La federaci¨®n sueca suspende su gira invernal en Qatar por presiones de los clubes
La pol¨¦mica sobre los derechos humanos en el pa¨ªs que acoger¨¢ el pr¨®ximo Mundial en 2022 es el motivo del repentino cambio de decisi¨®n.

La Federaci¨®n Sueca de F¨²tbol suspendi¨® una gira por Qatar para enero, un d¨ªa despu¨¦s de anunciarla, por las presiones de los clubes a causa de la pol¨¦mica sobre los derechos humanos en el pa¨ªs que acoger¨¢ el pr¨®ximo Mundial en 2022.
El secretario general de la federaci¨®n, Hkan Sj?strand, hab¨ªa presentado ayer la concentraci¨®n como una forma de aprovechar las buenas posibilidade deportivas e influir en la cuesti¨®n de los derechos humanos en Qatar, que ha sido muy debatida en el f¨²tbol internacional en los ¨²ltimos meses.
La Asociaci¨®n de Clubes Profesionales, que agrupa a los 32 equipos de la Primera y Segunda divisiones suecas, mostr¨® ayer su oposici¨®n a la idea, calificada de "estupidez" por Robert Falck, presidente del AIK, uno de los clubes m¨¢s poderosos.
El m¨¢ximo responsable de esa asociaci¨®n, Jens T. Andersson, hab¨ªa resaltado que una cosa era el Mundial, organizado por FIFA, y otra que la Federaci¨®n haga por su cuenta una gira en un pa¨ªs en el que, seg¨²n un informe presentado por varias ONG hace meses, han muerto 6.500 trabajadores for¨¢neos en la construcci¨®n de estadios.
Tras una reuni¨®n entre federaci¨®n y clubes celebrada anoche, la decisi¨®n fue modificada. "Es obvio que hay una opini¨®n un¨¢nime en los clubes de que no se haga una concentraci¨®n en Qatar. Como todo se basa en un entendimiento con ellos, buscaremos otras alternativas. Lo que est¨¢ claro es que la gira de enero no ser¨¢ en Qatar", se?al¨® hoy Sj?strand en un comunicado.
Al igual que otras federaciones n¨®rdicas, la sueca organiza cada a?o, aprovechando el par¨®n liguero invernal, una gira con jugadores solo de equipos de ligas escandinavas para probar a nuevos hombres, que los clubes no est¨¢n obligados a ceder, ya que no se trata de fechas oficiales de FIFA.
"Ha sido una decisi¨®n inteligente", declar¨® hoy Andersson al portal Fotbollskanalen. La cuesti¨®n de Qatar y los derechos humanos estuvo muy presente en la pasada Eurocopa, en la que varias selecciones hicieron protestas simb¨®licas antes de los partidos.
El tema ha tenido especial protagonismo en los pa¨ªses n¨®rdicos, sobre todo en Noruega, donde varios clubes se opusieron frontalmente al Mundial y un posible boicot fue discutido en el seno de la federaci¨®n, aunque finalmente se descart¨® esa propuesta.