Pacto Laporta-Tebas
Seg¨²n La Vanguardia, el presidente del Bar?a salva su aval presentando dos cuentas de la 2020-21. Como contrapartida, el Bar?a podr¨ªa unirse al acuerdo de LaLiga con CVC. Esa separaci¨®n de cuentas no tiene validez legal.
La Vanguardia lleva a su portada de este jueves una informaci¨®n muy relevante para la econom¨ªa del Bar?a y, especialmente, para la directiva del actual presidente azulgrana. As¨ª, y siempre seg¨²n La Vanguardia, Joan Laporta ha pactado con el presidente de LaLiga, Javier Tebas, para salvar su aval.
El modus operandi ha sido sencillo. Laporta ha dividido las cuentas del ejercicio 2020-21 en dos partes. La primera, desde junio de 2020 hasta marzo de 2021, cuando el gobierno club estuvo en manos de Josep Maria Bartomeu y, posteriormente, de la Junta Gestora que presidi¨® Carles Tusquets. La segunda, desde marzo, con la entrada de Laporta, en la que se redujo la masa salarial de los jugadores, los gastos de personal y los financieros, y las p¨¦rdidas del club. Esa separaci¨®n de cuentas, como bien se?ala La Vanguardia, no tiene validez legal ni mercantil, pero Laporta habr¨ªa conseguido con ese pacto que las p¨¦rdidas atribuidas a ese primer periodo no afectar¨ªan al aval de la Junta, que asciende a 125 millones.
La Vanguardia especula con la posibilidad de que este pacto entre Tebas (que evit¨® comentar el asunto con dicho medio) y Laporta tenga que ver con una posible adhesi¨®n del Bar?a al pacto de LaLiga y CVC. "?Puede ser el acuerdo con CVC la moneda de cambio entre Tebas y Laporta para que este reciba el salvavidas con las obligaciones derivadas del aval?", se pregunta en la informaci¨®n Manel P¨¦rez, de La Vanguardia.