La ACFF denuncia que Real Madrid, Athletic y Bar?a "exigen tener el control de la Liga"
La Asociaci¨®n de clubes insta al CSD a que respete el acuerdo mayoritario y no permita que se obstaculice el proceso de constituci¨®n de la Liga Profesional.

La Asociaci¨®n de Clubes de F¨²tbol Femenino (ACFF) ha emitido un comunicado tras conocer que el Consejo Superior de Deportes (CSD) abrir¨¢ una nueva pr¨®rroga de seis meses para seguir negociaciando los estatutos de la nueva Liga Profesional Femenina. Esto ¨²ltimo se debe a que se han presentado dos propuestas: una que viene de mano de doce clubes, entre los que est¨¢n Atl¨¦tico, Levante, Sevilla, Betis, Real Sociedad, Alav¨¦s, Eibar, Rayo Vallecano, Valencia, Villarreal, Sporting de Huelva y Granadilla; y otra que viene de otros tres, que son Real Madrid, Bar?a y Athletic.
Desde el ente del deporte espa?ol han marcado como requisito indispensable que los estatutos se aprueben por unanimidad, pese a que por ley no ser¨ªa necesario cumplir con este punto. Un hecho que quieren cumplir para que la nueva Liga crezca con "buena salud" y que es criticado por la ACFF, a la que pertenecen 12 de los 16 equipos de Primera.
"Real Madrid, Athletic Club y FC Barcelona no admitieron la voluntad mayoritaria, exigiendo tener el control de la Liga Profesional y presentando unos estatutos adicionales, bloqueando avanzar en la profesionalizaci¨®n. Sin la constituci¨®n de la Liga Profesional no ser¨¢ posible una explotaci¨®n audiovisual regulada, pac¨ªfica y que genere los ingresos necesarios, lo que pone en grave riesgo el cumplimiento de las obligaciones contractuales", denuncian desde la ACFF, que avisa del gran riesgo que presenta este retraso en la aprobaci¨®n de la nueva Liga.
Desde la patronal de clubes, que informan de que est¨¢n en contacto con el AFE para evaluar las posibles consecuencias, se?alan: "La situaci¨®n es grave. Debe constituirse cuanto antes la Liga Profesional para que, conforme a la normativa en vigor, esta, como entidad organizadora, pueda lanzar un concurso para comercializar los derechos audiovisuales y los Clubes puedan generar recursos econ¨®micos por su principal activo con el que afrontar las obligaciones contractuales para con sus futbolistas".
Y sentencian: "De esta manera, la ACFF y sus Clubes instan al CSD a que proceda a aprobar de manera urgente el proyecto de estatutos mayoritariamente secundado, sin permitir que la voluntad de 3 Clubes prime por encima de la mayor¨ªa y bloquee el proceso de constituci¨®n de la Liga Profesional que permitir¨¢ que tanto Clubes como futbolistas puedan disponer de todas las herramientas que contribuyan a facilitar el pleno desarrollo profesional de la competici¨®n y de sus carreras profesionales".