Alb¨¦s: "Es un partido especial desde el amor, no desde el odio"
El t¨¦cnico del Lugo se reencuentra este domingo con un Real Valladolid en el que milit¨® dos a?os y al que guarda un cari?o especial.

Dice Rub¨¦n Alb¨¦s, t¨¦cnico del Lugo, que como persona es el mismo que lleg¨® al Real Valladolid all¨¢ por 2015, y as¨ª es. Sigue transmitiendo pasi¨®n con un verbo f¨¢cil, que convence, y al que le acompa?aron los hechos en el camino a la salvaci¨®n lucense el pasado curso. Este domingo se reencuentra con un club en el que milit¨® dos a?os y al que guarda cari?o, como se percibe en sus palabras. Con el outfit por decidir, tiene las ideas claras sobre el conjunto de Pacheta, al que se medir¨¢ en un partido especial "desde el amor, no desde el odio".
?Ya tiene escogido el outfit para el domingo?
[R¨ªe] Todav¨ªa no. A¨²n no s¨¦ si llevar¨¦ uno m¨¢s o menos 'pol¨¦mico', tengo que decidirlo¡ pero creo que hay que educar m¨¢s y hablar m¨¢s de f¨²tbol.
Modelito al margen, el interior va a ser el de "un romano". Cuando menciona ese t¨¦rmino, ?a qu¨¦ quiere apelar?
Lugo fue la primera ciudad romana en Galicia, se llamaba Lucus Augusti. En homenaje a ella hay una fiesta romana en la ciudad todos los a?os en junio, el Arde Lucus, en el que la gente se viste de romano; no se disfraza, se viste de ello. Por eso lo de los romanos.
De hecho, desde que lleg¨® a Lugo, se ha visto que el equipo es casi como una falange romana¡
Cuando llegamos, el equipo encajaba muchos goles y llevaba 16 semanas sin ganar; ahora, sumando las ¨²ltimas jornadas de la temporada pasada a las dos primeras de esta, llevamos seis partidos sin perder, con lo que eso significa para un equipo de nuestra pelea. Algo estaremos haciendo bien¡
Pero no se parecen mucho a un Rub¨¦n Alb¨¦s anterior, ?no?
Es que Rub¨¦n Alb¨¦s "no existe"; no hay un ego del entrenador por encima de los futbolistas. En Valladolid hac¨ªa cosas diferentes, en Vigo hac¨ªa cosas diferentes¡ Por ejemplo, en Vigo era una estructura de un 4-2-3-1 que se transformaba, en Valladolid un 4-2-3-1 bastante claro, en Ruman¨ªa un 4-4-2, aqu¨ª estamos ahora con un 5-2-3¡ Eso solamente de estructura; a nivel de comportamiento, l¨®gicamente, son diferentes. Al final, yo trabajo para mis futbolistas, para que sean capaces de sacar todas sus virtudes y de tapar todas las carencias que puedan tener. Con mis futbolistas construyo lo que creo que es mejor para que el equipo consiga su rendimiento.
Es que no se pueden generar los mismos comportamientos con caracter¨ªsticas diferentes en los futbolistas.
Claro. Por poner un ejemplo, el nivel de desequilibrio individual que ten¨ªan los futbolistas ofensivos de aquel Promesas, la salida de bal¨®n con Calero, el mediocampo de un nivel alt¨ªsimo¡ hab¨ªa que potenciarlo siendo un equipo alegre, vertical, que se asociaba r¨¢pido, que era el¨¦ctrico, que le met¨ªa much¨ªsimo 'rock and roll' al f¨²tbol y en cinco pases era capaz de generar una ocasi¨®n. Yo no pod¨ªa decirle a Toni que pasara el bal¨®n hacia atr¨¢s, a Mayoral que se parara y no desbordara al rival o a Anuar que no saltara l¨ªneas en conducci¨®n, porque ir¨ªa en contra de ellos.
Si se mira en el espejo, ?se reconoce en el entrenador que lleg¨® hace seis a?os a Los Anexos? ?En qu¨¦ ha cambiado?
Creo que lo que veo igual es que soy aut¨¦ntico; soy lo que soy, no enga?o a nadie y voy de cara en todo lo que digo, porque creo que cuando uno pierde su autenticidad deja de ser de verdad, y esa es mi manera de ser. A nivel futbol¨ªstico vas evolucionando hacia una mayor variabilidad, eres m¨¢s abierto de mente hacia incorporar elementos nuevos, eres m¨¢s pl¨¢stico a la hora de variar planteamientos en funci¨®n de lo que te vayas a encontrar¡ Yo siento que soy mejor entrenador. Creo que con el paso de los a?os adquieres experiencia para poder resolver situaciones que se te van dando en los partidos porque ya las tienes reflexionadas, porque sabes que cuando se dan determinadas situaciones de juego puedes dar determinada soluci¨®n. Veo una evoluci¨®n, aunque como persona soy el mismo. Hablo un poco mejor ingl¨¦s, eso s¨ª [r¨ªe].
?Influye mucho en esa evoluci¨®n haber estado en Ruman¨ªa?
