La l¨ªnea roja del Oporto que llev¨® a Herrera al Atleti
El club portugu¨¦s ha marcado un l¨ªmite salarial de seis millones de euros por jugador y ha recordado que el mexicano lleg¨® a Madrid por ello.

El Oporto present¨® este martes su balance anual de cuentas, con unos beneficios hist¨®ricos en la campa?a 2020-2021 de 33,4 millones de euros, y su presidente, Pinto da Costa, dej¨® claro que el l¨ªmite salarial para los futbolistas del club ser¨¢ de 6 millones de euros al a?o por jugador como m¨¢ximo. Record¨® el caso del mexicano H¨¦ctor Herrera, que se march¨® del club hace dos temporadas rumbo al Atl¨¦tico de Madrid, despu¨¦s de que los 'dragones' no quisieran superar esa barrera salarial. Se trata del resultado econ¨®mico m¨¢s positivo de la historia del club, que nunca hab¨ªa obtenido tantos beneficios desde que en la temporada 2003-2004 logr¨® unos r¨¦ditos de 24,8 millones. El Oporto se?al¨® que en la campa?a 2019-2020 el saldo neto de las cuentas fue de -116,1 millones de euros.
El club portista explic¨® que las transacciones de sus jugadores en la pasada temporada rindieron un saldo positivo de 74,8 millones de euros. Se debi¨®, sobre todo, a la venta del joven canterano F¨¢bio Silva, adquirido por el Wolverhampton ingl¨¦s por 40 millones de euros. El Oporto tambi¨¦n obtuvo importantes beneficios con las ventas de Alex Telles, Z¨¦ Lu¨ªs o "Tiquinho" Soares. A pesar de las ventas, el valor de la plantilla se revaloriz¨® en 34 millones de euros, pasando de 76 (2019-2020) a 110.
El desplome de la venta de entradas en la temporada 2020-2021 por la pandemia, que supuso unos ingresos de 40.000 euros frente a los 6,38 millones en la temporada 2019-2020, fueron compensados por su participaci¨®n en la Liga de Campeones, en la que el Oporto cay¨® en cuartos contra el Chelsea y logr¨® unos ingresos de 73,7 millones. En la temporada anterior (2019-2020), su paso por Europa supuso unos ingresos de 10 millones, ya que jug¨® la Liga Europa. En cuanto a derechos televisivos, en la 2020-2021 aumentaron 13,1 millones de euros, hasta los 49,2, con respecto a la campa?a anterior y los ingresos por publicidad y patrocinios cayeron 5,7 millones, hasta 15,7.