No se concibe un partido en el "eges¨¦", como le gusta llamarlo y escribirlo, sin su insigne figura en la Grada Sur del coloso de Siete Palmas ondeando una imponente bandera de Las Palmas regalada por sus compa?eros de pe?a, "Amarillos por el Mundo". El s¨¢bado, contra el Tenerife, Sergio Maccanti ser¨¢ uno m¨¢s en el casa de Las Palmas, de la que siempre habla en primera persona del plural, irreductible sentimiento de pertenencia contra viento y marea. En Diario AS buscamos la cara amable del derbi, y la servicialidad de "Macca", como tantas y tantos le conocen, no pod¨ªa faltar.
"Espero y deseo que sea el derbi de la canariedad", dice casi sin que se le pregunte, como desvelando el ansia que tiene medio Archipi¨¦lago ante el duelo Las Palmas-Tenerife de ma?ana. De momento las aguas bajan tranquilas, deseo colectivo el que esto no sea la calma que precede a la tempestad, y el anhelo de Sergio, m¨¢s all¨¢ de "la victoria de la Uni¨®n Deportiva, eso siempre", tiene mucho con lo que ocurra desde el c¨¦sped hacia arriba. Incluido, c¨®mo no, el ambiente en los aleda?os del Estadio Gran Canaria. Simplemente, se limita a esperar al "mejor derbi canario de todos los tiempos": "Espero y deseo que, al margen de lo deportivo, sea el derbi m¨¢s canario de todos los tiempos porque Canarias lo necesita. Me avergonzar¨ªa lo m¨¢s grande que, con la que ha ca¨ªdo con los incendios, la pandemia y ahora el volc¨¢n de La Palma todav¨ªa estemos tir¨¢ndonos piedras de un tejado al otro por un partido de f¨²tbol".
"Ojal¨¢ que sea el derbi de la canariedad. Despu¨¦s, "p¨ªo p¨ªo" y lo que quieras, pero que sea el derbi de Canarias. Lo necesitamos. Me avergonzar¨¦ much¨ªsimo si empezamos con las gilipolladas de pueblo chico. Espero que sea el derbi de la canariedad y que gane Las Palmas, por supuesto", insiste Maccanti, tan directo siempre. Fundador de la pe?a "Amarillos por el Mundo", creada en 2014, apuesta por una rom¨¢ntica manera de vivir los duelos Las Palmas-Tenerife. "Hay una decisi¨®n personal de cada sobre c¨®mo vivir la vida y el f¨²tbol", matiza. En su caso, y en el del colectivo de aficionados del que tan orgulloso est¨¢ de formar parte, solo cabe una manera: "Me encanta desplazarme a otras ciudades o ver camisetas de otros equipos en el nuestro estadio. Nos gusta ver el lado amable del f¨²tbol, que gana por goleada frente a los grupos y colectivos que ven este deporte como un lugar donde expresar su violencia. Creo que la violencia en el f¨²tbol y en el deporte debe ser erradicada. Hay cosas much¨ªsimo m¨¢s importantes y much¨ªsimo m¨¢s dolorosas que perder o ganar un partido de f¨²tbol".
Ni que estuvieran unidos por un peque?o hilo tan fino que bien pareciera invisible, Sergio Maccanti defiende con pasi¨®n las tesis de Juani Marrero, otra distinguida aficionada de Las Palmas que aboga "por el buen rollo". El cambio empieza por nosotros, por la gente joven", insisti¨® ella en Diario AS pese a determinados ataques de hordas cavern¨ªcolas. Maccanti pertenece a otra generaci¨®n, excelente madurez la suya, mas comparte ideales. "Me parece una persona de esas que deber¨ªamos clonar para tener muchas m¨¢s de ellas. Se ha ganado sin motivo ninguno un peque?o matiz de animadversi¨®n tuitera. Que si est¨¢ queriendo conseguir likes, que si narcicismo... Mira que hay bichos en Twitter, de verdad. El art¨ªculo transmite un sentimiento precioso", asegura. Una vez superado el sonrojo de este periodista, el interlocutor lanza un mensaje: "Lo de esta chica me parece un ejemplo. ?T¨² no has vivido fuera? ?No sabes lo que son las islas en el mapa? Se?ores, que este tipo de peleas son de pueblo chico". Preguntas ret¨®ricas que cercenan cualquier a?ejo debate.
"Nunca ha pasado nada realmente grave".
Al menos en los derbis jugados en Gran Canaria, de los que almacena m¨¢s conocimiento, Maccanti tampoco es que tenga demasiados malos recuerdos en temas extradeportivos. "?Que si podemos vivir un derbi sin incidentes? Absolutamente de acuerdo. Nunca ha habido nada realmente grave si nos podemos a pensar", analiza. Como todo en la vida, los buenos llevan ventaja: "Lo habitual en los derbis s¨ª puede ser que tengan cuatro descerebrados aqu¨ª y otros tantos all¨ª. Pero la gran mayor¨ªa de las personas que lo vivimos lo hacemos desde la rivalidad deportiva pero con un grado elevado de cordura. Creo que el derbi canario no es sin¨®nimo de violencia en absoluto. Salvo algunas an¨¦cdotas, no lo veo como un derbi violento".
