F?TBOL FEMENINO
Aganzo: "No podemos entender la gesti車n del Rayo"
Ante la situaci車n "insostenible de la secci車n femenina del Rayo", AFE ha denunciado al club por no dar de alta a sus futbolistas en la seguridad social.

David Aganzo, presidente de? AFE, Mar赤a Jos谷 L車pez, directora de la asesor赤a jur赤dica, Tania Tabanera, delegada del f迆tbol femenino y varias integrantes de la plantilla femenina del Rayo Vallecano han ofrecido esta ma?ana una rueda de prensa para denunciar la situaci車n que atraviesa el Rayo Vallecano Femenino.
A falta de unas semanas para que ruede el bal車n en la Primera Iberdrola, casi toda la plantilla y el nuevo t谷cnico Miguel ?ngel Quejigo siguen sin contrato y sin el alta correspondiente en la seguridad social. Una situaci車n similar a la que se produjo en campa?as anteriores. Sin embargo, esta vez las jugadoras se han plantado y han decidido no entrenarse hasta que el conflicto sea resuelto.
David Aganzo explicaba que "como sindicato, AFE ha denunciado en una inspecci車n de trabajo al Rayo Vallecano por no dar de alta en la seguridad social a las futbolistas y por las desigualdades en las condiciones laborales con respecto a sus compa?eros del primer equipo masculino". "Son profesionales, se dedican plenamente al f迆tbol y son trabajadoras. No podemos entender la gesti車n del Rayo. La situaci車n es insostenible y viene de a?os atr芍s", explicaba el presidente del sindicato.
"Cumpliremos con nuestra obligaci車n como sindicato y lucharemos por sus derechos como trabajadoras", continuaba. Y es que el Rayo, seg迆n David Aganzo, a迆n no se ha puesto en contacto con AFE a pesar de los intentos del sindicato por mantener conversaciones con el club madrile?o.
Mar赤a Jos谷 L車pez explic車 las consecuencias que tendr芍 la situaci車n que se est芍 viviendo en Vallecas. "Se han aplicado dos instrumentos de denuncia. El primero de ellos, por no dar de alta a las trabajadoras, lo que podr赤a conllevar una sanci車n administrativa adem芍s de suponer un fraude a la seguridad social, pudiendo haber otra sanci車n de car芍cter penal. El Rayo Vallecano es una empresa y, como tal, debe someterse a un plan de igualdad y una auditor赤a en la que se refleje que los trabajadores y trabajadoras tengan las mismas condiciones laborales. Una auditor赤a que a迆n no se ha llevado a cabo", ha explicado.
"Es una falta de respeto hacia el equipo femenino que juega en la Primera Divisi車n e igualmente son profesionales. Es una negligencia por parte del club", asegur車 la directora de la asesor赤a jur赤dica.
Tambi谷n las capitanas tomaron la palabra en la rueda de prensa. "No hemos recibido informaci車n del club para darnos de alta. Hemos entrenado sin contrato laboral y queremos, como cualquier trabajador, tener ese contrato", contaba Pilar Garc赤a. Adem芍s, tampoco plantean que la intenci車n del club sea hacer desaparecer la secci車n femenina. "Pensamos que este a?o ser赤a distinto y que tendr赤amos las condiciones laborales y nuestra alta en la seguridad social y no ha sido as赤. Pedimos unas condiciones m赤nimas al igual que el resto de jugadoras de Primera Divisi車n". Tambi谷n mostraron cu芍l es el sentimiento general del plantel de las jugadoras de Miguel ?ngel Quejigo: "Nos sentimos maltratadas al no tener las mismas condiciones que el equipo masculino. Queremos unos derechos y condiciones m赤nimas para poder realizar el mismo trabajo".