Messi-Mbapp¨¦-Neymar, desaf¨ªo a la leyenda
El nuevo tridente del PSG, todav¨ªa sin estrenarse y sin una marca (MMN o MNM), re¨²ne condiciones para codearse con las mejores delanteras de todos los tiempos.

Antes de convertirse en un tr¨ªo de hecho, de haber debutado siquiera juntos y poder plantearse una m¨ªnima continuidad en el tiempo ¡ªel futuro de uno de los socios (Mbapp¨¦) no est¨¢ claro¡ª la tripleta Messi-Mbapp¨¦-Neymar (MMN) o Messi-Neymar-Mbapp¨¦ (MNM), todav¨ªa sin denominador de origen fija, ya desaf¨ªa a las mejores delanteras de la historia.
Pocas herramientas sobreviven a lo largo de los tiempos en la vida en general y en el deporte en particular, como las comparaciones. Y en este caso la maquinaria ya est¨¢ en marcha sin tener en cuenta que todos los parangones deber¨ªan contemplar unas m¨ªnimas medidas de seguridad. No todos valen. Las circunstancias son distintas tanto en el tiempo como en el espacio y hay que colocarlos dentro de un contexto.
De Messi, Mbapp¨¦ y Neymar juntos, solo se puede esperar lo mejor. Ser¨¢ complicado que el t¨¦cnico pueda delimitar la ocupaci¨®n de los espacios de cada uno de ellos. Los tres son delanteros modernos, din¨¢micos, de mucho movimiento, que pueden intercambiarse las posiciones y los roles sin que el rendimiento colectivo pueda verse afectado. Todos juegan de todo y para todos.
Cabe pensar que Messi, por estrellas y prestigio, pueda ser quien m¨¢s libertad vaya a tener, pero coartar a un Neymar acostumbrado a hacer lo que le da la gana dentro del terreno de juego no ser¨¢ f¨¢cil. Mbapp¨¦ apunta, en cualquier caso, a ser el m¨¢s adelantado de los tres, a ser la referencia ofensiva del equipo. ?l aportar¨¢, si se queda, la velocidad, la profundidad, el juego al espacio, mientras que Messi y Neymar jugar¨¢n a su aire, m¨¢s al pie, como est¨¢n acostumbrados.
La referencia m¨¢s cercana en el tiempo a la MMN o MNM son la BBC del Real Madrid (Bale-Benzema-Cristiano) y la MSN del Barcelona (Messi-Su¨¢rez-Neymar), aunque siempre habr¨¢ que tener presente al HBC, el tridente formado por Higua¨ªn-Benzema-Cristiano que marc¨® registros goleadores in¨¦ditos.
El Madrid de los 121 goles.
En la temporada 2011-12 con Mourinho de entrenador este tr¨ªo marc¨® 89 de los 121 goles que marc¨® el Real Madrid. Cifra que todav¨ªa mantiene su vigencia como la mejor marca realizadora de la historia de la Liga. Ni antes ni despu¨¦s, nunca tres delanteros de un mismo equipo han marcado m¨¢s de 20 goles en la Liga, con 20 victorias por m¨¢s de tres tantos de diferencia.
Otro dato a tener en cuenta es que Higua¨ªn (18 partidos de titular y 17 de suplente) y Benzema (26 y 8) se repart¨ªan la titularidad y no sol¨ªan jugar juntos desde el principio, porque el equipo jugaba con un 1-4-2-3-1 donde solo cab¨ªa un delantero de referencia y tres media puntas por detr¨¢s (Di Mar¨ªa-Ozil-Cristiano).
La BBC, cinco a?os juntos.
Desde la temporada 2013-14 con la llegada de Bale a la 2017-18, ¨²ltima de Cristiano. Ganaron 13 t¨ªtulos. Entre los tres sumaron 442 goles de los 784 marcados por su equipo, un 56,4 por ciento y 2,7 por partido. El portugu¨¦s lleg¨® a los 249 tantos (165 en la Liga); el franc¨¦s, a los 105 (72); y el gal¨¦s, a los 88 (70). La BBC jug¨® 293 encuentros juntos y gan¨® 210, un 71,7 por ciento.
T¨¢cticamente, Bale sol¨ªa partir de la banda derecha, Cristiano de la izquierda y Benzema ocupaba posiciones centrales, pero bastante m¨¢s retrasadas. El espacio que dejaba libre era ocupado constantemente por sus compa?eros que jugaban a pierna cambiada y buscaban su mejor perfil para el remate.
El franc¨¦s, con el tiempo, defini¨® bien el papel de cada miembro de la BBC: "Ten¨ªas un cohete, que era Bale; el goleador, que era Cristiano, y luego estaba yo, que era el espacio entre los dos, la pieza para que todo funcionara. Marqu¨¦ goles, pero estuve m¨¢s en la construcci¨®n, en el movimiento, tratando de abrir espacios. Para m¨ª, no porque tengas el n¨²mero 9, tienes que ser un goleador".
La MSN, tres temporadas.
El list¨®n en el Barcelona estaba muy alto. Ven¨ªa de formar delanteras gal¨¢cticas. Del Laudrup-Romario-Stoichkov del dream-team de Cruyff al Messi-Eto'o-Ronaldinho con Henry como recambio del brasile?o ya con Guardiola. El uruguayo, Luis Su¨¢rez, se uni¨® a la sociedad ya montada en el Camp Nou entre un argentino (Messi) y un brasile?o (Neymar) en el curso 2014-15. Y entre que debut¨® tarde porque arrastraba una sanci¨®n por morder a Chiellini y que en los primeros partidos no vio puerta, se dud¨® de la compatibilidad para jugar los tres juntos.
El tiempo borr¨® las dudas. El triunvirato se rompi¨® al terminar la temporada 2016-17 con la marcha de Neymar al PSG. Jugaron juntos 181 encuentros y ganaron 138, un 76 por ciento. De los 519 goles de su equipo en esos tres cursos, Messi marc¨® 153 (58, 41 y 54), Luis Su¨¢rez 121 (25, 59, 37) y Neymar, 90 (39, 31 y 20).
Desde el punto de vista t¨¢ctico, Luis Enrique tuvo que darle varias vueltas a la pizarra. Comenz¨® colocando a Luis Su¨¢rez a la derecha porque Messi prefer¨ªa jugar en el centro y Neymar por la izquierda. Como el uruguayo no ve¨ªa puerta, el t¨¦cnico pidi¨® al argentino que volviera a su posici¨®n primaria, arrancando desde la derecha para acercar al uruguayo al punto de penalti. La maquinaria del gol comenz¨® a funcionar y, con Leo siempre como referencia, compartieron ataque durante tres temporadas en las que la eficacia y la est¨¦tica iban de la mano. Se complementaron perfectamente. Cada uno en su estilo y en su rol. Ganaron 10 t¨ªtulos.