La experiencia en Ruman¨ªa fue incre¨ªble, tanto a nivel personal como profesional. Es cierto que entrenar en el extranjero lo que te da es mucha adaptabilidad; tienes que adaptarte a una liga diferente, a una cultura t¨¢ctica diferente, a una personalidad y un bagaje diferentes¡ Te obliga a salir de tu zona de confort, a buscar soluciones y a adaptar tu liderazgo, incluso, a determinadas situaciones para tener un crecimiento. L¨®gicamente, haber estado en una m¨¢xima categor¨ªa te permite tambi¨¦n convivir con una presi¨®n mayor que en filiales y aprender a gestionarla de manera adecuada, pero la evoluci¨®n no viene solo de lo vivido all¨ª. Lo que tengo claro es que solo evolucionas si reflexionas sobre lo que est¨¢ pasando. Acumular experiencias sin reflexionar no deriva en aprendizaje. Para que haya aprendizaje tienes que plantearte qu¨¦ ha pasado, por qu¨¦, por qu¨¦ esto ha salido bien, por qu¨¦ esto mal¡ Esas conclusiones s¨ª te pueden hacer crecer y ser mejor entrenador.
H¨¢bleme de Valladolid. ?Qu¨¦ cree que pas¨® para que en solo dos a?os brotasen tres j¨®venes t¨¦cnicos como Rub¨¦n de la Barrera, Borja Jim¨¦nez y usted?
Creo que algo tan simple como que Cata [secretario t¨¦cnico de Osasuna, entonces coordinador de la cantera blanquivioleta] tiene buen ojo para los entrenadores [bromea]. Yo, probablemente, quitando mi casa y lo feliz que me siento en Lugo, es el sitio de mi carrera deportiva donde m¨¢s consegu¨ª identificarme con la ciudad, con la personalidad de la gente, con el ambiente humano del club¡ Tengo un recuerdo brutal. De hecho, en mi cuerpo t¨¦cnico est¨¢ Iv¨¢n Cabezudo, que es de all¨ª, y es un ejemplo de buen tipo, de gran profesional y de una persona que se lo ha currado much¨ªsimo en el f¨²tbol.
Iv¨¢n Cabezudo, Toni Madrigal, David Mayoral, usted¡ La pregunta es t¨ªpica, pero obligada. ?Sienten algo especial ir a enfrentarse al Real Valladolid?
S¨ª, es especial, pero desde el amor, no desde el odio, que a veces la gente piensa que por enfrentarte con tu exequipo hay eso. Es un sitio especial, donde me gusta que el recuerdo que puedan tener de m¨ª sea bueno y que lo que ahora muestro tambi¨¦n lo sea.
Confiese: de d¨®nde viene aquello de "perla" que se escuchaba anta?o en Anexos.
Viene de una etapa de mi vida en la que, al volver de Marruecos, donde ten¨ªamos una situaci¨®n de impagos muy grande, volv¨ª a Valencia sin equipo y sin trabajo. Me present¨¦ a una entrevista de trabajo para un distribuidor telef¨®nico que vend¨ªa a puerta fr¨ªa, y una de las chicas, que era coordinadora m¨ªa, siempre llamaba a todo el mundo perla. Entonces, se me peg¨®. Estamos hablando de hace mucho tiempo. Desde entonces, a la gente, con cari?o, le llamo as¨ª; son mis perlas, algo valioso. No a todo el mundo le llamo perla.
Sabe que las cosas han cambiado desde su ¨²ltima visita, ?qu¨¦ imagen percibe desde fuera del Real Valladolid actual?
El ascenso fue una v¨¢lvula de salvaci¨®n muy importante a nivel de ingresos y, por lo que me cuenta la gente con la que hablo, creo que ha crecido mucho estructuralmente, mejorando las condiciones tanto humanas como materiales y de infraestructuras, lo que facilita el trabajo del d¨ªa a d¨ªa y puede mejorar el rendimiento. Adem¨¢s, creo que la gente se ha sentido mucho m¨¢s identificada, creciendo a nivel de abonados, y eso es lo mejor que le puede pasar a un club de f¨²tbol.
?C¨®mo ve al conjunto de Pacheta?
Veo un equipo con futbolistas por encima de la divisi¨®n, de donde estaban jugando hace un a?o, con un entrenador que tiene las cosas s¨²per claras y que sabe lo que quiere. Ha conseguido ya en poco tiempo imprimir su ADN al equipo y es tremendamente peligroso en todo lo que conlleva la velocidad a la que hace las acciones: es un equipo que no se para nunca, que intenta dominar y atacar al mismo tiempo, que te ahoga y te obliga a equivocarte mucho, que lleva el partido a un caos controlado e intenta ganar desde ah¨ª. Es un equipo que es favorito n¨²mero uno al ascenso de categor¨ªa.
?Es antag¨®nico en algunas cosas a su Lugo?
Hay cosas que son comunes, como el hecho de que los dos equipos respetan sus planes, que son agresivos dentro de sus planes tambi¨¦n, que son dos equipos que buscan la porter¨ªa rival cuando tienen la pelota y despu¨¦s son compactos, ellos mucho m¨¢s arriba, intentando hacerlo en campo rival, y nosotros muchas veces en campo propio. Cada entrenador intenta maximizar las virtudes de su equipo.
Y este Lugo, ?d¨®nde pone la mirada?
El foco lo ponemos en Valladolid, en cada d¨ªa, en cada entrenamiento, en aumentar el rendimiento y desarrollar al futbolista¡ Despu¨¦s del sufrimiento de las tres ¨²ltimas temporadas pensar incluso a medio plazo no tiene ning¨²n tipo de sentido; el corto plazo es lo que nos tiene que sostener. Lo que somos y lo que hacemos cada d¨ªa ser¨¢ en lo que nos convirtamos cada d¨ªa. Nos centramos en lo peque?ito, en los detalles, en olvidarnos en si el resto de equipos tienen m¨¢s presupuesto o qu¨¦ futbolistas tienen. Tenemos que poner el foco dentro y en corto, como si fu¨¦ramos una lupa, viendo los detalles que tenemos m¨¢s cerca, que es la manera en la que podemos conseguir la permanencia.