento apareci¨® la persecuci¨®n de los paparazzis, la llegada de la prensa rosa a los vestuarios, la incredulidad de jugadores como M¨ªchel Gonz¨¢lez, coprotagonista en este episodio de Hooligans Ilustrados, que se prestaba con inocencia a los fot¨®grafos furtivos sin entender dicha repercusi¨®n.

M¨ªchel, con padre y abuelo de ra¨ªces colchoneras pero sentimiento 'michelista', rememora junto a Manuel y Luc¨ªa c¨®mo "cien mil personas juntas me llamaban maric¨®n" y cu¨¢l es la magnitud del giro que le dio la vida al pasar de Villaverde a un status de tal magnitud sin que nadie gu¨ªe el proceso, solo a fuerza de errores. Afortunadamente, la situaci¨®n en los estadios es bien diferente. Jabois celebra la expulsi¨®n de aquellas personas que asum¨ªan el rol de animal, alej¨¢ndose del af¨¢n aficionado: "Ya no vemos im¨¢genes con esv¨¢sticas en la grada".

El j¨²bilo del periodista de Pontevedra se rompe con el mismo inicio del libro: "Todo empez¨® uno de esos domingos en los que ¨ªbamos al pueblo a pasar el d¨ªa con mis abuelos. El Madrid estaba ganando por dos goles a cero en Tenerife y mi padre decidi¨® subirnos la coche y volver a casa". El cl¨¢sico madridismo resabiado, un cocido sin escatimar en ingredientes que el propio Jabois habr¨ªa lanzado sin contemplaci¨®n a cualquier cabeza cercana y el inicio de la hist¨®rica debacle liguera ofrecen en este episodio unos instantes que merecen ser escuchados.
El himno de La D¨¦cima, de su pu?o y letra
Tampoco tiene p¨¦rdida escuchar a Manuel Jabois cantando el himno de La D¨¦cima. Creci¨® sirviendo albari?os, so?ando con los goles de Hugo S¨¢nchez; contin¨²o su madridismo creando la letra para el himno de La D¨¦cima. Al principio de tintes indies, sigui¨® las recomendaciones para dar con la tecla y crear en la afici¨®n blanca un testamento para tatuar en el recuerdo lo conseguido tras el minuto 93.

El sello AS Audio aparece en una de las obras sonoras en espa?ol que mejor trata este deporte, los recuerdos que todo aficionado tiene alrededor de una pelota y la cantidad de historias que han surgido con el f¨²tbol. Para seguir todas las novedades de este serial y todos los podcasts del espacio sonoro del Diario AS, ya est¨¢n disponibles los nuevos perfiles en redes sociales: @AsAudio en Twitter y Facebook, y @DiarioAsAudio en Instagram.
Suscr¨ªbete y escucha Hooligans Ilustrados en las p¨¢ginas web y apps de Podium Podcast y Diario AS, y en el resto de plataformas de audio (Spotify, Apple Podcasts).