Pjanic o el fracaso de la ingenier¨ªa financiera
El fichaje del bosnio mediante intercambio con Arthur se ha descubierto como una debacle sin m¨¢s sentido que cuadrar unas cuentas catastr¨®ficas.
El 29 de junio del 2020 el Barcelona anunci¨® una operaci¨®n que apestaba de lejos mediante un intercambio con la Juventus por el cual Arthur Melo se iba a Italia y a cambio Miralem Pjanic llegaba al Camp Nou. Al primero se le tas¨® en 72 millones de euros y al bosnio en 60. Quince meses despu¨¦s esos doce millones de beneficio en la operaci¨®n que sirvieron para maquillar las cuentas de la junta de Bartomeu se han descubierto como una operaci¨®n de ingenier¨ªa financiera envenenada.
El jueves Pjanic certificaba la cesi¨®n del jugador al Besiktas turco por una temporada. El ¨²nico club que ha aceptado pagar una parte de la astron¨®mica ficha que le firm¨® el anterior equipo directivo. Los turcos pagar¨¢n entre 2,5 y 3 millones de euros, pero no han aceptado una opci¨®n de compra.
Pjanic abandona el Bar?a despu¨¦s de jugar 1.295 minutos en toda la temporada repartidos en 30 partidos en los que no ha marcado ni un gol ni ha dado una asistencia. En sus estad¨ªsticas resaltan tres tarjetas amarillas.
Su contrataci¨®n, como pas¨® antes en el acuerdo con el Valencia en el truque Neto-Cillesen demuestra que la junta de Bartomeu prioriz¨® la patada adelante econ¨®mica para cuadrar unas cuentas que se han descubierto como un cataclismo en vez de un proyecto deportivo.