Unionistas de Salamanca, una revelaci¨®n constante
Creado en 2013, protagoniza una escalada sostenida con el f¨²tbol popular como bandera. El domingo recibe al Deportivo con el liderato de Primera RFEF en juego.

Desde que en 2013 se creara "por aficionados de la extinta Uni¨®n Deportiva Salamanca, como homenaje a la UDS", Unionistas no ha parado de crecer. Y lo ha hecho siempre abanderando un modelo de f¨²tbol popular para demostrar que hay otra forma de prosperar m¨¢s all¨¢ del negocio que rodea al deporte rey. El curso pasado se qued¨® a las puertas del playoff de ascenso a Segunda Divisi¨®n y esta temporada es de los pocos equipos que le sigue el ritmo al Deportivo en Primera RFEF. Recibe al equipo coru?¨¦s con el liderato en juego y Miguel ?ngel Sandoval, su presidente, cuenta los secretos de un club al que nadie tiene en cuenta cuando arrancan los campeonatos, pero que no tarda en hacerse notar por m¨¦ritos propios.
Explica Sandoval que el domingo espera un ambientazo: "En la jornada 5, con 10 puntos de 12, sin esa necesidad... Creo que es el d¨ªa que la gente va a decir, 'hoy se ha estrenado el Reina Sof¨ªa, hoy aqu¨ª ha habido un partido de f¨²tbol'. Las Pistas (del Helm¨¢ntico) era muy buen campo, nuestra casa, pero el ambiente del Reina Sof¨ªa va a ser bestial".
El arranque charro sorprende hasta a los m¨¢s optimistas despu¨¦s de un verano de muchos cambios: "Y de los m¨¢s duros que hemos vivido. Cambiamos director deportivo, entrenador, siguen muy pocos jugadores del a?o pasado... intentamos hacer bloques competitivos, pero teniendo tambi¨¦n en cuenta el grupo. El d¨ªa a d¨ªa es muy importante y tener un vestuario sano marca la diferencia. En eso elegimos muy bien y tenemos mucha suerte. Cada a?o hay mucho trabajo y nos est¨¢ saliendo bien, pero podr¨ªa salir mal. Lo del verde no se puede controlar, pero dedicamos mucho tiempo de nuestras vidas a que todo salga".
Vivir por y para Unionistas
?C¨®mo califica ese "todo el tiempo de nuestras vidas"? Pues literalmente: "Nos hemos ido profesionalizando (en la organizaci¨®n, porque ning¨²n miembro de la directiva cobra). Tenemos una directiva ejecutiva y hay cinco o seis personas que pueden tomar decisiones m¨¢s o menos r¨¢pidas. Pero b¨¢sicamente le dedicamos todo el d¨ªa. Hay semanas algo m¨¢s tranquilas y otras en las que le dedicas todas las horas que no est¨¢s trabajando. Y despu¨¦s est¨¢n los voluntarios, que nos dan la vida".

