Garitano, a un triunfo de copiarse
De ganar al Valladolid, el Legan¨¦s empatar¨¢ los mismos puntos que ten¨ªa tras la jornada 10 en la temporada del ascenso. Con todo, hay diferencias: exigencia, solidez del bloque¡

El f¨²tbol vive de raras paradojas. La que salpica al Legan¨¦s de Asier Garitano en comparativa con su mejor versi¨®n, la del curso del ascenso a Primera, es llamativa. Sucede que los pepineros acumulan en estas primeras nueve jornadas apenas nueve puntos que le convierten en equipo cercano a la zona de descenso. De hecho, est¨¢n empatados a puntos con el Zaragoza, equipo que marca la frontera del pozo de la categor¨ªa. Sin embargo, de vencer al Valladolid el pr¨®ximo fin de semana, los blanquiazules se pondr¨ªan con doce puntos, los mismos que sumaban precisamente tras la misma jornada jornada 10 de aquella temporada 2015-2016, cuando, tras empatar contra el Elche (0-0) en el Mart¨ªnez Valero, se pusieron d¨¦cimoterceros en la tabla.
Resulta llamativo que, a estas alturas de campeonato, pasadas las diez primeras jornadas, el segundo proyecto de Garitano en Butarque, el que se reestren¨® en Segunda, sumaba incluso mejores n¨²meros, con 13 puntos en su haber. Y todo pese a que aquel proyecto era de un reci¨¦n ascendido y que ten¨ªa como principal objetivo salvarse s¨ª o s¨ª del descenso, de nuevo, a Segunda B.
Matices: ambici¨®n¡
Claro que la comparativa entre una ¨¦poca y otra, entre lo sucedido hace cinco a?os y lo que est¨¢ ocurriendo en la actualidad, merece un buen pu?ado de matices que permiten distinguir la dimensi¨®n de una situaci¨®n y la otra. Sucede que entones, en 2015, el Legan¨¦s no ten¨ªa como objetivo ascender. Asier Garitano ha admitido en alguna entrevista que en el seno interno del equipo se ve¨ªan opciones, pero miembros de la plantilla de aquel curso admiten que en el vestuario no se comenz¨® a hablar como objetivo prioritario hasta a?o nuevo.
Es decir, que no exist¨ªa ni de lejos la presi¨®n que ahora sobrevuela cada acci¨®n de los blanquiazules, consecuencia de su paso por primera durante cuatro temporadas y de haber retornado a Segunda con un m¨²sculo financiero suficientemente tonificado como para considerarse candidato al ascenso, una meta que hasta la temporada pasada no se hab¨ªa fijado jam¨¢s como objetivo prioritario del Legan¨¦s de cara al comienzo de un curso.
¡ y solidez defensiva
El Legan¨¦s, por lo tanto, es otro club. Una entidad evolucionada y mejorada a la que se le suponen resultados tambi¨¦n mejores. No es lo ¨²nico que cambiado con respecto a aquellos d¨ªas. Tambi¨¦n lo son los resultados. El bloque que ascendi¨® a Primera era un conjunto dif¨ªcil de batir. En esa jornada 10, los 12 puntos cosechados se basaron, por encima de todo, en no perder, con s¨®lo tres derrotas concedidas frente a las cuatro que ya suma (con una jornada menos) el actual equipo blanquiazul.
Esa dificultad para tumbar al Legan¨¦s deriv¨® en una retah¨ªla de empates (muchos a cero) que demostraron que aquel equipo era, sobre todo, un bloque defensivo s¨®lido y firme, algo de lo que se est¨¢ adoleciendo sobremanera en el curso vigente, sobre todo con muestras de falta de intensidad individual que al cuerpo t¨¦cnico le preocupa sobremanera.
Son todas diferencias entre un modelo y otro que, en lo matem¨¢tico, no est¨¢n tan separados como pudiera parecer a simple vista, pero que en lo futbol¨ªstico residen alejadas. Es el deseo del actual Legan¨¦s tratar de recomponerse para ser m¨¢s similar a aquel equipo: un bloque infranqueable capaz de aspirar a todo a¨²n cuando nadie le exigi¨® aspirar al Olimpo.