?Por qu¨¦ el Barcelona juega a las 18:45h y no a las 21:00h contra el Dinamo Kiev?
El conjunto blaugrana disputar¨¢ su partido ante el Dinamo de Kiev en un horario algo extra?o en la Champions League. Te contamos los motivos detr¨¢s de ello.

La Champions League volvi¨® a la acci¨®n y la competici¨®n continental europea por excelencia sigue avanzando en su fase de grupos. El Bar?a de Koeman afronta un partido muy importante ante el Dinamo de Kiev en la jornada 3. Los blaugranas llegan a la cita con 0 puntos despu¨¦s de perder contra el Bayern y Benfica y necesitan ganar a los ucranianos para no meterse en m¨¢s problemas. Una de las peculiaridades del encuentro es que se jugar¨¢ a las 18:45h, un horario poco usual en la competici¨®n y en Espa?a.
Hace tres a?os, la UEFA decidi¨® terminar con el horario habitual de la Champions League: las 20:45h. A pesar de que cost¨® acostumbrarse a que los partidos no arrancaran a esa hora, los nuevos siguen en funcionamiento. La principal novedad fue que introdujeron dos franjas de horarios. En cada jornada de Champions, hab¨ªa cuatro encuentros que se disputaban a las 18:55h. Los doce restantes se 'retrasaban' hasta las 21:00h.
No obstante, el m¨¢ximo organismo de f¨²tbol en Europa ha decidido volver a cambiar los horarios. Esta vez m¨ªnimamente. El formato sigue siendo el mismo y la mayor parte de los encuentros se siguen disputando a las 21:00h, pero los que antes empezaban a las 18:55h ahora lo hacen diez minutos antes, es decir, a las 18:45. Y el Bar?a lo har¨¢ ante el Dinamo de Kiev en el Camp Nou.
?Por qu¨¦ se disputan partidos de Champions a las 18:45h?
En 2017, la UEFA tom¨® la determinaci¨®n de cambiar el horario habitual con el objetivo de no juntar todos los partidos en una franja horaria y poder repartir mejor el mercado televisivo de derechos audiovisuales y comerciales. As¨ª, de paso, se pod¨ªan colocar antes los encuentros de equipos del este de Europa con una franja horaria diferente a la central y con mayores problemas para jugar a las 21:00h. En el comunicado que emiti¨® la UEFA no se especificaron razones, tan solo aseguraron que "se podr¨¢n ver m¨¢s partidos que nunca gracias a los nuevos horarios: 18:55 CET y 21:00 CET".

Sin embargo, en la Asamblea General celebrada en 2019 volvieron a alterar los horarios y adelantar 10 minutos los que iniciaban a las 18:55h. As¨ª naci¨® la franja de las 18:45h. Como en el primer cambio, la UEFA no dio ning¨²n motivo m¨¢s all¨¢ de que esos horarios permit¨ªan ver m¨¢s partidos, pero lo m¨¢s razonable es que iniciando a las 18:55 era posible que se solapara el final de esos encuentros con el inicio de los de las 21:00. Ahora, a pesar de que se pueda alargar mucho, es casi imposible.
En esta edici¨®n, 28 de los 32 equipos disputar¨¢n al menos un partido de fase de grupos en el horario de las 18:45h. En algunos casos como el del Salzburgo o el Wolfsburgo ser¨¢n hasta 3 de los 6 de la primera fase. El Manchester City y el Dortmund, entre otros, jugar¨¢n en dos ocasiones en ese horario. En el caso de los espa?oles, todos menos el Atl¨¦tico de Madrid disputar¨¢n un partido a las 18:45h. El equipo colchonero, el Liverpool, el Benfica y el Lille son los ¨²nicos que no probar¨¢n esa franja horaria. El Bar?a lo har¨¢ el mi¨¦rcoles 20 ante el Dinamo; el Real Madrid el mi¨¦rcoles 3 de noviembre ante el Shakhtar Donetsk.