Porque ah¨ª est¨¢ otro de los pilares de Unionistas: la entrega de sus aficionados. O de sus socios, es decir, de sus propietarios. El club acaba de batir su r¨¦cord con 2.772 (espera que siga creciendo) y a todos les pertenece una parte de la entidad. As¨ª lo sienten: "Tenemos gente muy involucrada. Los socios de Unionistas son de Unionistas. Lo sienten como suyo, el arraigo es muy grande y la gente est¨¢ a morir con el club".
El 'gordo' del Madrid, la pandemia y la Primera RFEF
Esa fidelidad de la hinchada fue una de las claves que permiti¨® a Unionistas superar la traves¨ªa por el desierto que para todos los clubs supuso la pandemia. Eso y la fortuna de que unos meses antes le cayera el 'gordo' del Madrid en Copa del Rey: "Fue una suerte haber jugando contra ellos porque nos qued¨® un fondo de dinero que ayud¨® a hacer la plantilla de la 2020-21. Tambi¨¦n nuestra afici¨®n, que entendi¨® la situaci¨®n. Sab¨ªan que no iban a poder ir al campo y fue el a?o que m¨¢s socios hemos tenido desde que estamos en categor¨ªas semiprofesionales. Fue un a?o duro porque incluso cuando empezaba a haber p¨²blico, nosotros de caja hac¨ªamos 0 euros. De bar, 0 euros. Y esa partida, entre lo que viajamos y la gente que viaja, hablamos de que dejas de contar con 20.000 euros as¨ª de primeras".
Y es que, ante todo, la m¨¢xima innegociable de Unionistas es el compromiso de deuda cero. Donde otros gastan sin pens¨¢rselo, "el Extremadura (en graves problemas econ¨®micos) vino hace unas semanas e hizo noche aqu¨ª. Para nosotros es impensable dormir en Almendralejo, habr¨¢ que ir y volver en el d¨ªa", para ellos un simple imprevisto puede implicar dejar de reforzar alg¨²n puesto del equipo: "Despu¨¦s de saber que la ayuda de televisiones rondar¨ªa los 350.000, esa noche nos reunimos y hablamos para fichar a uno m¨¢s. Se lo dijimos al director deportivo para hablar al d¨ªa siguiente, pero nos encontramos con la noticia de que sub¨ªan los arbitrajes. Que iban a ser sobre 15.000 o 20.000 euros m¨¢s que el a?o anterior. Entonces ya no llegamos".
Precisamente en ese aspecto, y tras la improvisaci¨®n vivida este verano con la reestructuraci¨®n del f¨²tbol espa?ol, Sandoval apunta que "sab¨ªas qu¨¦ campo ten¨ªas que tener, qu¨¦ luces, cuanto costaban los desplazamientos, los salarios... estaba muy arriba lo que se ped¨ªa y est¨¢ muy abajo lo que ingresamos por ahora. Hubo momentos en los que llegamos a decir 'habr¨ªa valido la pena estar en Segunda RFEF'. Ten¨ªas las ayudas de Impulso 23 y todo lo que da la RFEF; y las exigencias eran nulas. Son exigencias, en muchos casos, de categor¨ªa profesional. Creo que los ha pillado el toro, pero esta categor¨ªa tiene un atractivo interesante que ir¨¢ creciendo a lo largo de esta misma temporada y las pr¨®ximas".
Unionistas, preparado para el f¨²tbol profesional
El objetivo del club es la permanencia, pero ya el a?o pasado se quedaron a las puertas de pelear el ascenso y, despu¨¦s de ir subiendo desde categor¨ªa provincial, no quieren renunciar a nada: "Unionistas est¨¢ preparado para el f¨²tbol profesional".

Eso s¨ª, Sandoval reflexiona sobre la necesidad de replantearse ciertas cosas, porque desde luego el equipo de Salamanca nunca renunciar¨¢ a su esencia: "El a?o pasado estuvimos cerca y lo habl¨¢bamos. Hay otros clubs de f¨²tbol popular en el que la directiva son socios y no tienen grupo inversor. Se miraba si hubiera el cambio en la Ley del Deporte que tanto se prometi¨® para no tener obligaci¨®n de convertirse en SAD, que con los a?os se ha demostrado que no ten¨ªa sentido hacerse cargo de un aval. Y hay buenos ejemplos como el Eibar, que tiene el apoyo de sus socios. En Alemania tienen la norma del '50 +1', con ese porcentaje que tiene que pertenecer a sus socios. Hay modos de hacerlo. Tambi¨¦n es cierto que este tipo de gesti¨®n de voluntarios no se podr¨ªa mantener. Tocar¨ªa pedir excedencia o poner un salario m¨ªnimo para que por lo menos no te cueste dinero".
Para terminar, deja una reivindicaci¨®n que espera sea tenida en cuenta ahora que vienen tiempos duros: "En Espa?a se han olvidado mucho del p¨²blico. El ejemplo est¨¢ en la Premier. No reniego de los ingresos de televisi¨®n, pero se conseguir¨ªan muchos m¨¢s ingresos con p¨²blico y cada club ser¨ªa mucho m¨¢s rico. Cuando un club pierde la gente, pierde su identidad".