El Sevilla avala el acuerdo con CVC y avisa a la FIFA
Jose Mar¨ªa Cruz, manager general del Sevilla, abord¨® junto a otros ponentes los cambios que debe abordar el f¨²tbol para atraer a las nuevas audencias.

El panel que uni¨® a Desiree Belia Ornella, responsable de f¨²tbol profesional de la FIFA, Jose Mar¨ªa Cruz, manager general del Sevilla, Iv¨¢n Alonso, exfutbolista y manager general de Nacional y Jordan Gardner, copropietario del FC Helsingor e inversor del Swansea buscaba abordar desde una perspectiva global la administraci¨®n del f¨²tbol y sus futuras v¨ªas de expansi¨®n.
Jose Mar¨ªa, en representaci¨®n del Sevilla FC, aprovech¨® la situaci¨®n para pedir a la FIFA medidas que no empeoren el f¨²tbol sino que lo mejoren, en relaci¨®n a las ¨²ltimas motivaciones del organismo de instaurar un mundial cada dos a?os. ¡°Nos preocupa el forzado de ciertas reglas tras la pandemia. Hay que encontrar el equilibrio entre clubes, jugadores y federaciones¡±, resalt¨® el manager sevillista dirigi¨¦ndose a la FIFA.
El manager general del Sevilla aprovech¨® el acto para avalar el pacto entre LaLiga y CVC, del que espera su pronta resoluci¨®n, en vista de la delicada situaci¨®n de los clubes por los efectos del COVID. Las preocupaciones de la entidad se dirigen tambi¨¦n hacia la entrada de p¨²blico a los estadios y la forma de captar inter¨¦s a los j¨®venes. Jose Mar¨ªa vaticin¨® un futuro con campos m¨¢s peque?os ¡°porque cada vez es m¨¢s complicado atraer a los j¨®venes europeos al f¨²tbol y a los estadios¡±. Para contrarrestar el efecto, se?al¨® la importancia de la venta del producto en forma de derechos televisivos a mercados como Asia, ?frica y Am¨¦rica.
Desiree, en nombre de la FIFA, avanz¨® cambios en el f¨²tbol para contrarrestar la p¨¦rdida de inter¨¦s de j¨®venes con mejores partidos y una nueva regulaci¨®n de los ingresos para lograr un f¨²tbol m¨¢s equilibrado y competitivo. Tambi¨¦n puso el punto de mira en los agentes y las transferencias con el objetivo de ser m¨¢s sostenibles y transparentes. En contraposici¨®n, Jordan Gardner, inversor americano, espera la existencia de m¨¢s conglomerados de clubes, como el del Manchester City, y un aumento de inversores externos en pa¨ªses como Espa?a en los pr¨®ximos a?os. Iv¨¢n Alonso, exfutbolista de Alav¨¦s, Real Murcia o Espanyol y ahora manager general de Pe?arol, inst¨® a los clubes europeos, a los que denomin¨® importadores de talento, a reforzar su v¨ªnculo con clubes exportadores como los sudamericanos, duramente golpeados por el COVID que han visto aumentada su brecha.
El Bar?a y la captaci¨®n de audiencias en Facebook
El FC Barcelona tambi¨¦n estuvo presente en el evento en otra ponencia en la que destapaba sus estrategias de negocio en redes sociales. Enric Llopart, director digital del club, y Eric Serra, responsable de los canales digitales analizaron como a trav¨¦s de Bar?a Tv+, el an¨¢lisis de datos, el uso de instagram y de sus propios infuencers, ha logrado reforzar la marca Bar?a a lo largo del globo. Los dos representantes de la entidad se?alaron como todos esos movimientos, adem¨¢s de enfocarse en un aumento de los fans, tambi¨¦n se dirigen a la captaci¨®n de sponsors, y m¨¢s en una situaci¨®n econ¨®mica tan complicada como la que atraviesa el club