La UEFA, preocupada por los planes de Wenger
El m¨¢ximo organismo europeo expresa su inquietud ante la idea del director de desarrollo de FIFA y denuncia que no ha sido consultada con ning¨²n actor principal del f¨²tbol.

Otro conflicto a la vista en el f¨²tbol. Y este no es tampoco menor, ya que afecta de lleno, al mayor torneo internacional de selecciones, la Copa del Mundo. Un conflicto que enfrenta directamente a la UEFA, presidida por Aleksandr Ceferin, y a la FIFA, presidida por Gianni Infantino, seg¨²n recoge Foot Mercato.
El motivo de la discordia es la preocupaci¨®n que ya ha manifestado la UEFA por los planes que tiene la FIFA para la Copa del Mundo: convertir el Mundial en un torneo que se celebre cada dos a?os, en lugar de los cuatro a?os de margen que ha venido habiendo hist¨®ricamente entre Mundiales.
El germen de la discordia tiene su origen en Ars¨¨ne Wenger, el que durante a?os fuera el m¨¢nager general del Arsenal y ahora contratado por la FIFA para ocupar el cargo de Director de Desarrollo del f¨²tbol mundial de la FIFA. Y entre los proyectos que est¨¢ dirigiendo Wenger destaca el m¨¢s controvertido: que el Mundial pase a celebrarse cada dos a?os en lugar de cuatro, como hasta ahora.
La UEFA est¨¢ preocupada por los planes de Ars¨¨ne Wenger y la FIFA. Ceferin reconoce que no sabe de la existencia del proyecto por los canales oficiales (remarca que no ha sido presentado a nadie, ni a la FIFA, ni a los clubes, ni a las federaciones, ni a las confederaciones...), ha argumentado sus reticencias al proyecto liderado por Ars¨¨ne Wenger desde la FIFA: "La UEFA y sus federaciones nacionales tienen serias reservas y preocupaciones sobre la informaci¨®n sobre los planes de la FIFA. Dado el gran impacto que esta reforma puede tener en toda la organizaci¨®n del f¨²tbol, existe un asombro generalizado de que la FIFA parezca estar lanzando una campa?a en los medios para impulsar su propuesta. Si bien estas propuestas no se han presentado a confederaciones, asociaciones nacionales, ligas, clubes, jugadores, entrenadores, clubes y toda la comunidad del f¨²tbol.
Ars¨¨ne Wenger, ide¨®logo de esta propuesta de celebrar el Mundial cada dos a?os, la defiende como una forma de "combinar los partidos de clasificaci¨®n en dos ventanas internacionales, en octubre y marzo, para una mayor visibilidad del calendario, una mayor sencillez para los clubes, menos problemas que resolver para las selecciones ". Al tiempo que asegura que este cambio en el orden de las cosas ser¨ªa, de hecho, ir en la direcci¨®n de los jugadores (menos viajes), los clubes (mayor estabilidad) y los espectadores.
Ars¨¨ne Wenger, ide¨®logo de esta propuesta de celebrar el Mundial cada dos a?os, la defiende como una forma de "combinar los partidos de clasificaci¨®n en dos ventanas internacionales, en octubre y marzo, para una mayor visibilidad del calendario, una mayor sencillez para los clubes, menos problemas que resolver para las selecciones ". Al tiempo que se asegura que este cambio en el orden de las cosas ser¨ªa, de hecho, ir en la direcci¨®n de los jugadores (menos viajes), los clubes (mayor estabilidad) y los espectadores.