LaLiga huye del espect¨¢culo
Faltas, p¨¦rdidas de tiempo, simulaciones, pocos goles¡ De las cinco grandes ligas, la espa?ola es la que menos motivos da al espectador para entretenerse.

Pellegrini alz¨® una voz que ven¨ªa retumbando desde hace tiempo en la atm¨®sfera de LaLiga. Tras el empate entre Betis y C¨¢diz, el t¨¦cnico utiliz¨® la rueda de prensa posterior para hacer de altavoz de una demanda reiterada en el aficionado. "Hay que darle m¨¢s ritmo a los partidos por la cantidad de faltas, simulaciones e interrupciones que hay", se?al¨®, poniendo en el punto de mira a entrenadores, ¨¢rbitros y jugadores, a los que pide hacer un esfuerzo para solucionar este problema. "En la charla con los ¨¢rbitros ellos mismos reconocieron que LaLiga es la m¨¢s lenta de Europa porque entre falta y falta el juego tarda mucho en reanudarse y se simula constantemente. Hay un espect¨¢culo que tenemos que cuidar", sentenci¨® el chileno. Sus palabras reabrieron el debate p¨²blico que ha perseguido a LaLiga en los ¨²ltimos a?os. De hecho, el tiempo a?adido del ¨²ltimo Cl¨¢sico sembr¨® una pol¨¦mica en la que se volvi¨® a desempolvar este tema y que desde el Diario AS desengranamos minuciosamente con todos los equipos del campeonato.
Opta, una de las empresas de an¨¢lisis deportivo m¨¢s reconocidas del mundo, le ha dado la raz¨®n. La compa?¨ªa analista brit¨¢nica mostr¨® como, en comparaci¨®n con el resto de ligas, la nuestra es en la que menos minutos de tiempo real se juegan por partido con 50 minutos y 57 segundos. Lidera el ranking la Ligue 1, con 55 minutos y 41 segundos. Es decir, un aficionado de LaLiga ve de media cinco minutos menos de juego efectivo que uno de la liga francesa.
50'57'' - @LaLiga ?? es la competici¨®n de las cinco grandes ligas europeas donde menos tiempo juego efectivo por encuentro se emplea esta temporada en las cinco grandes ligas europeas (50' 57'' por encuentro). Igualdad#LaLigaSantander pic.twitter.com/GNe6w08aqB
— OptaJose (@OptaJose) August 23, 2021
Como se aprecia en la tabla, que se juegue poco en LaLiga es una tendencia que viene agudiz¨¢ndose en las ¨²ltimas temporadas. La llegada del VAR en la temporada 2018/19 implic¨® una reducci¨®n en los tiempos de juego, pero tras la consolidaci¨®n y aceleraci¨®n de la tecnolog¨ªa en el f¨²tbol, el resto de ligas europeas volvi¨® a presentar cifras similares a las de antes de su instauraci¨®n. En LaLiga, tras lograr un peque?o impulso en el curso 2020/21, las dos primeras jornadas de 2021/22 han vuelto a poner de manifiesto el problema que adolece al f¨²tbol espa?ol: excesivas interrupciones, p¨¦rdidas de tiempo, simulaciones y una alta cantidad de faltas que afectan directamente al ritmo de los partidos.
Tiempo real por partido en las cinco grandes ligas
Competici¨®n | 2021/22 | 2020/21 | 2019/2020 | 2018/2019 | 2017/2018 |
LaLiga | 50:57 | 52:56 | 51:59 | 53:08 | 54:18 |
Premier League | 54:15 | 56:24 | 55:49 | 55:30 | 56:11 |
Serie A | 54:20 | 57:00 | 55:24 | 55:17 | 56:53 |
Bundesliga | 53:26 | ?56:35 | 55:31 | 56:02 | 56:00 |
Ligue 1 | 55:41 | 55:59 | 55:40 | 54:29 | 55:08 |
Este pasado fin de semana solo Italia present¨® una media mayor de faltas por encuentro (27,4) que Espa?a (26,1). Por detr¨¢s quedan la Ligue 1 (24,1), la Bundesliga (22,8) y la Premier (18,9). De hecho, Osasuna y Real Sociedad completan el podio que lidera el Venezia (22) de los equipos de las grandes ligas que han cometido m¨¢s faltas por partido (18,5). Les siguen el Valencia e Inter (18), Granada (17,5), Strasbourg (17,3), Athletic, Torino, Sampdoria y Cagliari (17), Levante y Getafe (16,5). De los trece, siete proceden de LaLiga.
P¨®lvora mojada
Otro de los aspectos que salpica directamente al espect¨¢culo son los goles y es que LaLiga es tambi¨¦n la competici¨®n en la que los aficionados menos se levantan de sus butacas en esta temporada 2021/22. En 20 partidos ha habido 38 goles, a una media de 1,9 goles por encuentro. En comparaci¨®n, la Premier presenta una media de 2,95 (59 goles en total), 3,6 la Seria A (36 en total en tan solo diez partidos), la Bundesliga 2,7 (54 en total) y 2,8 la Ligue 1 (84 en tres jornadas).
Es una evidencia que Espa?a ha perdido gol. Una cuarta parte de los partidos disputados acabaron 0-0 y en la segunda jornada solo el Levante-Real Madrid tuvo un marcador con m¨¢s de dos tantos. La ausencia de goles no implica pesadez ni aburrimiento, pero su presencia s¨ª que acerca al espectador al espect¨¢culo. Buen ejemplo de ello es el frenes¨ª que se form¨® en el empate a tres entre Levante y Real Madrid.
Adem¨¢s, esta ventana de traspasos ha reflejado c¨®mo los problemas del juego son alimentados por otros dos males: la fuga de talento y la falta de inversi¨®n. Espa?a ha dejado de ser un mercado atractivo para los j¨®venes y las arcas de los clubes afrontan crisis econ¨®micas que les impiden luchar con el m¨²sculo financiero de ligas como la Premier. El f¨²tbol espa?ol se encuentra sumergido en una vor¨¢gine que afecta a todas sus partes y que castiga al espect¨¢culo con cada vez m¨¢s intensidad.