Un 2022 de rebaja salarial
Cuatro jugadores con sueldo alto acaban contrato el a?o que viene y liberar¨ªan 76 millones de masa salarial. Su salida har¨¢ hueco a posibles fichajes.

El Real Madrid ha decidido cambiar su pol¨ªtica de fichajes de cara a los pr¨®ximos a?os. Con la idea de aumentar el ahorro, han optado por encontrar buenas opciones en el mercado de futbolistas que acaban contrato. Alaba es el primero en llegar, pero de cara al curso que viene la direcci¨®n deportiva ya ha puesto el ojo en varios objetivos. Pogba, Goretzka o Rudiger podr¨ªan llegar gratis (m¨¢s all¨¢ de una prima de fichaje) el verano que viene, por lo que el club blanco ya trabaja en convencerlos. Solo se gastar¨¢ dinero en ciertas estrellas cuya situaci¨®n lo requiera como es el caso de Mbapp¨¦ (que tambi¨¦n podr¨ªa llegar gratis en 2022 si no se cierra su compra este mercado) o Haaland.
Sin embargo, para llevar a cabo esta se debe liberar masa salarial para hacer hueco a los nuevos fichajes. Al venir gratis y haber una gran competencia por hacerse con sus servicios, suelen solicitar un sueldo muy alto, entendiendo que parte del ahorro del club debe corresponderse en este aspecto. Esto no es problema para el Madrid, que ha seguido una pol¨ªtica muy acertada en mejora de contratos y salarios en general durante los ¨²ltimos a?os, lo que le ha permitido, por ejemplo, ofrecerle a Alaba un sueldo de 11 millones de euros por temporada.
Por si fuera poco, el club blanco ver¨¢ como tres de sus jugadores mejor pagados acaban contrato el curso que viene. Son Gareth Bale, Marcelo e Isco. Todos ellos parecen destinados a salir en 2022 a pesar de que el club prefer¨ªa que se marchasen este mismo verano. El gal¨¦s es todav¨ªa una de las fichas m¨¢s altas de la plantilla: percibe 15 millones netos (30 brutos) por temporada. El brasile?o gana ocho millones (16 brutos), mientras que el malague?o, siete (14 brutos). En total, el Madrid se gasta 60 millones de euros entre los tres.
A todos ellos habr¨ªa que sumarles el caso de Modric, que tambi¨¦n finaliza su vinculaci¨®n con el Madrid pero cuya continuidad es una inc¨®gnita ya que, si vuelve a rendir como lo hizo la temporada pasada, el club optar¨ªa por renovarlo un a?o m¨¢s. En caso de que cualquiera de los dos, club o jugador, decidan separar sus caminos, se liberar¨ªan otros 16 millones de euros de masa salarial.

Esta nueva estrategia, nacida de la necesidad de aliviar la tesorer¨ªa por la crisis econ¨®mica generada por el coronavirus, apunta a seguir durante los pr¨®ximos a?os. El club de Chamart¨ªn est¨¢ inmerso en la gran inversi¨®n que supone la remodelaci¨®n del Bernab¨¦u y, hasta que no se normalice la situaci¨®n, no se har¨¢n locuras. Se espera que con el regreso de la gente a los estadios y la recuperaci¨®n de contratos comerciales, se pueda volver a salir al mercado con m¨¢s garant¨ªas.