Hombre cabal donde los haya, su argumentado, humilde y tranquilo discurso le lleva a afrontar sin ambig¨¹edades el debate entre el comportamiento en las gradas durante un partido de f¨²tbol y uno de baloncesto. "F¨²tbol y baloncesto son dos deportes que despiertan grandes pasiones, pero creo que la afici¨®n del f¨²tbol es un punto m¨¢s fan¨¢tica. Te hablo desde el desconocimiento, ?eh?", aclara. Pero al C¨¦sar hay que darle lo que es suyo: "Tengo una gran simpat¨ªa por el Granca, pero no siento esa pasi¨®n desmedida que tienen algunas amigas y amigos. Lo que vuelve loquita a esta isla, con todo el respeto a la afici¨®n del Granca, es Las Palmas. Hay una gran diferencia. La pasi¨®n se desata con la UD. Tambi¨¦n con el Granca, pero no puedo ser imparcial. La gran pasi¨®n de esta isla es la UD, y creo que los aficionados del Granca est¨¢n de acuerdo conmigo".
"El gol de Marioni desat¨® la rabia"
En la memoria de Sergio, los recuerdos m¨¢s sonoros del derbi le hacen viajar, ineludiblemente, al Estadio Insular. "Ve¨ªa mucho m¨¢s activismo en las gradas que ahora", rememora con melancol¨ªa. Con cierto pesar, reconoce que "en el 'eges¨¦' solamente hay algo perpetuado en el grupo Ultra Naciente y alguna que otra iniciativa m¨¢s, pero de resto no se ve mucho color". "Creo que portar en un estadio los colores del equipo es parte de la se?a de identidad", afirma con rotundidad. De aquella sana creencia se gest¨® el ondeamiento de la bandera que siempre le acompa?a. Esta es su particular historia: "Mand¨¦ a dise?ar una bandera que fuera original, aquella que onde¨® por primera vez en la Pe?a La Vieja, en plena playa de Las Canteras. Y luego mi pe?a, Amarillos por el Mundo, fue la que me regal¨® la bandera que me gusta ondear en la Grada Sur. Est¨¢bamos hablando del a?o del 'Cordobazo', cuando nacimos, en verano de 2014. Dos a?os antes ya estaba ondeando la m¨ªa, que se la regal¨¦ a un ni?o en uno de nuestros viajes a la Pen¨ªnsula".
De los derbis jugados en Gran Canaria, hay varios goles que todav¨ªa se reproducen en su memoria con total exactitud. "El de Marioni en 2002, los de M¨¢rque o Vicente G¨®mez en el descuento...", evoca. "Cuando jugamos all¨¢, cada desplazamiento ha sido espectacular. Aquel partido que acab¨® en un apag¨®n en Santa Crz fue m¨ªtico. Sin duda, cuando hablamos de derbis, la rabia del aficionado amarillo nace en el gol de Marioni, cuando el Tenerife estaba desahuciado y nosotros tambi¨¦n acabamos bajando", afirma.
Cualquier conversaci¨®n con Sergio Maccanti da para mucho, y m¨¢s. Nos quedamos sin tiempo. O casi. Nos queda el justo para que lance un
simb¨®lico mensaje de despedida. "En nuestro escudo hay cinco clubes fundadores y ninguna referencia a Tenerfie. Somos la Uni¨®n Deportiva Las Palmas y nuestro ¨²nico rival somos nosotros mismos. Tenemos que sacar nuestra mejor versi¨®n en c¨¦sped y grada. El CD Tenerife es otro club, y nosotros no tenemos que compararnos con nadie", enfatiza. Y a?ade:
"Compararnos con otro club de la isla vecina para m¨ª no tiene sentido. Somos un club ¨²nico, con una afici¨®n ¨²nica, nuestro rival es quien se ponga delante en el c¨¦sped. En la grada tenemos que disfrutar del f¨²tbol, que bastantes penurias hay ya en la vida como para encima estar busc¨¢ndonos una m¨¢s. Hay que disfrutar un poco, tenemos una edad de disfrutar de las cosas y no buscar cada evento como una excusa para estar exaltando diferencias".
Por eso, y teniendo en cuenta las circunstancias actuales de toda Canarias y de los propios protagonistas, el duelo Las Palmas-Tenerife de ma?ana se presenta como "la excusa perfecta" para vivir "una fiesta del f¨²tbol canario": "Si ampliamos el zoom, vemos que somos un grupo de islas chicas dentro de un oc¨¦ano muy grande. Quiz¨¢s este derbi canario sea una maravillosa excusa para regalarle al archipi¨¦lago el partido que estas islas se merecen. Un derbi que nos haga sentir orgullosos: m¨¢xima rivalidad deportiva, pero sentimiento de canariedad en la grada. La inmensa mayor¨ªa de los canarios queremos vivir en paz, disfrutar de la vida y seguir adelante intentando ayudarnos como pueblo solidario que somos. No hay m¨¢s. En un derbi canario, que gane UD siempre. En la orilla contraria dir¨¢n lo contrario. El derbi tiene que ser lo que siempre fue: una fiesta del f¨²tbol canario". De todos y para todos. Si el f¨²tbol es la cosa m¨¢s importante de las cosas menos importante, tampoco hay por qu¨¦ darle m¨¢s.