Para partidos as¨ª se cre¨® la Primera Divisi¨®n RFEF
Los dos equipos con una m¨¢s destacada hoja de servicios en el f¨²tbol profesional, el Racing y el Deportivo, se miden ante 12000 espectadores en El Sardinero


Nunca, jam¨¢s, en el tercer escal¨®n del f¨²tbol espa?ol se han medido dos equipos con una trayectoria tan brillante en el f¨²tbol profesional como la de los que se ver¨¢n las caras ma?ana en El Sardinero. Uno de los diez padres fundadores de LaLiga en 1929, el Racing, recibe a uno de los ¨²nicos nueve que pueden presumir de haber sido campe¨®n, el Depor en el 2000. Centenarios, con grandes estadios, nutridas aficiones, referentes sociales indiscutibles en sus ciudades, con muchas historias cruzadas en el camino..., cuando Luis Rubiales decidi¨® dar por muerta esa miscel¨¢nea que era la Segunda B y crear una tercera categor¨ªa 100% profesional, no pudo imaginar m¨¢s brillante escaparate para la Primera Divisi¨®n RFEF. Se esperan, adem¨¢s, no menos de 12000 aficionados, 1500 de ellos llegados de Galicia.
Por si faltaba algo, ambos llegan empatados a este partido, confirmando con sus resultados las aspiraciones de ascenso que se les presupon¨ªan, solo por detr¨¢s del sorprendente Unionistas que ha comenzado arrasando. El Racing ha jugado seis partidos, entre Liga y Copa RFEF, en las tres ¨²ltimas semanas con unos n¨²meros espectaculares, cinco victorias y un empate, diez goles a favor y dos en contra. El juego, eso s¨ª, sigue por debajo de lo que le demanda su exigente entorno.

El Deportivo acude tranquilo a El Sardinero tras haber retomado la senda de la victoria la semana pasada ante el Sanse y con el reto de encontrar de nuevo la llave lejos de Riazor. Los coru?eses arrancaron la liga con dos victorias consecutivas fuera (Tudelano y Calahorra), pero sus dos ¨²ltimas salidas fueron dos derrotas ante Unionistas y Real Uni¨®n. El equipo de Borja Jim¨¦nez sigue desprendiendo unas sensaciones que incluso est¨¢n por encima de los resultados, pese a que marcha segundo en la tabla. N¨²meros iguales, sensaciones distintas.
Guillermo Fern¨¢ndez Romo tiene a su disposici¨®n a toda la plantilla menos a Unai Medina, el lateral derecho titular, que sufre una rotura de fibras en un gemelo. El joven Mario Jorr¨ªn, del equipo filial, parece haber ganado la pugna al otro lateral derecho de la primera plantilla, Diego Ceballos, para jugar de inicio ante los deportivistas. En el resto del once solo cabe una duda: ???igo o Bustos? Romo sorprendi¨® en Badajoz quitando al asturiano y colocando a ??igo, un pivote, como supuesto extremo izquierdo. Los dos rinden cada vez que juegan. Decide el m¨ªster, que tiene la suerte de contar arriba con futbolistas diferenciales, y en forma, como Patrick Soko, Cedric y Pablo Torre.
El t¨¦cnico blanquiazul no tocar¨¢ mucho su once, salvo que se guarde alg¨²n as en la manga, algo que ha hecho alguna vez esta temporada. Lo normal es que repita el once de la pasada jornada con un cambio: el regreso de Quiles a la titularidad por un Noel que se dej¨® el alma en la hist¨®rica remontada de la Youth League del mi¨¦rcoles. El otro matiz podr¨ªa ser la entrada del exracinguista De Vicente, aunque a d¨ªa de hoy Villares le lleva medio cuerpo de ventaja. lo que no parece en cuesti¨®n es que el Depor no va a cambiar su estilo de juego y buscar¨¢ posesi¨®n y dominar el partido desde el bal¨®n. Al Racing eso, la verdad, tampoco le preocupa excesivamente.
(Foto superior y galer¨ªa fotogr¨¢fica: AS reuni¨® este viernes en la playa de San Juan de la Canal a la joven estrella del Racing, Pablo Torre, de 18 a?os, y a Paco Lia?o, de 56, tambi¨¦n canterano del Racing pero que vivi¨® lo mejor de su carrera deportiva defendiendo la porter¨ªa del Deportivo, justo cuando se convirti¨® en el SuperDepor)
Ficha y onces titulares probables




