Chen, 'made in Spain'
El Espanyol, el ¨²nico club que solo ha fichado experiencia en Primera, evita el mercado for¨¢neo con el actual presidente: 41 de sus 48 refuerzos ten¨ªan experiencia en LaLiga.

Sergi G¨®mez, Manu Morlanes, Aleix Vidal, Loren Mor¨®n y Yangel Herrera han sido ¨Cpor este orden¨C los refuerzos del Espanyol en la ventana de fichajes, el decimosegundo mercado desde que Chen Yansheng asumi¨® la presidencia y la propiedad del club, en enero de 2016. Entre todos, suman 523 partidos en Primera Divisi¨®n, un dato que muestra al equipo blanquiazul como el que ha recurrido con m¨¢s fuerza a la experiencia en LaLiga espa?ola. Y no se trata de un ¡®rara avis¡¯ en la era del magnate chino, sino m¨¢s bien de una constante.
De entrada, y en lo que respecta a este mercado ¨²ltimo, solo el Espanyol ha incorporado exclusivamente a futbolistas que ya hab¨ªan jugado en Primera. La inmensa mayor¨ªa han recurrido al mercado extranjero, que nunca antes hab¨ªan jugado en Espa?a, para algunos de sus fichajes. Adem¨¢s de los aspirantes al t¨ªtulo ¨Ccon ejmplos variados, como Matheus Cunha (Atl¨¦tico de Madrid), David Alaba (Real Madrid), Memphis Depay (Barcelona) o Thomas Delaney (Sevilla)¨C, han seguido esta f¨®rmula desde la Real Sociedad (Alexander Sorloth) al Elche (Iv¨¢n Marcone) pasando por el Granada (Luis Maximiliano) o el Getafe (Juan Jos¨¦ Mac¨ªas).
Tambi¨¦n ha pescado fuera, en refuerzos 'v¨ªrgenes' para LaLiga, otro reci¨¦n ascendido como el Mallorca, con Dominik Greif o Matthew Hoppe. Y el Rayo Vallecano, el tercero que subi¨® junto a los pericos y los bermellones, ha optado entre otros por fichajes sin experiencia en Primera, como son los casos de Patth¨¦ Ciss o Randy Nteka, del Fuenlabrada, de Nikola Maras del Almer¨ªa e incluso de Sergio Moreno, que hab¨ªa jugado un partido, y precisamente como rayista.
Lo mismo le sucede a un Levante que, entre sus incorporaciones con aroma a LaLiga cuenta con Enric Franquesa, quien se estrena en la m¨¢xima categor¨ªa, por no a?adir a Roger Brugu¨¦, que procedente del N¨¤stic de Tarragona se ha marchado cedido al Mirand¨¦s. Y al Athletic Club, cuya ¨²nica cara nueva es ?lex Petxarroman, procedente de la Real Sociedad B ¨Ces decir, el Sanse¨C, y por tanto sin mayor experiencia en la elite que la exitosa fase de ascenso a Segunda A del pasado mes de mayo.
De 48 fichajes, 41 con pasado en LaLiga
Ante este panorama tan bidireccional ¨Ccon fichajes de campeonatos extranjeros o de categor¨ªas inferiores¨C, la apuesta del Espanyol por la experiencia en Primera ¨Cen armon¨ªa con la idiosincrasia de cantera¨C resulta a¨²n m¨¢s rotunda. Pero no viene de nuevas. En estos cinco a?os y medio de Chen Yansheng en la presidencia, ha firmado el club perico 48 fichajes, de los que 41 contaban con pasado en LaLiga ¨Cel a?o pasado, por cuestiones obvias, la mayor¨ªa proced¨ªan de Segunda¨C y solo seis se estrenaban en el torneo espa?ol. Una constante que se ha repetido a pesar de que han pasado por la entidad cuatro directores deportivos y hasta siete entrenadores distintos.

Nany Dimata , fichado en el pasado invierno procedente del Anderlecht, ha sido el ¨²ltimo de esos refuerzos que no hab¨ªan jugado nunca en LaLiga. El anterior, Mat¨ªas Vargas, es ¨Cadem¨¢s de la segunda incorporaci¨®n m¨¢s cara en la historia del Espanyol¨C el ¨²nico que aterriz¨® en un mercado de verano. Porque tanto Facundo Ferreyra como Alfa Semedo y Wu Lei aterrizaron en enero, concretamente al un¨ªsono en 2019. Igual que ?scar Duarte, curiosamente el primer fichaje de Chen, y que Giedrius Arlauskis, firmados en los albores de 2016.
Entre los siete, y solo en concepto de compras o el pago de cesiones en el caso del ¡®Chucky¡¯ ¨Csin contar fichas¨C le han comportado al Espanyol m¨¢s de 17 millones de euros, que por ahora no ha podido recuperar en modo alguno mediante ventas, acaso en ingresos ajenos al f¨²tbol que le reporta la presencia de Wu Lei.
Quiz¨¢ esa falta de concordancia entre el coste y el rendimiento que despu¨¦s puede llevar a las plusval¨ªas ¨Cque se lo digan al Sevilla¨C explique en parte su apuesta exclusiva por la experiencia en LaLiga. Por el rendimiento inmediato en perjuicio, a veces, de la revalorizaci¨®n. Por un ¡®made in Spain¡¯ que acompa?a, en materia de fichajes, al Espanyol de Chen.