GRUPO F | YOUNG BOYS 1-VILLARREAL 4
El futuro pertenece al Villarreal
El equipo de Emery logra un triunfo capital en Berna con sufrimiento pese a que Yeremy y Gerard encarrilaron el partido. Moreno y Chukwueze acabaron con la agon¨ªa.
El Villarreal se agarr¨® en Berna a esta Champions de manera ag¨®nica, pero tambi¨¦n con la personalidad y la convicci¨®n que lleva meses demostrando en Europa. Si alguien echa un ojo a la clasificaci¨®n de LaLiga, a la tabla de esta fase de grupos o a los nervios de algunas fases podr¨ªa pensar que el equipo anda en crisis, que el r¨ªo est¨¢ revuelto y Emery, discutido. Son s¨®lo tres victorias en 12 partidos esta temporada. Pero analizando lo que sucede en el campo, nadie duda de que el Submarino en una de las grandes sensaciones del curso. Ante el Young Boys volvi¨® a dar otro pu?etazo en la mesa. Y todo porque su centro del campo es un esc¨¢ndalo, dominador y contundente, y lo de la delantera es un descarado gui?o al futuro que poco tiene que envidiar a las dem¨¢s. Danjuma, Gerard y Yeremy juegan en La Cer¨¢mica, pero bien podr¨ªan ser el tridente del campe¨®n de la Premier. Ellos tomaron Suiza, dejando al Villarreal con las opciones intactas de pasar a octavos.
El partido ten¨ªa todos los condicionantes para echarse a temblar. Un adversario rocoso, un ambiente envenenado y un c¨¦sped artificial, donde ya se atragant¨® Cristiano, que hac¨ªa desconfiar. Sin embargo, la valent¨ªa del Villarreal pronto le puso las cosas de cara. En un cuarto de hora, dos centros medidos silenciaron el gallinero. El primero (6¡¯) fue un regalo de Pedraza que Yeremy cabece¨® llegando al segundo palo. El 0-2 (16¡¯) naci¨® de una caricia lateral de Parejo desde el mismo sector que Gerard no desperdici¨® con la piller¨ªa que le caracteriza. El Villarreal, paciente y previsor, encontr¨® la porter¨ªa antes que el juego frente a un rival al que el resultado no le estaba haciendo justicia.
El Young Boys es cualquier cosa menos una cenicienta. Sin estrellas rutilantes, maneja el bal¨®n mejor de lo esperado. Basa su f¨²tbol en la verticalidad y conf¨ªa su ataque en las balas que tiene por extremos. Elia no corre, vuela. Abandon¨® su defensa de cuatro esta vez animado por el exitoso dibujo de cinco que plante¨® Osasuna pocos d¨ªas antes. Por eso, el Villarreal suplic¨® durante la media hora restante que llegara el descanso. Si el equipo local no recort¨® distancias entonces fue por la mala punter¨ªa de Ulises Garc¨ªa, por el palo que frustr¨® a Fassnacht o por la falta de pausa de Elia. Albiol aport¨® consistencia, pero el sistema defensivo de Emery sigue mostrando lagunas. Sobre todo, cuando aprieta descompensado o alguna pieza no carbura. Coquelin, sin desentonar, fue el ¨²nico mimbre que pareci¨® siempre en tierra de nadie. No aport¨® en ataque lo que Trigueros, no sum¨® en la presi¨®n alta y no colabor¨® con Pedraza para cerrar su banda. Su entrega, como siempre, compens¨® las carencias.
Si hablamos de entrega, el jugador del partido fue Pedraza. Al lateral le da para tapar su zona, responsabilizarse de la salida, doblar a su interior, centrar, rematar, ir al rechace y presionar si el bal¨®n ha cambado de bando. Con defensas estacionadas enfrente, es un buen jugador. Con espacios es una locomotora. Su partido es para enmarcar. Y no s¨®lo porque diera dos pases providenciales o porque sacara astillas al larguero en el 50¡¯. Es que contagia su amor propio. Sus carreras han sentado provisionalmente a Alberto Moreno y a Estupi?¨¢n y levantan a una afici¨®n orgullosa. ?l representa como nadie lo que es el Villarreal en esta Champions: no es el mejor, pero es el m¨¢s hambriento.
Con esa seguridad busc¨® el tercer gol en el segundo tiempo en vez de api?arse en la cueva, mientras Rulli solvent¨® con nota los problemas que fueron present¨¢ndose en su ¨¢rea. El portero argentino no tuvo bastante en Gdansk y se ha empe?ado en ser un h¨¦roe. ?nicamente Elia, en el 77¡¯, pudo con ¨¦l tras ganarle la espalda a Albiol y Pau de mala manera. Emery siempre orden¨® mirar hacia adelante, aprovechando que el Young Boys cambi¨® a defensa de cuatro, porque el Villarreal no sabe vivir sin bal¨®n. Es as¨ª de ambicioso. As¨ª lleg¨® el tercer tanto de Alberto Moreno, corriendo al espacio, y el de Chukwueze para celebrar que est¨¢ de vuelta. Y ahora quiere m¨¢s. En 15 d¨ªas recibir¨¢ al Young Boys con la intenci¨®n de seguir dando pasos en la ¨¦lite, de dejar al campe¨®n suizo un poco m¨¢s atr¨¢s y, sobre todo, de atar al menos el segundo puesto y volver a estar en las emocionantes eliminatoria. Entre otras cosas necesita dar ese paso, para el que ha invertido, renovado y fichado, con el objetivo de concienciar al personal de que si el pasado fue inolvidable (aquellas semifinales de Riquelme¡), el presente es glorioso (primera Europa League hace un rato) y el futuro, un tesoro incalculable.
- 26 Von Ballmoos
- 30 Sandro Lauper
- 13 Ngoumo Ngamaleu
- 4 Mohamed Ali
- 25 Jordan Lefort (61') -
- 21 Alexandre Garcia
- 16 Fassnacht (89')
- 35 Martins (69') -
- 20 Michel Aebischer
- 15 Meschak Elia
- 17 Theoson Siebatcheu (69')
- Banquillo
- 61 Leandro Zbinden
- 10 Sulejmani
- 7 Marvin Spielmann
- 19 Felix Mambimbi (89') SC
- 68 Abdullah Laidani
- 36 Silvan Hefti (61')
- 24 Quentin Maceiras
- 11 Alexandre Jankewitz
- 9 Aka Wilfride Kanga (69')
- 14 Burgy
- 8 Vincent Sierro
- 32 Fabian Rieder (69')
- 13 Rulli
- 8 Juan Foyth
- 3 Albiol (82')
- 4 Pau Torres
- 19 Coquelin (68')
- 5 Parejo
- 24 Alfonso Pedraza
- 21 Yeremy Pino (88')
- 6 Capoue
- 15 Arnaut Danjuma (89')
- 7 Gerard Moreno
- Banquillo
- 22 Mandi (82')
- 20 Rub¨¦n Pe?a
- 17 Raba
- 9 Alc¨¢cer
- 23 Moi G¨®mez (88') SC
- 12 Estupi?¨¢n
- 18 Alberto Moreno (68')
- 11 Chukwueze (89')
- 2 Mario
- 10 Iborra
- 14 Trigueros
- 1 Asenjo